Hipertencion arterial

Post on 24-Jul-2015

264 views 4 download

Transcript of Hipertencion arterial

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD

ESCUELA DE ENFERMERIAENFERMERIA CLINICO QUIRURGICO

PRESION ARTERIAL

INTEGRANTES: DANIELA CHAVEZ EMERITA REYES GABRIELA CARBO

GIOMARA PATIÑO GISELLA PINCAY YOMAIRA ILLESCAS

2DO ENFERMERIA “A”

HIPERTENSION ARTERIAL

Es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea sangre a través de las del cuerpo.

CLASIFICACION:

• Normal: - 120/80 mmHg• Prehipertension: 120/80 a 139/89mmHg• Estadio 1 de hipertensión: 140/90 a

159/99mmHg• Estadio 2 de hipertensión: 160/109 a

179/109 mmHg• Estadio 3 de hipertensión: > de 179/109

mmHg

PRESION SANGUINEALa P.S. está determinada por la cantidad de sangre bombeada por el corazón y por el tamaño y condición de las arterias.

CAUSAS

La hipertensión no tiene causa identificada; puede ser ocasionada por factores genéticos y factores ambientales, como el consumo excesivo de sal, falta de actividad y ejercicio entre otros.

OTROS FACTORES

Hay muchos factores que pueden afectar la presión sanguínea, entre ellos: • El volumen de agua en el organismo• La cantidad de sal en el cuerpo• La condición de los riñones• Los niveles de las diferentes hormonas en el

cuerpo.

FACTORES DE RIESGOLa hipertensión es la presión sanguínea alta causada por algún otro trastorno, como:• Tumores de las glándulas suprarrenales • Síndrome de Cushing • Trastornos renales • glomerulonefritis • Uso de medicamentos, drogas u otras sustancias

químicas • Síndrome hemolítico-urémico • Enteritis por radiación • Fibrosis retroperitoneal

ACTUACIÓN DE ENFERMERIA

•Monitorear la PA del pcte, ingesta y excreta. •El pcte. debe ser advertido de los efectos de una hipertensión no tratada•Realizar visitas regulares al médico.•Conocer los efectos de los fármacos que ingiere.

SINTOMAS

• CEFALEA• CANSANCIO• CONFUSION• CAMBIOS EN LA VISION• ANGINA DE PECHO• INSUFICIENCIA CARDIACA• HEMMORAGIA NASAL• LATIDOSS CARDIACOS

IRREGULARES

POSIBLES COMPLICACIONES

• INSUFICIENCIA RENAL• INSUFICIENCIA CARDIACA• ACCIDENTE CEREBROVASCULAR• PROBLEMAS CON LA VISION• ANEURISMAS

TRATAMIENTO

4 a 6 gramos al día

Mujeres inf. 140gr y hombres 210 gr.

Produce subida de PA ligera y de corta

duración

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

CONSUMO DE TABACO Y ALCOHOL

• Producen una elevación de la PA y alteraciones del ritmo cardiaco

• El tabaco contribuye al desarrollo de la enfermedad arteriosclerosis

CONTROL DE LA OBESIDAD

PRACTICA DE EJERCICIO

Funcionamiento del sistema cardiovascular

RECOMENDACIONES DIETÉTICAS

• Procurar comer alimentos frescos, verduras, frutas, legumbres, pescado

fresco y carne con poca grasa. • Cocinar con poca sal • Beber preferible agua, zumos de fruta natural e infusiones.

PRUEBAS

EXÁMENES

 PATRON

 SIGNOS Y SINTOMAS

 NIC

 NOC

 

Percepción y manejo de

la salud r/c inadecuado

cuidado de su salud

 

Nutricional metabólico r/c

excesiva ingesta de sodio

 

Eliminación r/c edema

generalizado

 

 

Actividad y ejercicio r/c

hábitos de vida

sedentaria

 

Cefalea

Cansancio

Confusión

Cambios en la visión

Angina de pecho

Hematuria

Latidos cardiacos

irregulares

Zumbido o ruido en el oído

Epistaxis

 

Control de signos vitales

Canalización de vía venosa

Reposo relativo

Ejercicios respiratorios

Control de ingesta y

eliminación

Dieta baja en sodio

Traslado a exámenes

complementarios

Adm. Tratamiento indicado

Mantener al paciente en

posición semifower

 

Paciente con constantes

vitales estables

Ausencia de epistaxis y de

cefalea

Micción mejora su color

Los latidos cardiacos del

paciente se regulan

Disminución de angina de

pecho

Pcte. Mejora con su

tratamiento

GRACIAS POR SU ATENCION