Historia

Post on 01-Oct-2015

4 views 0 download

description

Historia

Transcript of Historia

La Tecnologa Antigua

Los primeros inventos tecnolgicos datados construidos por el hombre se remontan a la Prehistoria, ms de 200.000 aos atrs. Se trata de herramientas y armas fabricadas en piedra, tales como hachas, encontrados en Europa, frica y Asia del este. La datacin de estos instrumentos marc el comienzo de la Edad de piedra.

La creacin y el control del fuego fue el siguiente paso en el proceso tecnolgico del hombre primitivo. Se estiman cuatro etapas: en la primera el hombre observ las fuentes naturales del fuego, tales como los volcanes o los rboles que ardan por accin de los rayos. En una segunda etapa aprendi a obtener el fuego de esas fuentes naturales y a emplearlo para calentarse, iluminar o protegerse de los depredadores.Otras innovaciones importantes: la ruedaLa rueda ha constituido un importante punto de inflexin en el avance de la civilizacin humana. En la actualidad, las aplicaciones de la rueda en la tecnologa moderna y en la vida diaria son casi infinitas. Con su invencin se consigui, al principio, un uso ms eficiente de la fuerza de traccin animal en labores agrcolas, y posteriormente en otras numerosas reas. Para el control del flujo y la direccin de la fuerza la rueda se convirti en un sistema mecnico prcticamente insustituible.Desarrollo urbanoEl fenmeno urbano de la ciudad, que comenz a fraguarse despus del ao 4.000 a.C., constituy una de las formas de creacin ms complejas de la humanidad. La ciudad es en s misma un sistema tecnolgico, como lo demuestran los primeros smbolos que se utilizaron para representarla, consistentes en un crculo de donde partan lneas indicando los incipientes sistemas de comunicacin y transporte.

Tecnologa militarEn la antigedad las ciudades se construan dentro de espacios amurallados para facilitar su defensa. Adems, en su interior tambin se almacenaban arsenales de armamento, ejemplo de las ciudades de Tebas, Assur, Babilonia, Helipolis, entre otras muchas.Tecnologa griegaDurante el Periodo helenstico (siglos IV al I a.C.), Alejandro "el Magno" venci a los persas, lo que le permiti conquistar Mesopotamia, Babilonia y penetrar en Egipto, donde fund la ciudad de Alejandra en el ao 332 a.C., cuna de una mtica biblioteca. Alejandro senta admiracin por la cultura helnica y puso a Grecia bajo las rdenes de Antpatro, que consigui mantener el orden bajo la amenaza de intervenir los gobiernos y autonomas. Pronto, toda Grecia qued dominada tras reprimir duramente las sublevaciones de las ciudades, como sucedi en Tebas. En apenas trece aos Alejandro Magno consigui establecer el mayor imperio de la antigedad, pero ese imperio no sobrevivi a su muerte, ya que sus sucesores se enzarzaron en luchas por el control del vasto territorio heredado.Tecnologa romanaDurante el periodo del Imperio Romano, que sigui al de los griegos, al igual que sucedi con stos, se mantuvo un distanciamiento entre el conocimiento terico y el desarrollo tecnolgico. No obstante, los romanos fueron particularmente grandes tecnlogos de la construccin y la organizacin.Los romanos establecieron un sistema organizativo de las civilizaciones urbanas y rurales de los territorios que permiti establecer un periodo de paz sin precedentes en la historia. Las obras pblicas fueron claves en el mantenimiento del imperio, donde la ingeniera de la construccin de vas y puentes con arcos jug un papel fundamental en las redes de comunicacin y transportes. Ms de 70.000 km. de vas fueron construidas, adems de otras numerosas obras para usos pblicos, como alcantarillados, baos, acueductos, circos, etc. Igualmente, fueron los artfices e introductores del molino de agua, as como otros ingenios hidrulicos para serrar madera, moler grano o cortar mrmol. Militarmente, los romanos mejoraron la catapulta y la jabalina.