Hiperlipidemias Exponer Simposio Listo

Post on 30-Jun-2015

4.494 views 0 download

description

ESTE FUE MI TEMA PARA EL II SIMPOSIO MEDICO ESTUDIANTIL UNIVERSIDAD LIBRE DE BARRANQUILLA

Transcript of Hiperlipidemias Exponer Simposio Listo

1

JOSE MAURICIO BARBOSA HERNANDEZMEDICINA

HIPERLIPIDEMIAS

RELACION Y TRATAMIENTO EN PACIENTES CON RIESGOS CARDIOVASCULAR ELEVADO

OBJETIVOS

Conocer los factores de riesgos en la enfermedad cardiovascular y la importancia del factor lipídico como factor determinante en su aparición

Determinar el objetivo cLDL en pacientes con riesgo cardiovascular

Comprender la importancia del tratamiento de las hiperlipemias en la reducción de morbimortalidad coronaria

ESTUDIOS CIENTIFICOS

1948 - FRAMINGHAN HEART STUDY

1913- Anitschikov Y Chalatov

1979- Estudio PROCAM

1982- MRFIT

1984- Keys y col: Estudio de los Siete Paises

4

INTRODUCCION

MULTIFACTORIAL Enfermedad coronaria: >90% pctes

tienen factores (+) Pctes con riesgo elevado:

Mayoría veces no tienen mediciones perfil lipídico Exceden los objetivos (ignoran las medidas

recomendadas según riesgo)

Rev Esp Cardiol Supl. 2006;6:24G-35G

5

HIPERLIPEMIAS

Las hiperlipemias son un conjunto de trastornos del metabolismo lipídico que se caracterizan por un aumento en las concentraciones plasmáticas de colesterol y/o de triglicéridos

HIPERCOLESTEROLEMIA: > 240mg/dl; 200mg/dl

HIPERTRIGLICERIDEMIA: >200mg/dl; 150mg/dl

Rev Esp Cardiol Supl. 2006;6:24G-35G

6

GUIAS DE PRACTICA CLINICA BASADAS EN LAEVIDENCIA SOBRE EL TAMIZAJE, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS DISLIPIDEMIAS. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, ACTULIZACION 2007

7

Vol. 9 Nº 2 CARDIOVASCULAR RISK FACTORSATEROGÉNESIS Y COMPLICACIÓN DE LA PLACAREVISTA ESPAÑOLA DE CARDIOLOGIA

8

Vol. 9 Nº 2 CARDIOVASCULAR RISK FACTORSATEROGÉNESIS Y COMPLICACIÓN DE LA PLACAREVISTA ESPAÑOLA DE CARDIOLOGIA

Aterogenesis. National Geographic Channel. Disponible en la web: http://www.dailymotion.com/video/x6ogho_aterogenesis_school

10

HIPERLIPEMIASHIPERLIPEMIAS

PRIMARIASHIPERCOLESTEROLEMIA

FAMILIAR

HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR COMBINADA

DISBETALIPOPROTEINEMIA

HIPERLIPEMIA SECUNDARIA

Rev Esp Cardiol Supl. 2006;6:24G-35G

11

VALORACION DEL RIESGO CARDIOVASCULAR

PREVENCION PRIMARIA

“BAJO”

“INTERMEDIO”

TRATAMIENTO DE LAS HIPERLIPEMIAS EN PACIENTES CON RIESGO CARDIOVASCULAR ELEVADO - REVISTA ESPAÑOLA DE CARDIOLOGIA 2006

12

CRITERIO DIAGNOSTICO DEL SINDROME METABOLICO EN LATINOAMERICA (IDF)

Perimetro de la cintura ≥:

90 cm en Hombres

80 cm en mujeres

MAS DOS O MAS DE LAS SIGUIENTES CONDICIONES

Trigliceridos ≥ 150 mg/Dl

cHDL < 40 mg/dL

Tension arterial ≥ 130/85 mmHg

Glucemia de ayuno ≥ 100 mg/dL

GUIAS DE PRACTICA CLINICA BASADAS EN LAEVIDENCIA SOBRE EL TAMIZAJE, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS DISLIPIDEMIAS. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, ACTULIZACION 2007

SI EL PACIENTE PRESENTA SINDROME METABOLICO, TAMBIÉN SE CONSIDERA DE

RIESGO INTERMEDIO

13

OBJETIVO cLDL

“BAJO”< 160 mg/dl

“MODERADO”< 130 mg/dl

“ALTO”< 100 mg/dl

“MUY ALTO”< 70 mg/dl

Rev Esp Cardiol Supl. 2006;6:24G-35G

14

RECOMENDACIÓN

El colesterol LDL es EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO LIPÍDICO y la

reducción de sus valores debe ser LA META PRIMORDIAL DEL

TRATAMIENTO. RECOMENDACIÓN AA.

Rev Esp Cardiol Supl. 2006;6:24G-35G

15

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO

DIETETICO

• REDUCCION EXCESO CALORICO

• LIMITACION GRASA SATURADA

TRATAMIENTO

FARMACOLOGICO

• I HMG COA REDUCTASA• DERIVADOS DEL ACIDO

FIBRICO• INHIBIDORES DE LA

ABSORCION DEL COLESTEROL

• RESINAS SECRUESTADORAS DE ACIDOS BILIARES

Rev Esp Cardiol Supl. 2006;6:24G-35G

16

TRATAMIENTO DIETETICO

ACIDOS GRASOS SATURADOS

Esta demostrado que por cada 1% de incremento en acidos grasos saturados en el Valor Calorico Total , el colesterol del plasma aumenta 2.7 mg/dl

La ingesta de grasa saturada se correlaciona directamente con el riesgo cardiovascular.

ACIDOS GRASOS MONOINSATURADOS

Esta demostrado que por cada 1% de incremento en ácidos grasos monoinsaturados en el Valor Calórico Total , el colesterol del plasma disminuye 1.3 mg/dL.

GUIAS DE PRACTICA CLINICA BASADAS EN LAEVIDENCIA SOBRE EL TAMIZAJE, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS DISLIPIDEMIAS. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, ACTULIZACION 2007

ACIDOS GRASOS POLIINSATURADOS> 10% VCT: peroxidacion AGPI

OMEGA 6Aceites de maiz, soya y algodónNEUTRO - LIGERAMENTE BENEFICO

OMEGA 3

TRATAMIENTO DIETETICO

ATEROGENESIS Y CANCER

Dentro de los pescados que se consumen en Colombia tienen un alto contenido de AGPI omega 3 el ATUN, BONITO, JUREL y la SIERRA. El ROBALO y PARGO ROJO tienen un bajo contenido-GUIAS DE PRACTICA CLINICA BASADAS EN LA

EVIDENCIA SOBRE EL TAMIZAJE, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS DISLIPIDEMIAS. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, ACTULIZACION 2007

18

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

GemfibroziloBezafibrat

o Ciprofibrat

o Fenofibrat

o

Ezetimiba

Colestiramina

ColestipolColesevela

m

ESTATINAS

FIBRATOS I A C R S A B

Rev Esp Cardiol Supl. 2006;6:24G-35G

19

COMBINACIONES FARMACOLOGICAS

Rev Esp Cardiol Supl. 2006;6:24G-35G

20

CONCLUSIONES

Las hiperlipidemias son muy frecuentes en la población general y su relación con la enfermedad cardiovascular está bien demostrada.

En todo paciente que consulta por una hiperlipidemia es necesario determinar su causa, el riesgo cardiovascular y la necesidad de tratar con medidas higiénico-dietéticas y/o farmacológicas.

Debe estratificarse el riesgo cardiovascular en todo paciente para determinar su objetivo cLDL.

Las estatinas son el grupo de fármacos de elección en las hipercolesterolemias puras y con las cuales se pueden hacer diversos tipos de combinaciones en hiperlipemias mixtas. EXCELENTE efecto pleiotrópico.

Vigilar la CK y transaminasas periódicamente.

21

Are you taking care of your health?

Start today to do something for your life and you will be rewarded with more life. Love your health and thank God for it.

22

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

DIOS LOS BENDIGA