Historia de las ciencias

Post on 04-Jul-2015

192 views 0 download

Transcript of Historia de las ciencias

TRABAJO:

LA HISTORIA DE LAS CIENCIAS

PROFESOR:

JOSÉ CALIXTO SALAS GONZÁLEZ

SEMESTRE: ESPECIALIDAD:

3° MATEMÁTICAS

Hoy en día un gran interés despierta elconocimiento y la comprensión delproceso socio histórico que ha conducidoal desarrollo de la Ciencia. Las relacionesentre la Ciencia, la Tecnología y laSociedad se ha convertido en un ampliocampo de estudio.

* KROBER

* KHUN

“La ciencia se nos presenta como unainstitución social, como un sistema deorganizaciones científicas, cuya estructura ydesarrollo se encuentran estrechamentevinculados con la economía, la política, losfenómenos culturales, con las necesidades y lasposibilidades de la sociedad dada"

“Estructura de las RevolucionesCientíficas” sólo reconocemosy tácitamente usamos la original yextendida terminología que nos legó suoriginal visión sobre la Historia de lasCiencias.

La Matemática, en un cierto sentido reinade las Ciencias, no parece que se iniciaracomo resultado de la inclinación humanapor un saber abstracto.

Las primeras civilizaciones necesitarían deldesarrollo de los conocimientos geométricospara la construcción de sus asentamientos y aveces monumentales edificaciones.

Hoy las Matemáticas definen como objetode estudio las cantidades, magnitudes ypropiedades, así como las operacioneslógicas utilizadas para deducircantidades, magnitudes y propiedadesdesconocidas.

SISTEMA DE NUMERACIÓN

* EGIPCIOS

* BABILONIOS

* CALENDARIO SOLAR EGIPCIO

El sistema de numeración inventado por losegipcios era un sistema decimal, similar aladoptado por los romanos unos 1 700 años mástarde, que reconocía al diez y sus potenciassucesivas como las bases de representación detodos los números.

Sumas y restas eran las dos operacionesdominadas y la multiplicación requerida eraoperada como duplicaciones sucesivasmientras la división se comprendía como elproceso inverso.

Inventaron el sistema de numeración en base60 que todavía esta presente en nuestrosistema de medida del tiempo y de los ángulos.Tal sistema de numeración babilónico, veníarepresentado por un sistema de cuñas. Elnúmero 1 se representó por una cuña sencilla yel número 10 por una especie de flecha.

Así los números hasta el 59 eran simbolizadospor un procedimiento aditivo, cinco flechassucesivas y nueve cuñas. Pero el 60 mereció elmismo símbolo del uno. Se generó así elllamado sistema sexagesimal, que tiene comobase el 60.

* SUS ESTACIONES

* SU CERTEZA

* CONSISTE

De 365 días, una de las aportacionesfundamentales de esta civilización nació de lasobservaciones al pie del Nilo cuandodeterminaron las estaciones del año a partir delos cambios que mostraba el río con el paso deltiempo.

La "inundación" o época de la crecida, queduraba aproximadamente tres meses.

La "aparición de los campos al retirarse elagua", con su duración de cinco meses.

La "sequía", con sus cuatro meses, para volver arepetirse el ciclo, indicaba la periodicidadbuscada.

Se usó desde el tercer milenio a. C. y tuvo unafinalidad práctica: el control de los ciclosagrícolas. Además, partiendo de la observaciónde la Luna, los egipcios dividieron su año en 12meses, con 30 días cada uno.

KALY