Historia del lenguaje audiovisual

Post on 26-May-2015

4.371 views 7 download

Transcript of Historia del lenguaje audiovisual

LA HISTORIA DEL CINE

LOS PRINCIPIOS DEL LENGUAJE

AUDIOVISUAL

La visión de la imagen en movimiento

• Si proyectamos en una pantalla una serie de fotografías y entre una y otra no dejamos más de 1/22 segundos de oscuridad para cambiarlas, percibiremos solamente una sensación luminosa continua, fundiéndose en nuestra percepción cada imagen con la anterior. Si las imágenes han sido obtenidas con el mismo ritmo, la impresión de nuestro cerebro, es de movimiento.

• A este fenómeno se le llama “Persistencia retiniana”

Los primeros inventos

El taumátropo El fenaquistoscopio

El zoótropo La linterna mágica

El praxinoscopio El filoscopio

El taquinoscopio El viviscopio

El mutoscopio

El TaumátropoEl inventor es el Dr. Jhon Ayton Paris, quien se refirió al

fenómeno de la inercia de nuestra visión.

Fue quien invento el Taumátropo o disco mágico. Paris sujetaba unos hilos a ambos lados de los discos de papel y los retorcía entre los dedos. Los dos lados del disco presentaban imágenes diferentes, pero al imprimirles un movimiento de rotación las imágenes se perciben como una sola.

La linterna mágica Se propago en el siglo XVIII. Se dice que

fue inventada por el jesuita Atanasio Kircher, que consignó los fundamentos de la proyección en su libro “Ars magna Lucis et Umbrae”Con el tiempo fue perfeccionada y se emplearon discos o tiras que se podían mover, proyectando, por tanto imágenes en movimiento.Este método de proyección fue empleado durante todo el siglo XIX.

El mutoscopioRealizado por Casler, recomponía el movimiento fotográfico descompuesto.Sobre un eje se colocaban, en forma radial, una serie de imágenes animadas en fases sucesivas de movimiento. Haciendo girar el eje, cada fotografía pasaba ante la lente siguiéndole rápidamente la inmediata.El principio de la “persistencia retiniana” explica el movimiento de la escena mostrada.

El filoscopioEl filoscopio fue realizado y patentado por Shost en el año 1898.Se compone así: en una palanca metálica había sujetas una serie de fotografías correlativas. Al presionar la palanca hacia abajo, las imágenes pasaban sucesivamente ante los ojos del espectador, adquiriendo movimiento.

El fenaquistoscopioFue el primer aparato con el cual pudo presentarse una imagen en movimiento aparente. Fue inventado por Plateau en 1832.

Al mismo tiempo en Viene el profesor S.Stampfer construía un juguete parecido al que llamo estrobosopio.

El borde de un disco presentaba hendiduras entre las cuales había figuras pintadas. Se fijaba el disco a una varilla de forma que se pudiera girar.

Cuando se observaban las figuras a través de las hendiduras, los movimientos se mostraban muy próximos a la realidad.

El zootropoW.G. Horner inventó el zootropo en 1834.

En el zootropo existe un efecto de visión mantenida, que consiste en que el ojo humano sigue viendo una imagen después de que esta haya desaparecido.

esté consistía en un tambor de metal, con hendiduras, que giraban horizontalmente alrededor de un pivote montado encima de un pie.

El zootropoLas imágenes de las bandas eras sencillos dibujos. Por ejemplo, con el fin de ver un caballo acercándose y saltando una valla, se pega en secuencia de imágenes en el interior del cilindro y se hacer cortes en su circunferencia a intervalos regulares. Cuando se gira el cilindro, la rápida sucesión de las imágenes a través de los cortes produce la ilusión del movimiento.

El PraxinoscopioFue inventado por Emile Reynauld.

El praxinoscopio se parecía bastante al zootropo, salvo que las hendiduras se sustituían por una serie de espejos rectangulares. Los espejos se encontraban en el centro y reflejaban las figuras giratorias, de está forma se conseguían movimientos más pausados y menos bruscos que los del zootropo.

Precursores delCINE

Eadweard MuybridgeRegistro por primera vez el movimiento de un animal en forma de secuencia fotográfica. Fue de origen británico emigró a los estados Unidos donde se hizo fotógrafo, fue famoso por sus trabajos sobre la gente y los animales en movimiento.

En 1878 demostró, mediante fotografías que cuando un caballo corre hay un movimiento en el que ninguna de las patas del animal se apoya en el suelo y durante este instante las dobla hacia dentro. En 1881 inventó el zoopraxisxopio aparato con el cual reproducía en una pantalla carreras de caballos, el vuelo de las aves y pruebas atléticas.

El zoopraxiscopioFue inventado por el británico Eadweard Muybridge. Utilizaba la luz para proyectar imágenes secuenciales de un disco de cristal, produciendo la ilusión de animación. El principio empleado era el mismo que en los inventos primitivos de proyección, como el zoótropo.

Los multiples inventores del “Cine”

• Louis Aimeé Le Prince

• Hermanos Lumiére

• Tomas Alva Edison

Louis Aimeé Le Prince• Americano nacio en 1642 y estudio física y qímica en

Leipzig.• Entre 1885 y 1887 proyectó contornos en movimiento

en el Instituto de sordos de Washington y Nueva York.

• En 1888 inventó una cámara-proyector con la que rodó algunos fotogramas.

Cámara proyector de Le Prince

• Le Prince construyó en 1887 su primera cámara-proyector con 16 lentes. En 1888 confeccionó otra en forma de cámara de una sola lente, con la cual podía tomarse 10 imágenes por segundo, utilizando cinta perforada.

Hermanos Lumiére• Auguste Lumiére (1861 - 1954),

efectuó investigaciones médicas y biológicas sobre las vitaminas, coloides, tuberculosis, etc.

• Louis jean Lumiére (1864 - 1948), a él se le deben notables trabajos sobre la técnica fotográfica, construyo el cinematógrafo, un procedimiento de fotografía en color, fotografía en relieve, etc.

El CinematógrafoEl 13 de febrero de 1895 se patentó el “Cinematógrafo”, cámara fotográfica y proyectos en un solo aparato.Los hermanos Lumiére dieron a las bandas de la cinta el formato Edison.El número de fotogramas era de 18 por segundo, suficientes para crear la ilusición de movimiento.

Thomas Alva EdisonNacio en Milan el 11 de febrero de 1847 y solo fua a la escuela durante tres meses. Cuando tenía 12 años empezó a vender periódicos en la estación dedicando su tiempo libre a la experimentación con aparatos mecánicos. En 1862 publicó un seminario impreso en un vagón de mercancías, dedicando mas tarde todos sus esfuerzos a la investigación.

El 1877 invento el fonógrafo, más tarde la bombilla eléctrica incandescente y el 1888 inventó el Kinetoscopio.

Las primeras películas de Cine• El cine se presentó ante un público muy

escaso el 20 de Diciembre de 1895 en un café de París. Sin embargo la fascinación que produjo fue tal que a los pocos días produjo sustanciosas recaudaciones.

Películas de los Hermanos Lumiére• El 22 de marzo de 1895 los Lumiére

presentaron su primera película, “La salida de los obreros de la fabrica Lumiére” en París.

• “La llegada del tres a la estación de La Ciotat”

• “La comida del bebé”

• “El regador regado”

MELIÉS “El Mago”• George Mélies (1861 - 1938). Tras haber

realizado sus estudios en París y Londres, adquirió poco después el teatro Robert Houdin para representar espectáculos.

• Luego adquiriría un cinematógrafo, transformando su teatro en una sala de cine.

• Fue director, productor, guionista, escenógrafo e incluso actor.

• Meliés produjo más de 4000 películas probablemente, creó el rodaje en estudio y la mayor parte de los trucos del cine clásico y todo lo hacía el mismo.

• Entre sus películas están:– Jugando a las cartas.– Juana de Orleans– El caso dreyffus– El hombre de goma– Viaje a la luna.