HID 12.1a4 Hidrotecnias Diques Re Tense Dim v2

Post on 23-Jun-2015

194 views 0 download

Transcript of HID 12.1a4 Hidrotecnias Diques Re Tense Dim v2

1

Tema 12.1 a 12.4

Hidrotecnias para la defensa de cuencas.

Diques para la retención de sedimentos.

2

Tipos de erosión hídrica en taludes

No es objeto de esta asignatura estudiar los métodos para estabilizar taludes.

3

1. Sistemas correctores de cuencas y cauces

Dique:Barrera que cruzan un curso de agua o un conducto para controlar el nivel y la

velocidad del agua.

Doble erosión en la cuenca: erosión en ladera y erosión en fondo de cauces.

Es preciso MEDIDAS DE CONTROL para evitar:· evitar la formación de caudal sólido y · minimizar o disminuir los efectos negativos si se produce el caudal sólido.

Doble erosión en la cuenca: erosión en ladera y erosión en fondo de cauces.

4

1. Sistemas correctores de cuencas y cauces

5

1. Sistemas correctores de cuencas y cauces

6

1. Sistemas correctores de cuencas y cauces

Asignatura: “Restauración forestal de espacios degradados” 2º Cuatrimestre

7

1. Sistemas correctores de cuencas y cauces

8

1. Sistemas correctores de cuencas y cauces

Sistemas protectores de una cuenca

LADERASSuelo agrícola: fajas, terrazas, cultivo a nivel

Suelo forestal: drenajes, zanjas de infiltración, canales de evacuación,empalizadas, bioingeniería.

CAUCESHidráulica torrencial

Obras transversalesObras longitudinales

Hidráulica fluvialObras transversalesObras longitudinales

9

2. Obras transversales

EFECTOS DE LAS OBRAS TRANSVERSALES

1) Disminución de la velocidad de las aguas por embalse de las mismas. Pérdida de energía viva. Depósito de suspensiones y acarreos.

2) El cauce se “levanta” hasta alcanzar la pendiente de equilibrio para el caudal líquido. Los depósitos forman un aterramiento en el paramento aguas arriba del dique.

3) Aumento del tiempo de concentración de la onda de avenida.

4) Si se produce la regulación del torrente se consigue la estabilización del cauce. A este tipo de obras se las denomina por esto, estructuras de fijación.

10

2. Obras transversales

Solución más simple y eficaz. Utilización extendida.Perfil más conveniente. Sección Trapezoidal. Variedades.Limitación de 15 m de altura incluyendo la cimentación.

11

3. Obras transversales: DIQUES. Objetivos.

OBJETIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE DIQUES

1. Resistir el desgaste del fondo de las cárcavas o quebradas por efecto del arrastre ejercido por el agua.

2. Estabilizar las pendientes del lecho en las cárcavas o cauces.

12

3. Obras transversales: DIQUES. Objetivos.

OBJETIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN DE DIQUES

3. Preparar las condiciones para la plantación y la siembra en cárcavas o cauces.

13

4. Obras transversales: DIQUES. Funcionamiento.

14

4. Obras transversales: DIQUES. Efectos hidrológicos.

EFECTOS HIDROLÓGICOS DE LOS DIQUES4.1. sobre el comportamiento hidráulico de la corriente4.2. funcionales4.3. sobre infraestructuras4.4. ambientales

15

4. Obras transversales: DIQUES. Funcionamiento.

4.1. EFECTOS HIDROLÓGICOS DE LOS DIQUES SOBRE EL COMPORTAMIENTO HIDRÁULICO DE LA CORRIENTE

16

4. Obras transversales: DIQUES. Funcionamiento.

4.1. EFECTOS HIDROLÓGICOS DE LOS DIQUES SOBRE EL COMPORTAMIENTO HIDRÁULICO DE LA CORRIENTE

Aguas arriba del dique

Aguas abajo del dique

17

4. Obras transversales: DIQUES. Funcionamiento.

4.1. EFECTOS HIDROLÓGICOS DE LOS DIQUES SOBRE EL COMPORTAMIENTO HIDRÁULICO DE LA CORRIENTE

Aguas arriba del dique· Depósito de sedimentos (retención total óselectiva)· Elevación del lecho, ensanchamiento de la sección y reducción de la

pendiente· Almacenamiento de agua –· Coadyuva a laminación; recarga de acuíferos.

Aguas abajo del dique· Flujo con alta capacidad erosiva y de transporte(control con estructuras de disipación)

18

4. Obras transversales: DIQUES. Funcionamiento.

4.2. EFECTOS FUNCIONALES DE LOS DIQUES

Retención de sedimentosConsolidación de lecho y laderas inestablesRecarga de acuíferosLaminaciónControl de aludes

19

4. Obras transversales: DIQUES. Funcionamiento.

4.2. EFECTOS FUNCIONALES DE LOS DIQUES

Retención de sedimentosConsolidación de lecho y laderas inestablesRecarga de acuíferosLaminaciónControl de aludes

20

4. Obras transversales: DIQUES. Funcionamiento.

4.2. EFECTOS FUNCIONALES DE LOS DIQUES

Retención de sedimentosConsolidación de lecho y laderas inestablesRecarga de acuíferosLaminaciónControl de aludes

21

4. Obras transversales: DIQUES. Funcionamiento.

4.2. EFECTOS FUNCIONALES DE LOS DIQUES

Retención de sedimentosConsolidación de lecho y laderas inestablesRecarga de acuíferosLaminaciónControl de aludes

22

4. Obras transversales: DIQUES. Funcionamiento.

4.2. EFECTOS FUNCIONALES DE LOS DIQUES

Retención de sedimentosConsolidación de lecho y laderas inestablesRecarga de acuíferosLaminaciónControl de aludes

23

4. Obras transversales: DIQUES. Funcionamiento.

4.3. EFECTOS SOBRE LAS INFRAESTRUCTURASDefensa de puentes, drenajes, encuazamientos e infraestructuras viárias.Prolongación de la vida útil de embalsesReducción de los efectos negativos de circulación de caudales líquidos y

sólidos en entornos urbanos y periurbanos

24

4. Obras transversales: DIQUES. Funcionamiento.

4.3. EFECTOS SOBRE LAS INFRAESTRUCTURAS

25

4. Obras transversales: DIQUES. Funcionamiento.

4.3. EFECTOS SOBRE LAS INFRAESTRUCTURAS

26

4. Obras transversales: DIQUES. Funcionamiento.

4. EFECTOS AMBIENTALESAlteración de la dinámica morfológica de barrancos, torrentes

Alteración de la transitabilidad para la ictiofauna