Herramientas 2.0 para el Cambio Social, USC Santiago de Compostela, Campus Culturae 2013

Post on 04-Jul-2015

217 views 2 download

description

Curso Campus Culturae 2013 Universidad de Santiago de Compostela USC 3, 4 y 5 de mayo 2013. Ponencia Herramientas para el Cambio Social. Evolución de los Medios y Herramientas de Comunicación

Transcript of Herramientas 2.0 para el Cambio Social, USC Santiago de Compostela, Campus Culturae 2013

Una de las más “viralizadas”

Hagamos un poco de Historia…

El proceso productivo en los siglos

XIX y XX cambia más aceleradamente que en toda la Historia de la

Humanidad

Gracias a los avances tecnológicos

1979 Alvin Toffler

•Primera Ola: surgió con la revolución agrícola (desde el año 8000 a.c. hasta el siglo XVII) • Segunda Ola:Surgió entre los años 1650-1750, con la Revolución Industrial

Tercera Ola

La tercera ola ya llegó y estamos cada vez más sumergidos en ella.

Caracterizan a la tercera ola la desarticulación de estructuras de la segunda ola:

Descentralización

Desmasificación

Personalización

Cambio de modelos familiares

Desaparición modelo familia nuclearmonoparental, convivencia entre amigos, del mismo o distinto sexo

Individualismo

Revistas especializadas

canales de televisión por cable y satélite

Capacidad de comunicarse con Pc´s

La Comunicación SE personaliza

El Consumidor ya no se limite a tomarla "tal cual viene". Ahora el espectador/Consumidor

Puede….

¿Qué ha cambiado?

La forma de comunicar la comunicación ya no es

1 a 1La Comunicación es

Varios a varios

El paradigma

Internet¿Estamos en la IV Ola?

wwwLa Web…

Catálogos de productosPresencialesCorporativas

Comercio electrónicoForos

ContenidosBlogs, etc…

Ahora podemosIntervenir…

Participar…

Colaborar…

Opinar…

¡Al instante!(en tiempo real)

1998Nace Google

Larry Page y Sergey Brin

Lo gratis vende

Google Sigue innovando• 2000 Nace Google

Adwords• 2002 Google

Adwords CPC (Pago por Clic)

• Si existe el contenido : está la marca

• Si existen marcas…..

La información, toda la información se

democratizaUn “clic” y t ienes todo a tu alcance

El CONTENIDO es el Rey

está al alcance de cualquiera

Qué pasa en Internet cada 60 Segundos

¿Herramientas para el

Cambio Social?

Posicionamiento SEM y SEOSearch Engine Marketing

Search Engine Optimizator

¡Muy sencillo; aquí o aquí!

SEM

SEM

SEO

Posicionamiento Natural u Orgánico

• Elección de Contenidos• elección de las palabras clave (keywords)• estudio de las páginas web de la competencia=enfoque• el análisis de las metaetiquetas• los títulos de las páginas, • los enlaces entrantes pueden ser un buen punto de

partida. • búsquedas: teclear términos en el buscador y analizar

los resultados que se obtienen para ver en qué términos existe más competencia,

• empresas del sector están mejor posicionadas, qué nichos ocupa cada una, etcétera.

Posicionamiento SEOSearch Engine Optimization

• Búsquedas sociales:• Buscar términos en redes sociales puede servirnos también

para conocer la relevancia de nuestras keywords y conocer las variantes que se utilizan de forma cotidiana.

• Facebook y Twitter son las plataformas más ricas en uso de texto escrito.

• Monitorizar lo que los usuarios dicen de una marca de forma informal y cotidiana es sencillo y útil.

• También convendría trabajar los buscadores específicos de foros y blogs, donde encontraremos al opinador más activo y especializado.

Posicionamiento SEOSearch Engine Optimization

• Es Marketing en Internet que busca promover sitios web mediante el aumento de su visibilidad en los motores de búsqueda las páginas de resultados (SERPs search engine results page ) a través del uso de prácticas remuneradas, la publicidad contextual, y la inclusión pagada

• Creación de campañas y Anuncios Asociados

OBJETIVO:• Marketing en Internet• Posicionamiento de MARCA• Impacto en el usuario • Refuerzo de difusión de Servicios y Productos• Retorno de la inversión ROI

Posicionamiento SEMSearch Engine Marketing

• Es Marketing en Internet que busca promover sitios web mediante el aumento de su visibilidad en los motores de búsqueda las páginas de resultados (SERPs search engine results page ) a través del uso de prácticas remuneradas, la publicidad contextual, y la inclusión pagada

• Creación de Campañas y Anuncios Asociados

¿Cómo?• Ubicación Geográfica, idioma, horarios, • Redes: Google, Asociados, Display• Presupuesto, día mes, por término de búsqueda• Estimaciones del coste por clic de cada palabra o frases • Puja que habría que hacer para conseguir impresiones de un anuncio• Inicio y fin de Campaña• Incluso ubicación exacta con datos, teléfono, maps, actividad, etc…

Google Adwords http://adwords.google.com - a nivel mundial Yahoo Search Marketing http://searchmarketing.yahoo.com - a nivel mundial Microsoft Live http://advertising.microsoft.com/search-advertising - a nivel mundial

www.puromarketing.com

Posicionamiento SEMSearch Engine Marketing

• Google Trends Esta herramientas ofrece una vista de pájaro de las keywords. La primera aporta la visualización gráfica del volumen de búsquedas de un término, así como un listado jerarquizado de las regiones y ciudades donde más abunda esa búsqueda una mayor profundidad Trends nos permite comparar la evolución en un determinado lapso de tiempo y una determinada área geográfica , así como varias posibles combinaciones de palabras clave. De esta forma podremos probar cuáles son las maneras de escribir ciertos términos que más se utilizan por parte de los usuarios. Por ejemplo: ¿la gente busca 'coches seminuevos', 'coches segunda mano', 'automóviles seminuevos' o 'automóviles segunda mano en Santiago'?

Google Analytics. La herramienta analítica web de Google nos permite conocer mejor el aspectro de keywords vinculado a nuestro proyecto. En este caso, permite un análisis a posteriori: con Analytics podemos ver las palabras clave que la gente está realmente utilizando para entrar en nuestra página web. Puede ocurrir que descubramos que mucha gente accede a nosotros por error buscando ”gafas de sol” pueden acabar en la página de gafas de sol marca X; o podemos descubrir pequeños nichos de búsquedas rentables (por ejemplo gafas de sol de factory que pueden suponer un pequeño cambio de rumbo en la estrategia comercial y de comunicación. (ahora actualizacion en tiempo real)

Posicionamiento SEO/SEMHerramientas

Posicionamiento SEO/SEMBÚSQUEDA Google Trends:

Keywords: Social Media, Cambio social

Posicionamiento SEO/SEMBÚSQUEDA Google Trends:

Keywords: Social Media, Cambio social

Google +1Los usuarios son los que valoran

Realidad

2013

50% empresas pymes

No tienen presencia en Internet

Desde finales de los 90´s

Web 1.0 a 2.0

La Web Social

Infografía 2.0 Principales Redes Sociales

Las Más Usadas

No nos olvidemos

20 de septiembre de 2011 se abre a todos los usuarios

¿Y en España?

2.0

La Comunicación 2.0 es:

¡Democrática, instantánea, viral, multidireccional!

• del.- 15M al 25A

• Revoluciones, Egipto, Túnez.

Tendencia nº 1 #25A#PostureoBar

EGOCIO

2.0 Interpersonal

¿las empresas?

del ocio…alNegocio

2.0 Social Media BusinessCoste inferior a Offl ine

PermanenciaFlexible

Estrategia de marcaPresencia

Difusión de marcaLos usuarios recomiendan y penalizan

Crecimiento, f idel izaciónMuchos fans/followers no es=“buenos” fans/followers

empresa identidadComportamiento

Como marcaMayor

competitividad

Colaboradores

EquiposEmpleados

Usuarios

ClientesPrescriptores

La Web móvil…el futuro ya está aquí

Smartphones:

UNA PREGUNTA

¿Estamos en una época de cambio o en un cambio de época?

Económica, Social, Política

Algunas Fuentes:

www.mashable.com www.puromarketing.com

www.marketingdirecto.com

Olinemarketinglatam (grupo Linkedin)

Google Trends

http://mktfan.com/

www.eureka-startups.com/

Moitas Gracias Santiago

Si quieres que seamos tu aliado en InternetContacta con:

If you want us to be your allies on the InternetContact us:

¿estás en Internet? Si no estás “bien”, no existes…www.olya.es 902 878 050