HISTORIA DE CAMBIO. Los principales problemas encontrados en nuestra comunidad fueron: Falta de...

Post on 24-Jan-2016

225 views 0 download

Transcript of HISTORIA DE CAMBIO. Los principales problemas encontrados en nuestra comunidad fueron: Falta de...

“MI TRANSPORTE ESCOLAR”

HISTORIA DE CAMBIO

1) Siente

Los principales problemas encontrados en nuestra comunidad fueron:

Falta de áreas verdes.

Falta de señalamientos en la escuela.

Falta de acceso a internet.

Falta de señalamientos para llegar a la escuela.

Falta de pavimentación.

Falta de estacionamiento del transporte escolar.

Falta de un transporte adecuado a las NEE de los alumnos.

Consideramos que la falta de estacionamiento para el transporte escolar, es una situación que afecta diariamente el traslado de los alumnos a la institución educativa.

Darle una solución ayudará a que los niños tengan un acceso seguro al transporte escolar, evitando con ello algún accidente; además de que se concientizará a la ciudadanía de respetar el cajón de estacionamiento para personas con necesidades especiales, como lo son los educandos de esta institución.

Es necesario acudir con las autoridades correspondientes realizando oficios y escritos en conjunto con los padres de familia, alumnos y personal de la institución para que se nos proporcione el espacio de estacionamiento.

2) Imagina

Las metas esperadas son: Lograr que el espacio asignado de

estacionamiento sea seguro para el ascenso y descenso de los alumnos.

Delimitación y señalización correspondiente del cajón de estacionamiento del transporte escolar.

Formar conciencia en la ciudadanía para que respeten los espacios de estacionamiento señalados para personas con necesidades especiales.

Alumnos y maestros dialogan sobre las problemáticas que afectan y les gustaría mejorar de su comunidad. Fecha: 10 y 11 de Octubre 2011 Encargados: Ma. Edelmira Rdz. Camacho y Fabiola G. Guerrero Ávila.

Representación por medio de dibujos y escritos de las problemáticas que para los alumnos son las que más afectan su comunidad. Fecha: 14 a 17 de Noviembre 2011 Encargados: Ma. Edelmira Rdz. Camacho y Fabiola G. Guerrero Ávila.

3) Haz

Reunión con padres de familia, donde cada uno expondrá su punto de vista sobre las problemáticas de la comunidad. Fecha: 7 de Diciembre 2011.

Reunión entre el personal para intercambiar opiniones y priorizar la problemática elegida por los padres de familia y alumnos. Fecha: 10 de Enero 2012.

Realizar los oficios y escritos correspondientes. Fecha: 30 de Enero 2012.

Entregar los oficios a las autoridades correspondientes, en compañía de padres de familia, alumnos y personal de la institución. Fecha: 2 de Febrero 2012.

Haciendo el cambio

Y opinan

¡Todos aprendimos! Es importante saber que contamos con

instancias que pueden ayudarnos a mejorar nuestro entorno, solo es cuestión de realizar las gestiones correspondientes para que nuestras peticiones sean escuchadas.

Los niños con necesidades educativas especiales están capacitados para poder realizar dichas gestiones en pro de su escuela y su comunidad, recordemos que unidos podemos lograr más y mejores resultados.