Historia del Arte en España · 2020-04-14 · Historia del Arte en España Desde los orígenes a...

Post on 14-Jul-2020

7 views 0 download

Transcript of Historia del Arte en España · 2020-04-14 · Historia del Arte en España Desde los orígenes a...

Historia del Arte en EspañaDesde los orígenes a la Hispania romana

CANAL SÉNIOR

Lucy 3.200.000

Lucy in the Sky withDiamonds

(Des)Evolución

Los primeros homínidos en la Península ibérica

-Hasta no hace mucho, los arqueólogos databan la aparición del hombre en Europa en torno a los 500 000-600 000 años A.P.--Pero en 1994, tras las primeras excavaciones en Atapuerca (Burgos), se encuentran los restos del homínido más antiguo de Europa, que data del 800.000 a.c.

Mandíbula y rostro juvenil Homo Antecessor

Pero las excavaciones se suceden y revelan la existencia de restos homínidos de más de 1,2 millones de años.

¿Los primeros hominidos de Europa?

Cuevas de Nerja 42.000 a.c

¿Las pinturas artísticas más antiguas de la Historia?

Entre los yacimientos que contienen este tipo de manifestaciones artísticas destacan las cuevas de El Castillo, Altamira y Tito Bustillo.

Las cuevas de Altamira (Santillana del Mar, Cantabria)

Marcelino Sanz de Sautuola 1831-1888

Mira, Papá !Hay bueyes!

Vista de las pinturas del interior de Lascaux ( 15,000-13,000 A.C,)

Cazadores con sombreros planos y faldellín - Cinto de las Letras –(Dos Aguas - Valencia - España)

Escena de caza de la Cova dels Cavalls (Museo de la Valltorta)

Pinturas de la Roca de los Moros

Aparición de arte

Expresión creativa

Magia cazadora

Santuario

Señalización

• Élites

Dolmen de Menga (Antequera)

El dolmen: Se trata de un monumento formado por varios menhires sobre los que descansan horizontalmente otras grandes piedras. Muchos de estos dólmenes servían como cámara funeraria.

Vista interior del

dolmen de la

Menga -

Antequera

(Málaga - España)

Naveta des Tudons, Menorca

Taula de Menorca

Tesoro de Villena (edad del Bronce 1000 ac)

Influencia oriental

España prerromana (s.VI a.c.)

Pueblos IndígenasTartesios o Tartessos

Adolf Schulten (1879-1960)

Astarté

Tesoro de El Carambolo

Pectoral

Los Celtas

Castro de Baronha

Guerrero de Moixent s. IV a.c.

Sacerdotisas, pueblo llano y artesanos.

IV a.c Bastetanos

Ss.- V-IV a.c.

GRACIAS POR LA ATENCIÓN. FIN