Historia

Post on 19-Jul-2015

7.315 views 0 download

Transcript of Historia

* Fundado en el año de 1290, atribuyéndosele a un hombre de la tribu Mexica al que se conoció como: El

nómada del Norte.

* Tezontlitepetl, su nombre deriva de las raíces Nahuas “tezontli”, “tepetl” y “co” que significa “En el cerro del Tezontle”.

En 1531 los frailes franciscanos trajeron en procesión desde la gran Tenochtitlán un Cristo Negro, al que se

le venera como “La Preciosa Sangre de Cristo”; constituyendo cuatro ermitas en los cuatro puntos cardinales, iniciando con esto la evangelización de

los nativos.

En 1554 se coloca la primera piedra del ex convento por los frailes agustinos un 29 de junio en honor a San Pedro

Apóstol, bajo la dirección de Fray Joseph Téllez de Neyra, posteriormente llegan los Jesuitas quieres decoran

con pinturas al fresco.

En 1602 se inicia la construcción de un templo al norte del Convento.

En 1860 adquiere la categoría de municipio, siendo su principal promotor el Padre Victoriano García

Vargas, y su primer presidente municipal el C. Manuel Orozco Rodríguez, perteneciendo al Estado

de México.

Otros Nombres:

- San Pedro Tezontepec.-Tezontepec el Grande

En 1869 al Erigirse el Estado de Hidalgo pasa a formar parte de éste.

En 1912 el Congreso Local de la Legislatura del Estado, le otorga la categoría de Villa (término con el cual se denomina a un lugar que ocupa un sitio

intermedio entre pueblo y ciudad).

Localización: Ubicado entre los paralelos 19° 53´ latitud Norte y 98°49´ longitud oeste, a una altitud de 2320

msnm.

Colindancias:

Al Norte: Zempoala y

Zapotlan de Juárez.

Al Sur:

Con Temascalapa

(Edo. de México)

Al Este: Con Zempoala y

Axapusco

Al Oeste: Tolcayuca y

Zapotlan de Juárez.

Tiene una extensión territorial de 133.60 km2

Ubicación: En el kilometro 65.5 de la carretera Federal México - Pachuca, (9 Km. hacia el oriente).

Villa de Tezontepec, Hgo,

Edificios Históricos:

Estación de Ferrocarril Tezontepec

Construida en 1942 por Juan García

Ruta

México - Honey