hecho y opinión

Post on 21-Jun-2015

9.953 views 1 download

Transcript of hecho y opinión

Hechos y OpinionesHechos y OpinionesHechos y OpinionesHechos y Opiniones

¿Cómo reconocerlos?¿Cómo reconocerlos?

HECHOS• Llamamos hechos a los sucesos o

datos que se presentan como comprobados y se exponen de una manera objetiva, sin intervención de las creencias o juicios del autor.

• Por lo tanto diremos que el género INFORMATIVO se basa en HECHOS.

Son HECHOS los siguientes ejemplos:

• Nigeria es un país africano.• La lengua oficial de Austria es el

Alemán.• El equipo español derrotó al

equipo belga.

• Los hechos pueden ser probados y de ellos se puede decir que son verdaderos, si se comprueba que son reales, o que son falsos, si se comprueba lo contrario.

• El enunciado Lisboa es la capital de Portugal, por ejemplo, es un hecho verdadero. En cambio, el enunciado Oporto es la capital de Portugal, sería un hecho falso.

Dos autos han colisionado de forma frontal.

Los conductores han acordado

pagar los daños, por lo que

carabineros no tuvo que

intervenir a resolver el caso.

OPINIÓN• Las opiniones, por el contrario,

son juicios que manifiestan el punto de vista de quien lo emite.

• Lo que se expresa en ellas son las creencias o ideas personales del autor.

Los siguientes enunciados, por ejemplo,

son opiniones:

• A mi entender, los nigerianos tienen costumbres muy extrañas.

• No me gusta el idioma alemán.• El equipo belga merecía la

victoria.

• A diferencia de lo que ocurre con los hechos, en las opiniones no podemos afirmar que sean verdaderas o falsas.

• Así, ante una opinión como Lisboa es una ciudad hermosa y acogedora, lo único que podemos hacer es estar de acuerdo o en desacuerdo con ella.

El choque de esta mañana nos hace

reflexionar sobre la inteligencia de los

chilenos a la hora de evitar la intervención de

instituciones como Carabineros de Chile.

• Así, comprenderás que un hecho se comunica de dos diferentes perspectivas: una objetiva (género informativo) y una subjetiva (género de opinión).

• *Objetiva: Relativo al objeto en sí mismo, independiente de la forma de pensar u opinión del sujeto

• *Subjetiva: Relativo a la forma de sentir o pensar del sujeto, y no al objeto en sí mismo.