Hipertension

Post on 26-Jul-2015

1.099 views 1 download

Transcript of Hipertension

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Definición

Elevación de la presión arterial que afecta el funcionamiento y estructura de arteriolas y pequeñas arterias musculares.

• Factor de riesgo más importante para las cardiopatias isquémicas y accidentes cerebrovasculares.

• 25% de la población general son hipertensas• Prevalencia aumenta con la edad• Raza negra padecen de hipertension con doble

frecuencia que la raza blanca y son más vunerables a sus complicaciones.

Clasificación• Hipertensión primaria o esencial:90-95% de los casos (idiopáticos)

• Hipertensión secundaria:5-10% de los casos (nefropatia y otras)

Cerca del 5% de los hipertensos presenta una elevación rápida de la presión, que puede causar la muerte en 1 o 2 años. Llamada Hipertensión maligna o acelerada.•El cuadro clínico comprende:•Hipertensión intensa (p. Diastólica > 120mm Hg)•Insuficiencia renal•Hemorragias•Cefaleas intensas•Visión borrosa

Regulación de la tensión arterial normal

• Magnitud de tensión arterial depende del gasto cardiaco y resistencia periférica total (G.C. Depende del volumen sanguíneo y del Na corporal)

• Vasos de resistencia presentan autorregulación ( vasoconstricción cuando aumenta Vol. Sanguíneo, protege de hiperperfusión tisular)

Los riñones influyen en:la resistencias perifericasHomeostasis del sodioSistema renina-angiotensina

Patogenia de la hipertensión esencial

• Aparece cuando se desarrollan cambios que alteran la relación entre el volumen de sangre y las resistencias perifericas totales.

• Factores genéticos• Factores ambientales

Factores genéticos• Poligénico y heterogéneo• Defectos génicos de las enzimas que

intervienen en el metabolismo de la aldosterona

• Mutaciones de proteinas que afectan a la reabsorción del Na

Factores ambientales• Favorecen la expresión de los determinantes

genéticos que elevan la presión arterial.• Alto consumo de sal• Estrés• Obecidad• Tabaquismo• Inactividad fisica• Estrogenos

Primer mecanismo de la hipertensión esencial

• Retencion excesiva de sodio por el riñon: debida a factores genéticos

Retencion hídrica aumento G.C.vasoconstriccion incontrolable aumento G.C.elevacion de la tension arterial.

Gracias a esto los riñone pueden excretar bastante más sodio igualndolo al ingerido por la dieta impidiendo retencion de líquido

Segundo mecanismo de la hipertensión escencial

• Aumento de la resistencia periférica, por factores que inducen vasoconstricción funcional o bien por estimulos hiperplasia, hipertrofia y remodelación de la fibra muscular lisa.

• Los estímulos son:psicógenos o neurógenos.Mayor liberación de vasoconstrictores(F.C.)Mayor sensibilidad de la musculatura lisa (defecto

genetico del trasporte de Na y Ca).

Síntomas.• Las personas con hipertensión pueden ser

asintomaticas.• Pueden presentar:Cefaleas occipitales (al levantarse)TinnitusAturdimientoFatigabilidadPalpitaciones

Cuando todos los días resultan iguales es porque el hombre ha dejado de percibir las cosas buenas que surgen en su vida cada vez que el sol cruza el cielo.