HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN INTRODUCCION AL ORDENADOR Celenia Marín Chaverra. Paulina Julio. Grado:...

Post on 24-Jan-2016

217 views 0 download

Transcript of HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN INTRODUCCION AL ORDENADOR Celenia Marín Chaverra. Paulina Julio. Grado:...

HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN  

INTRODUCCION AL ORDENADOR

Celenia Marín Chaverra.

Paulina Julio.

Grado: 10

Grupo: S4

Institución Educativa Centro Formativo de Antioquia. (CEFA)

2013.

3000 A. d. C

Se le atribuye a las antiguas civilizaciones griegas.

ABACO

1500: Se le atribuye a Da Vinci.

1623: Se le atribuye a Schickard.

1642: Se le atribuye a Pascal.

1671: Se le atribuye a Leibniz.

CALCULADORA MECANICA

1801: Se le atribuye a Jacquard.

LA PRIMERA TARJETA PERFORADORA

MAQUINA ANALITICA

1823: Se le atribuye a Babbage.

1843: Se le atribuye a Lovelace.

1890: Fue desarrollada por  Herman Hollerith.

LA TABULADORA DE HOLLERITH

1919: La Computing- Tabulating - Recording - Company anunció la aparición de la impresora/ listadora.

LAS MÁQUINAS ELECTROMECÁNICAS

1973-1942: Se le dio el crédito a John V. Atanasoff como el inventor de la computadora digital electrónica.

LA COMPUTADORA ABC

1944: Diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken, de la Universidad de Harvard, con la colaboración de IBM

LA MARK-I

1946: Desarrollada por John W. Mauchly y John Presper Eckert.

LA COMPUTADORA ENIAC

1948: Se le atribuye al ingeniero y matemático húngaro John von Neumann el cual se integra en el equipo de Eckert y Mauchly, creando así la computadora EDVAC.

LA COMPUTADORA EDVAC

1952: Se le atribuye este invento a Grace Murray Hopper.

LOS PROGRAMAS INTÉRPRETES

1950: Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la primera generación.

1953: Se desarrolla la computadora IBM 701 por IBM.

1954: Fue introducido el modelo IBM 650.

PRIMERA GENERACIÓN (1951-1958)

La marina de los Estados Unidos utilizó las computadoras de la segunda generación para crear el primer simulador de vuelo (el Whirlwind I). HoneyWell se colocó como el primer competidor durante la segunda generación de computadoras.

SEGUNDA GENERACIÓN (1959-1964)

Las computadoras de la tercera generación nacieron con el desarrollo de los circuitos integrados.

Las mini computadoras se desarrollaron durante la segunda generación pero alcanzaron su mayor auge entre 1960 y 1970.

TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)

El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).

El primer PC, de IBM, es de 1981. Antes, ya se habían presentado otros dos ordenadores personales: el Apple-II y el Altaír 8800.

CUARTA GENERACIÓN (1971- 1988)