Historia de Mundiales

Post on 14-Aug-2015

60 views 0 download

Transcript of Historia de Mundiales

Copa Mundial FIFA Brasil 2014

Autor: Pontiggia, Tomás.

Qué es

La Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 es la XX edición de la Copa Mundial de Fútbol. Este torneo se realiza

en Brasil entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014, siendo la segunda vez que este certamen deportivo se realiza en dicho

país, tras el campeonato de 1950.

Eliminatorias

202 federaciones afiliadas a FIFA participaron del proceso clasificatorio para determinar las 32 selecciones participantes. El campeonato fue organizado en dos fases: en la primera, se conformaron ocho grupos de cuatro equipos cada uno, avanzando los dos mejores de cada grupo. Los dieciséis clasificados se enfrentarían en partidos eliminatorios, hasta llegar a los dos equipos que disputarán la final, el 13 de julio en el histórico Estadio Maracaná.

Sedes• Belo Horizonte • Brasilia• Cuiabá• Fortaleza• Curitiba• Manaos• Rio de Janeiro• Recife• Porto Alegre• Salvador• Sao Pablo• Natal

Belo Horizonte• Estadio Mineirao.

• Capacidad: 69.950 personas.

Brasilia• Estadio Nacional.• Capacidad: 70.807 personas.

Cuiabá• Arena Pantanal.

• Capacidad: 42.500 personas.

Fortaleza• Estadio Castelão• Capacidad: 60.348 personas.

Curitiba• Arena da Baixada. • Capacidad: 41.375 personas.

Manaos• Arena da Amazônia.• Capacidad: 50.000

Rio de Janeiro• Estadio Maracanã.• Capacidad: 76.525 personas.

Recife• Arena Pernambuco.• Capacidad: 46.154 personas.

Porto Alegre• Estadio Beira-Rio• Capacidad: 60.000 personas.

Salvador• Arena Fonte Nova.• Capacidad: 51.708 personas.

Sao Pablo• Arena Corinthians.• Capacidad: 65.281 personas.

Natal• Arena Das Dunas. • Capacidad: 45.000 personas.

AperturaLa ceremonia de apertura se desarrolló durante 25 minutos en el Arena

Corinthians de Sao Paulo. Evocando a la naturaleza, el primer acto se lució de árboles y flores autóctonos de Brasil, dando color el área central del espectáculo en el cual se representó el verde de la Amazonia y sus ríos. Más adelante se representó la cultura brasileña.

Balón oficialLos primeros detalles acerca del balón oficial de la Copa Mundial de

Fútbol se dieron el 2 de septiembre de 2012, cuando la FIFA junto al Comité Organizador Local y Adidas oficializaron el nombre con que fue bautizado el balón a usarse en el máximo torneo de fútbol: Adidas Brazuca. Mediante una numerosa votación en la que participaron 1 119 539 brasileños, la opción «Brazuca» fue la ganadora con poco más del 70 % de los votos suministrados en la votación, lo que significa que será el sucesor inmediato del Adidas Jabulani.

Mascota oficialLa FIFA y el Comité Organizador Local (COL) presentaron como mascota

a un armadillo de tres bandas llamado FULECO. En el marco del programa semanal de variedades Fantástico, que transmite la brasileña TV Globo, tuvo lugar la presentación oficial de la mascota, que fue recibida calurosamente por Ronaldo, leyenda del fútbol brasileño y miembro de la directiva del COL.

Premios y reconocimientosLa FIFA otorga reglamentariamente cinco premios al finalizar el torneo:

Balón de oro, Bota de oro, Guante de oro, Trofeo Fair Play y el Premio

al Equipo más espectacular.

Acontecimiento polémico: La sanción de Luis Suarez

En el encuentro disputado en la fase de grupos entre las selecciones de Uruguay e Italia, el futbolista uruguayo Luis Suárez mordió en el hombro al defensa italiano Giorgio Chiellini. Esta es la tercera vez que Suárez muerde a otro futbolista dentro de un campo de juego. Anteriormente había mordido a Otman Bakkal, defensa del PSV Eindhoven de la liga holandesa , y luego a Branislav Ivanovic, defensa del Chelsea de la liga inglesa.