Haití

Post on 29-Jun-2015

3.410 views 1 download

description

TRABAJO DE MIS ALUMNOS DE 4ºC/D

Transcript of Haití

Haití1. Bandera 2. Economía3. Capital4. Sistema político5. Lenguas6. Moneda7. Población8. Principales ciudades9. Economía10. Gastronomía

Bandera:Fue adoptada el 25 de febrero de 1986. Se dice que fue creada durante la rebelión contra

los franceses. Los rebeldes tomaron la bandera tricolor francesa y le quitaron la franja blanca del centro, en señal de que habían expulsado a los blancos, apareciendo así esta bandera.

Capital:

Puerto Príncipe es la capital de Haití. Se encuentra en la bahía del golfo de La Gonave, y cuenta con una población de 700.000 habitantes aproximadamente.

Sistema político:

Haití es una república presidencialista con un presidente elegido por sufragio universal para 5 años.

Actualmente cuenta con una grave situación económica y gran corrupción.

Lenguas:

Los dos idiomas oficiales de Haití son el francés y el criollo haitiano (lenguas criollas basadas en el francés, que contiene influencias africanas y vocabulario del español).

El francés es hablado por la mayoría de los haitianos cultos.

El criollo haitiano es lengua hablada prácticamente por la población entera del país. 

Moneda:El gourde es la moneda oficial de Haití, está

dividida en 100 céntimos. La introdujeron en 1813, reemplazando así a la antigua libra.

Población:

Los haitianos son principalmente de ascendencia africana y el restante está formado por descendientes de europeos.

También la forman asiáticos de la Asia Occidental ( libaneses, sirios y palestinos)

La población cuenta con más de 700.000 habitantes aproximadamente.

Principales ciudades:

Las principales ciudades que forman a Haití son:

Puerto Príncipe:  es el centro económico, judicial y gubernamental del país y cuenta con una población de 704.776 habitantes en 2003.

Cabo Haitiano: es el destino de vacaciones elegido por las clases altas de Haití y otros países, tiene una población de 180.000 habitantes en 2003.

Cabo Haitiano:

Puerto Príncipe

Economía:

Actualmente las principales exportaciones son de café y azúcar.

Puerto Príncipe posee fábricas de procesamiento de plantas comestibles, cemento, textiles y jabón.

También dependen de la industria del turismo y las compañías de construcción.

Gastronomía:

Está influenciada por otras culturas como la indígena, africana y europea, la fusión de éstas dan lugar a una gastronomía rica y variada.

Predominan: La carne de cerdo, el arroz, pescados, mariscos y ricas frutas tropicales… etcétera

Trabajo realizado por:

Paula Jesús Moyces Nicolae