Helmut Newton

Post on 14-Dec-2014

205 views 19 download

description

Fotografo de desnudos y de moda

Transcript of Helmut Newton

Ciencias y tecnologías de la comunicación

integrante:

Benites Bejarano Sérgio

Biografía•Nacido el 31 de octubre de 1920 en Berlín, Helmut Newton creció en una familia privilegiada. Debido a su pasión por la fotografía, dejó de ir a la escuela y siguió un aprendizaje con Elsie Simon, un fotógrafo muy conocido.

•Sólo tuvo este trabajo por un tiempo porque tenía que dejar Alemania debido a el trato violento de Adolf Hitler a los Judios en Alemania.

•Él se mudó varis veces alrededor de Singapur por un tiempo hasta que se mudó a Australia en 1940. Allí se establecieron y construyeron una nueva vida con su esposa, June Brunell.

•Continuó siguiendo su pasión por la fotografía, con el tiempo cada vez que su obra aparezca en las revistas de moda más importantes de todo el mundo.

Esposa de Helmut Newton June Newton, 1973.

Su carrera como fotógrafo

Desde su pequeño estudio fotográfico que construyó en Melbourne, finalmente consiguió el impulso creativo que le llevó a conseguir sus fotos publicadas en la revista Vogue de Francia en 1961.

A partir de ahí, su nombre se convirtió en sinónimo del look y la sensación de la revista, dando lugar a más trabajo para otras revistas como Nova, Queen, Marie Claire, Elle, Playboy y diferentes ediciones de Vogue. Sus fotos provocativas de mujeres le valió los títulos de “Prince of Porn” y “King of Kink”.

Fashion, Dépêche Mode, 1971.

Helmut Newton by June, 1981.

Vogue AustraliaVolvemos a 1946, fecha en la que Newton establece su propio estudio en Melbourne. A partir de aquí comienza a ganar relevancia y al poco da el salto a Vogue Australia donde logra tener un mínimo reconocimiento. Su primer trabajo lo logra en 1956 con el suplemento de British Vogue edición australiana. Pese a que la oportunidad de firmar un contrato con dicha cabecera de Vogue y volar para Londres con un contrato de 12 meses era un sueño, al mes ya está en París donde sigue trabajando con revistas francesas y alemanas.

Vogue Australia, 1964.

Vogue Australia diciembre/enero 1964-65.

Vogue Australia, 1960.

Vogue UK, 1966.

Vogue UK, 1967.

Porno chic

Antes de que Tom Ford se adueñase de este término, del porno chic, un eufemismo más que sumar al falso correctismo de tal negocio, Helmut Newton le demostró todas sus artes. Vogue París viviría una época dorada en la juntos atraerían la controversia a la moda que aún hoy sigue latente.

La técnica de Helmut Newton era muy depurada. Elegante, en blanco y negro por lo general, con ningún retoque, apuesta por la luz natural y gusto por retratar al personaje.

Saddle I, 1976.

Monte Carlo, 1994.

Models at Quai d’Orsay, 1977.

Esta foto de la modelo y diseñadora de joyas Elsa Peretti, disfrazada de conejita, fue tomada en Nueva York en 1975. La rigidez de la arquitectura y la dureza de las sombras contrastan con las curvas de la mujer. La composición es perfecta. Más que una imagen del deseo, se trata de un retrato de la soledad. El cigarrillo acentúa el desamparo y el disfraz mantiene a la mujer en el anonimato. Sabemos que se trata de Elsa Peretti pero la foto la muestra como cualquier mujer, bella y deseable, por supuesto, pero una bella más, en la azotea de un edificio de Manhattan.

Un cigarrillo y los tacones altos símbolos de la seducción y el placer son elementos muy usandos por este fotógrafo

Newton tenía preferencia por las mujeres altas, delgadas y huesudas y las retrató tanto vestidas como desnudas. También centró muchos de sus trabajos en la imagen andrógina de algunas de ellas y las vistió como hombres. Todo esto ocurría en plena revolución sexual y cuando la mujer de la época estaba en la búsqueda de su nueva identidad.

Se puede ver en primer plano el trasero de una mujer cuya desnudez frontal se encuentra reflejada en un espejo donde además se ven las piernas y los tacones de una modelo que no aparece más que allí, en el espejo.

En el mismo espejo aparece Newton agachado y fijando su vista en el visor de su cámara mientras su esposa aparece al margen y mirando hacia el lugar donde se ubica tanto la modelo como el fotógrafo.

En esta compleja composición, Newton arma todo un discurso alrededor de la mirada, la apariencia y el deseo.

La mujer, siempre dominadora en cada foto de Helmut, todas con un carácter frio, oscuro y perverso, que seduce al observador siendo este el que se pones en una posición sumisa para al placer del fotografiado.

Son tantas las fotos memorables de Helmut Newton. Esta foto de la modelo y diseñadora de joyas Elsa Peretti, disfrazada de conejita, fue tomada en Nueva York en 1975. La rigidez de la arquitectura y la dureza de las sombras contrastan con las curvas de la mujer. La composición es perfecta. Más que una imagen del deseo, se trata de un retrato de la soledad. El cigarrillo acentúa el desamparo y el disfraz mantiene a la mujer en el anonimato. Sabemos que se trata de Elsa Peretti pero la foto la muestra como cualquier mujer, bella y deseable, por supuesto, pero una bella más, en la azotea de un edificio de Manhattan.

La mujer toma protagonismo en la imagen por su figura y presencia

SUMO, la gran obra

Si existe un libro deseado en moda ese es SUMO. Un ejemplar de los 10.000 que publicó de forma numerada y firmada llegó a venderse como el libro caro del siglo XX: por nada menos que 620.000 marcos (en torno a 332.870 euros) el 6 de abril de 2000.Un proyecto ambicioso, con una calidad exquisita y un tamaño para tener un museo personal en casa. No obstante, era necesario un atril resistente para aguantar sus 35,4 kilos.

La unión con Yves Saint Laurent

A partir de la década de los 60 el fotógrafo alemán haría más grande a Yves Saint Laurent de lo que este es. La unión se mantuvo durante años.

Le smoking, 1975.

YSL, 1985.

YSL, 1985.

YSL, 1991.

YSL, 1992.

YSL, 1992 YSL, 1993.

YSL, 1994. YSL, 1994.

Las famosas deseaban su cámara…

Marlene Dietrich. Linda Evangelista. Catherine Deneuve.

David Lynch y Isabella Rossellini.

Grace Jones y Dolph Lundgren, 1985.

Mick Jagger. Twiggy. Patti Hansen y René Russo

Raquel Welch. Madonna.

Puede que haya sido recibido por el escrutinio y la rabia en el principio, pero con el tiempo se convirtió en el estándar de la industria. Sus imágenes no convencionales de mujeres fatales convirtieron a Helmut Newton en una leyenda en la fotografía de moda. Ni siquiera su muerte en 2004 pondría fin a su innegable influencia en cómo la fotografía puede exudar energía en las mujeres.