Historia de la Lengua Española Lapesa VIII-XIX

Post on 05-Jan-2016

53 views 7 download

description

Esquematización de la hsitoria de la lengua española según Lapesa s. XVIII y XIX

Transcript of Historia de la Lengua Española Lapesa VIII-XIX

Síntesis de Historia de la Lengua Española

Rafael Lapesa

Mónica V. Cruz Salinas

Óscar Ulises Valdés Martínez

ASPECTO PUNTAJE ASIGNADO PUNTAJE OBTENIDO OBSERVACIONES

Información completa 3 3

Estrategia de aprendizaje, síntesis

de TODA información contenida

por capítulo (introducción o

conclusión)

1.5

Ilustraciones (imágenes, videos,

textos, cuadros sinópticos, mapas

mentales, de cajas…)

1.5

TOTAL 6

ASPECTO PUNTAJE ASIGNADO PUNTAJE OBTENIDO OBSERVACIONES

Información completa 4

Estrategia de aprendizaje, síntesis

de TODA información contenida

por capítulo (introducción o

conclusión)

1.5

Ilustraciones (imágenes, videos,

textos, cuadros sinópticos, mapas

mentales, de cajas…)

2.5

TOTAL 8

LICENCIATURA EN LENGUA Y LITERATURA HISPÁNICAS- FILOLOGÍA HISPÁNICA I Profesora Verónica Lozada M.

ASPECTO PUNTAJE ASIGNADO PUNTAJE OBTENIDO OBSERVACIONES

Información completa 4

Estrategia de aprendizaje, síntesis

de TODA información contenida

por capítulo (introducción o

conclusión)

1.5

Ilustraciones (imágenes, videos,

textos, cuadros sinópticos, mapas

mentales, de cajas…)

2.5

TOTAL 8

EL ESPAÑOL ARCAICO. JUGLARÍA Y CLERECÍA. COMIENZOS DE LA PROSA

VIII

El Español arcaico. Juglaría y clerecía. Comienzo de la prosa

Lírica mozárabe

Primeros textos con propósito literario provienen del andaluz

Hispano-godos Moros judíos

Moaxaja: Texto en árabe o hebreo que al final insertaba versos en romance

Jarchas

• Cancioncillas romances preexistentes en la tradición oral.

• Estribillos de dos a cuatro versos que cantan los goces de las enamoradas.

• Abundantes arabismos

Finales del siglo XI

Aparición de literaturas romances en la España cristiana

Siglo XII. El romance es «lengua vulgar»

Chronica Adefnsi Imperatoris (1150)

instaura la identidad de la época

Cantar de Mio Cid (1140)

Se impone el dialecto castellano en la poesía épica desde el siglo X con las hazañas de sus caudillos.

Trovadores y juglares empleaban el gallego como lengua para la poesía lírica

Canciones de amigo: confidencias amorosas

Influencia extranjera

• Siglo XI-XIII

• Alianzas entre reyes españoles, franceses y occitanos provocan la entrada de hablantes de gascón y provenzal.

• Sobre todo en Navarra y Jaca.

Península ibérica en el siglo XI

Alianzas entre la Aragón y Francia

Lenguas de contacto con la península

Influencia literaria

• La literatura se vio estimulada por el ejemplo de poetas franceses y provenzales que frecuentaban las cortes españolas.

• La comunicación literaria fue bidireccional, en estos siglos se transmitieron materias carolingias o cidianas de uno a otro lado de los Pirineos.

Entrada de galicismos y occitanismos

• Ligero

• Ruiseñor

• Doncel

• Doncella

• Linaje

• Hostal

• Peaje

• Salvaje

• tacha

• La palabra español < hispaniolus.

• Gentilicio de origen francés.

• Contiende con españón, como en gascón o bretón.

• No puede ser de origen castellano pues la o breve habría diptongado.

Otros fenómenos

• Extranjerismos con final consonantico se conservan en esa época: ardiment, fran, tost.

• Incrementa la apócope de /-e/ en palabras donde antes era poco común y en pronombres enclíticos: dix(e), mont(e).

Fin de la influencia

• Las alianzas se consumaron a las dos o tres generaciones

• Se abandonaron las tendencias lingüísticas francas .

• Entre 1225 y 1252 desaparece la apócope de /-e/

Dialectalismo

• Se ve en los textos arcaicos la amplia diversidad de romances:

• Cantar de Mio Cid: dialecto de Extremadura soriana

• Auto de los Reyes Magos: toledano. • Disputa del alma y el cuerpo: dialecto de Burgos. • Gonzalo de Berceo: riojano. • Razón de amor, Vida de Santa María Egipciaca y

Libro de Apolonio: aragonés. • Libro de Alexiandre: leonés.

• El castellano se mantiene como variación predominante y base para las obras literarias.

• Los textos fuertemente dialectales son de carácter judicial, notarial o histórico.

Dialectos en la península ibérica, s. XIII

Pronunciación antigua Sonido rasgos grafía(s) ejemplo

/š/ prepalatal fricativo sordo <x>

ximio,

exido.

/ğ/ > /ž/

prepalatal sonoro africado >

fricativo <g, j, i>

gentil,

mugier

/ŝ/ dental africado sordo

<c> ante e, i; <ç> ante

cualquier vocal

cerca,

braço

/ẑ/ dental africado sonoro <z>

fazer,

razimo

/s/ ápico-alveolar fricativo sordo <s->, <ss> entre vocales

señor,

passar

/z/

ápico alveolar fricativo

sonoro <s> entre vocales

rosa,

prisión

/b/ bilabial oclusivo sonoro <b>

lobo,

embiar

[ƀ] o [v]

bilabial o labiodental

fricativo sonoro <u, v> auer, huevo

[h] aspirado <Ø, f, h> fijo, hijo

• Los antiguos fonemas se han convertido en variantes o alófonos.

• La evolución fonética hizo que distintos grupos latinos evolucionaran en el mismo sonido, la oposición se mantenía graáficamente: lexos / ceja (<laxus, cilia).

Inseguridad fonética en los s. XII y XIII

• Es raro encontrar vocales pretónicas o postónicas conservadas.

• Aún no se resuelven los grupos consecuentes: limde , comde, judgar, etc.

• Se relaja la silaba final, ensordeciéndose la consonante. A veces también cambia la articulación. – /v/ final se hace /f/ (nube > nuf) – /ž/ > / š/ (homenaje > omenax) – /-d/ varía entre <t, d, z> (poridat, liz (lid), verdad)

• El timbre de las vocales átonas está sujeto a la acción de otros sonidos: mejor, mijor; menguar, minguar; soltura, sultura, etc.

ž

ž

• Las alteraciones fonéticas rebasan los vocablos y alcanzan la frase: – Los pronombres enclíticos se apocopaban apoyándose

de participios, gerundios, sustantivos y pronombres. (venidom, estot, alabándos).

– Sonidos de distintas voces en contacto se fundían o entremezcaban: gelo (illi illum) • /rl/ se reduce a <ll, l>

• /rs/ a <ss>

• Metátesis: dalde (dadle).

• Algunas palabras varían según el sonido siguiente: – Doña apocopa a Don frente a vocal.

– Mucho ante vocal pero muy ante consonante.

Irregularidad y concurrencia de formas.

La evolución fonética impedía la regularización del

sistema morfológico.

Variaciones en las conjugaciones verbales por pretéritos y participios

fuertes: sove (ser), corve

(creer), mise (meter).

La flexión latina convive con

formas analógicas: Mise,

metí; escriso, escribió.

Algunos verbos tienen hasta 8

formas distintas para la misma conjugación

(feziste, fiziste, fizieste, fezist, fizist, fiziest,

fisieste, fesiezt).

Irregularidad en los pronombres,

formas apocopadas y

completas (elle, ell, el).

Sintaxis

El uso del artículo estaba poco extendido. Frecuentemente se omitía en los siguientes casos:

Antes de sustantivos determinados por de (vassallos de mio Cid)

Cuando el sustantivo era término de preposición (si nos muriéremos en campo).

Cuando el sustantivo es de uso genérico (rrey bien puede echar pidido).

Con nombres de materiales, abstractos y colectivos (latín que es cobre tinto; amor verdadero es muy noble; qué alegre era tod christianismo).

•una strela es nacida, son idos; a Valencia an entrado).

Verbos intransitivos se auxilian con ser pero parece también aver

• la avemos vista, cercados nos han.

El participio suele concordar con el complemento directo.

• merezientes érades de ser enforcados.

El participio activo tiene bastante uso.

• tembrar querié la tierra dond eran movedores (de donde partían).

Perífrasis de ser y adjetivo verbal en –dor

•non lo precio un figo, etc.

La negación se refuerza con términos concretos.

• Uso de la preposición a ante objeto directo, con pronombres tónicos y nombres propios referentes a persona.

• Por contiende con par en fórmulas de juramento. Pora expresa finalidad o dirección. Para es sumamente escaso.

• La construcción transitiva directa alternaba con la preposiciónal: saber trovar, saber de trovar.

Dado el carácter oral de la lengua, se encomendaba a la entonación lo que obligaría a usar recursos gramaticales.

Se suprimen nexos coordinantes y

subordinantes: nós imos otrosí sil

podremos falar (nosotros vamos

también [para ver] si podemos hallarlos.

Se omite el verbo decir cuando estaría

subordinado: el mandado llegaba

[diciendo] que presa es Valencia .

Se eliden sustantivos sobrentendidos.

Imprecisa distribución de funciones

• Era menos rigurosa la correspondencia entre formas y funciones gramaticales.

• Pasiva refleja: el sujeto no es paciente ya que coopera, consiente o se inhibe ante la acción.

• Modos y tiempos verbales confusos entre sí.

• Plurivalencia de las conjunciones.

• Verbos aver y tener expresaban posesión.

Incoativo «obtener» «conseguir» «lograr»

Durativo – estar en posesión de algo «mantener» «retener»

Orden de Palabras

Incrementa la forma en que el regente precede al régimen: «tornava la cabeҫa»

El pronombre átono enclítico no puede colocarse ante el verbo después de pausa «acogénsele omnes de todas partes»

Los ponderativos tanto y mucho se colocan a la cabeza de la frase, lo cual responde a impulsos imaginativos o sentimentales

Frases quebradas, llenas de repeticiones con cambios de construcción en lugar de seguir el orden rectilíneo

Pasan a la oración principal miembros de la subordinada: «Entendió las palabras que avién por razón» = «entendió que las palabras eran juiciosas»

Vocabulario

Alternancia del léxico castellano con palabras de otras lenguas romances > fuerte influencia extranjera > aún no se consolidaba el idioma

Latinismos desde los textos más antiguos (Mio Cid) «laudar, mirra, vigilia, vocación»

El lenguaje épico • Engrandecer hechos pasados, ya sean ficticios o reales que

provocan en la audiencia cariño y admiración por las leyendas. – Fraseología consagrada por los juglares y la tradición oral

• Ausencia de encabalgamiento en poemas épicos. El hilo de la narración es el enlace.

• Conservan usos lingüísticos arcaizantes – Exaltación del pasado – Apto para público señorial: «siniestro ≠ izquierdo»

• Libertad sintáctica – Adopción de construcciones del lenguaje coloquial – Uso indiscriminado de tiempos verbales que le permitían al narrador

saltar alternadamente entre diversos puntos de vista – Modulación de tonos (Vigoroso, suave, sobrio…)

Estaba diseñado conforme a la oralidad

El mester de clerecía

• Contraposición al estilo juglaresco (1230) – Elaborado por hombres doctos que retomaban de los

textos latinos los asuntos de sus poemas.

– Es la primera escuela de escritores sabios.

• Asuntos religios relacionados con mundos desconocidos para los oyentes – Acercamiento a la mentalidad del público

• Diversificación de temas, de lenguaje

• Esfuerzo estético (descripciones, comparaciones, metáforas)

Clerecía y juglaría se dirigen al mismo público

(el no letrado)

Oralidad. Adoptan formas de la juglaría

Conservan el rigor métrico y gramatical que

retomaron del latín

Su estilo se deslinda de la expresividad propia de la

soltura juglaresca

Comienzos de la prosa romance

• Sin finalidad literaria – Documentos de carácter histórico o religioso

• Traducciones de obras árabes o hebreas – Trasluce la sintaxis árabe

• Frases complejas • Engalanadas • Símiles, contraposiciones y paralelismos antitéticos

– Enriquecimiento del vocabulario

• Primera obra extensa en prosa castellana – La fazienda de ultramar (1152)

• Retoma pasajes bíblicos con la vulgata • Lenguaje rico en arcaísmos

• Madurez de la prosa castellana

LA ÉPOCA ALFONSÍ Y EL SIGLO XIV IX

La época alfonsí y el siglo XIV

Alfonso X El Sabio dirigió la

productiva actividad

científica y literaria.

Intensificación de las traducciones

de lenguas orientales entre

judíos y cristianos.

Preferencia del romance frente al

latín con la intensión de

difundir la cultura

Las Cantigas, cancionero dedicado a la Virgen

• Creación de la prosa castellana

• Diversidad lingüística, resultado de los colaboradores que participaron en la producción intelectual

– La Crónica General manifiesta particularmente la transición de la lengua

Siglo XII – XIII Siglo XIII en adelante

Intensidad en la pérdida de /-e/ final

Disminuye la caída y comienzan a estandarizarse las palabras que la conservarán

Amalgamas fonéticas: «quemblo, nimbla»

Separan los conglomerados: « que me lo, ni me la»

• Alfonso X organiza la lengua

– «Castellano derecho»

• Mezcla de dialectos entre Burgos, Toledo y León

– Consolidación del idioma

• La sintaxis y el léxico son diseñados para la exposición didáctica

– La prosa de las Partidas se ciñe a la lógica aristotélica

• La complejidad de las frases permitían más flexibilidad y matices en el lenguaje

• Variedad de conjunciones y locuciones conjuntivas

• Ampliación del vocabulario para expresar en castellano conceptos científicos o históricos que aparecían en lenguas más elaboradas, como el árabe.

• La prosa alfonsí no posee un estilo personal porque abarcó tal diversidad de materias que terminó adaptándose a ellas; además, la necesidad de reproducir el arte de lenguas complejas en castellano produjo un lenguaje camaleónico

• La prosa alfonsí se convirtió en el vehículo de la cultura

Los estilos personales: Don Juan Manuel, Juan Ruiz, don Sem Tob y Ayala

• En el segundo cuarto del siglo XIV comienza la configuración del estilo personal

• Don Juan Manuel (El conde Lucanor) – Primer autor preocupado por la fiel transmisión de sus

escritos

– Conciencia estilística • Densa, selecta y concisa

• Juan Ruiz, Arcipreste de Hita (El Libro de Buen Amor) – Espíritu efusivo que demuestra a apetencias vitales con

escenas pintorescas y humorísticas.

– Vocabulario espontáneo y realista • Modismos o refranes

Rabino don Sem Tob de Carrión

(Proverbios morales)

Escribió los Proverbios para

Pedro I cuando este subió al trono (1350)

Originalidad en forma y contenido

• Religiosidad – humanidad

Pero López de Ayala (Rimado de Palacio)

Cronista durante el reinado de Pedro I

Narra los hechos durante el «terrible» reinado de Pedro I

• Poesía satírica

La evolución del castellano en el siglo XIV

• Durante este siglo terminan algunas de las vacilaciones anteriores. – La apócope de /-e/ está en decadencia. – Se regulariza permanencia o caída: cae cuando está

después de /l, n, r, s, z/. – Aún contienden los pronombres enclíticos apocopados con

los completos. – El diminutivo –illo se sobrepone al arcaizante –iello. – Se propaga el paso de la f etimológica a h. – Los imperfectos y condicionales sabiés, tenía, robariedes

se remplazan por las formas actuales en –ía. – Cae la /-d-/ en las desinencias verbales en –des. – Aparecen nosotros frente a nos y vosotros frente a vos.

Cultismos y retórica

• Durante el s. XIV entra una gran cantidad de cultismos debido por la actividad de las universidades, la formación de juristas y la traducciones de obras doctrinales e históricas.

Cabtela

Magnánimo

Presunción

Presuntuoso

Asimiliar

Mutación

victuperio

Olligarchía

Solicitud

Ypócrita

Statuto

Pollítico

Próspero

Perjuicio

• Se deforman los cultismos por la transmición oral y ultracorrecion: astralabio, entinción, solepnidat, abtupno.

• A finales del siglo XIV entran a Castilla corrientes retoricas características de Francia, que llenan a la poesía y la prosa de latinismos, amplificando elocuentemente las formas buscando lucirse.

En las obras de carácter narrativo se insertas otras en

verso, como canciones, oracioneso cantigas.

El castellano se sobrepone al gallego, a partir de que Alfonso XI adopta este

dialecto.

El gallego influyó en el castellano, apartir de la lirica gallego portuguesa: coita y coitado se usaron frente a

cuita y cuitado.

En obras como la Demanda del Santo Grial o El poema de Alfonso onceno, se mezcla el

castellano con el luso y el leonés.

Literatura y dialectos

El aragonés se desarrolla autónomamente debido a la independencia de este reino con el de Castilla.

El catalán influye en el aragonés.

Juan Fernández de Heredia traduce obras helénicas al aragonés.

Primer asomo del humanismo en Aragón y no en Castilla.

Literatura y dialectos

Literatura aljamiada

• La convivencia de las tres culturas provocó que el castellano se escribiera nos sólo con el alfabeto latino sino con el sistema árabe.

• El castellano llegó hasta el norte de África después de la expulsión de judíos y musulmanes.

• El siglo XIV es el más caracterizado por el florecimiento de la literatura aljamiada.

• Aljamiada procede de al- agamiya (lengua extranjera) y se refiere a la escritura árabe del romance castellano.

• Se escribieron proverbios, poemas y zéjeles. Están llenos de arabismos léxicos, sintácticos y fraseológicos.

• Estas obras no solo interesan por su valor histórico y lingüístico, sino también por el literario. El Libro de las batallas, o El condenado desconfiado tienen un verdadero valor artístico.