His to Grama

Post on 24-Dec-2015

214 views 0 download

description

HHKHHKKKKK

Transcript of His to Grama

HISTOGRAMA

•RAMIREZ SANDOVAL CRISTIAN

•VIDAL VOORDUIN VALERIA

•HERNANDEZ GARFIAS ELIZABETH

¿QUÉ ES UN HISTOGRAMA?

Un histograma es un resumen gráfico de un conjunto de datos.

Su éxito radica en que conjuga dos tipos de técnicas: la estadística (permite sacar conclusiones del

conjunto de los datos). y los gráficos (permite representar los datos y

hace sencilla su interpretación).

¿UTILIDAD DEL HISTOGRAMA?

Realizar un análisis de distribución de datos. Comprobar el grado de cumplimiento de las

especificaciones. Evaluar la eficacia de las soluciones. El objetivo de los histogramas es estudiar la

capacidad de los procesos y mantenerlos bajo control.

Nos permite ver esquemas y comportamientos que son difíciles de captar en una tabla numérica.

APLICACIONES DE UN HISTOGRAMA

Los histogramas, o histogramas de frecuencia son una herramienta útil cuando hay que analizar una gran cantidad de datos.○ Para mostrar en forma de gráficos de barras las

características de un producto o servicio tipos de defectos, problemas, riesgos de

seguridad, etc. ○ Un histograma toma datos de mediciones temperatura, presiones, alturas, pesos, etc. muestra su distribución.○ Un histograma revela la cantidad de variación

propia de un proceso.

METODOLOGIA DE ELABORACION

Se recogen los datos que se necesitan por el método más adecuado.Los datos son fundamentales

para toda acción de mejora.Tener en cuenta que datos no es

igual que información.

Se clasifican los datos en una serie de grupos representativos.Una misma característica (ejemplo: altura)agrupada por intervalos (ejemplo: entre 5 y

10 cm.) Se construye el histograma

TIPOS DE HISTOGRAMAS

VARIAVILIDAD PEQUEÑA

VARIABILIDAD GRANDE

SESGO POSITIVO

SESGO NEGATIVO

EJEMPLOS DE REPRESENTACIONES GRAFICAS

Se representan los intervalos de clase en el eje de abcisas (eje horizontal) y las frecuencias, absolutas o relativas, en el de ordenadas (eje vertical).

A veces es más útil representar las frecuencias acumuladas

O representar simultáneamente los histogramas de una variable en dos situaciones distintas.

Otra forma muy frecuente, de representar dos histogramas de la misma variable en dos situaciones distintas.

En las variables cuantitativas o en las cualitativas ordinales se pueden representar polígonos de frecuencia en lugar de histogramas, cuando se representa la frecuencia acumulativa, se denomina ojiva.