Historia de la fotografia universal

Post on 10-Jul-2015

301 views 7 download

Transcript of Historia de la fotografia universal

HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA UNIVERSAL

Línea de tiempo

Hace algunos siglos los árabes ya conocían el secreto de la cámara obscura, un simple orificio pequeño en una de sus paredes refleja la imagen invertida en la pared contraria, a través de la luz que ingresaba por el orificio.

En 1588, Girolano Cardano coloca un lente en un pequeño orificio y consigue una imagen mas nítida.

Durante el final del siglo XVII y los inicios del XVIII, se usaron cámaras oscuras portátiles para ayudar a los

pintores o para el estudio de la luz

En 1727 Johann Schulze, descubre que las sales de plata se ennegrecen con la luz.

En 1816, Nicéphore Niépce toma su primera fotografía al colocar un papel con cloruro de plata pero esta era inestable, en 1826 logra la primera fotografía estable, luego de 8 horas de exposición, sobre una placa de peltre cubierta de betún de judea.

“vista de la ventana al jardín”Joshep Nicéphore Niépce

En 1829 Niepce y Daguerre firman un contrato de sociedad, donde Daguerre reconoce que Niepce“había encontrado un nuevo procedimiento para fijar, sin necesidad de recurrir al dibujo, las vistas que ofrece la naturaleza”.

Niepce Daguerre

En 1833, muere Niepce, Daguerre continua inivestigando y en 1835 hizo un descubrimiento

importante por accidente. Puso una placa expuesta en su armario químico y encontró después de unos

días, que se había convertido en una imagen latente, por efectos del mercurio que se evaporaba

y actuaba como revelador.

En 1839, Louis Daguerre logra una imagen sobre una placa de cobre recubierta con plata, cuya exposición fue

de menos de una hora. Surge el Daguerrotipo.

“Boulevard d-du temple”Louis Daguerre.

En 1840 el inglés Williams Henry Fox Talbot, realiza el primer procedimiento fotográfico de negativo-positivo a

través de un papel cuya imagen negativa se ponía en contacto con otro papel para obtener así una imagen

positiva, proceso al que se llamó calotipo

“London Street”W. Henry Fox Talbot.

“Hermana”W. Henry Fox Talbot

El Calotipo tuvo una mejora importante cuando el austriaco Petzval invento un objetivo de mayor

luminosidad

En 1848, Abel Niépce reemplaza el papel negativo por un vidrio al que lo recubre con sales de plata, pero esta vez mezcladas con albúmina. Para 1850 Abel Niépce intenta

desarrollar la fotografía a color.

En 1861 Fox Talbot mejora la obtención de las imágenes colocando un obturador de plano focal

(Distintos obturadores)

En 1861 James C. Maxwell (teórico de la ondas electromagnéticas) logra la primera fotografía a color.

Primera fotografía a color

En 1870 los haluros de plata son fundidos en gelatina y colocados en placas llamadas placas secas. Fue un invento del Dr. Richard Leach Maddox, luego fue perfeccionado por Charles E. Bennett, que acabo desplazando al colodión húmedo hacia 1882

Dr. Richard Leach Maddox Charles E. Bennett

En 1879 George Eastman fue uno de los primeros en poner de manifiesto la gran utilidad de las placas secas de gelatina. Inventa una

maquina para emulsionar lo que le permite la producción en masa de las placas secas.

En 1881 nace la Eastman Dry Plate company con tan solo seis empleados.En 1884 Eastman y William H. Walter, un asociado, inventaron un chasis para

papeles negativos que hacía posible usar el papel en rollos con cámaras de placas estándar.

En 1888 se popularizó la fotografía con la invención de la cámara de rollos Kodak por George Eastman, la que se vendía con el slogan “Oprima el botón, nosotros

hacemos el resto”.

En 1924 aparece la primera cámara Leica con rollo de 35mm y de 36 exposiciones. Eso fue el inicio del desarrollo

de la industria fotográfica, hasta llegar a la era digital.

En 1975 Kodak encarga el desarrollo de la primera cámara digital al ingeniero Steven J. Sasson. Pesaba 3,6 Kg, sólo

podía hacer fotografías en blanco y negro y tenía un resolución de apenas 0,01 megapíxeles y tomaba 23

segundos para capturar una fotografía.

La evolución de las cámaras es

imparable, sus avances

tecnológicos son hoy en día ilimitados.

77400comunicacionesJosé S. Canché Chan.Isla Mujeres Q. RooSeptiembre-2014