Historia y politica en la epoca del bicentenario

Post on 04-Aug-2015

1.202 views 0 download

Transcript of Historia y politica en la epoca del bicentenario

HISTORIA Y POLITICA EN LA HISTORIA Y POLITICA EN LA EPOCA DEL BICENTENARIOEPOCA DEL BICENTENARIO

INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTALINSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL COLEGIO BASICO POSTPRIMARIA RURAL COLEGIO BASICO POSTPRIMARIA RURAL HORTIGALHORTIGALLA PALMA CUNDINAMARCALA PALMA CUNDINAMARCA20102010

OBJETIVOOBJETIVO

Reconocer la importancia y la Reconocer la importancia y la influencia que tubo el escenario influencia que tubo el escenario nacional en el desarrollo social y nacional en el desarrollo social y político de la palma Cundinamarca.político de la palma Cundinamarca.

JUSTIFICACIONJUSTIFICACION

LOS 200 años de la independencia de LOS 200 años de la independencia de Colombia son una ocasión oportuna para Colombia son una ocasión oportuna para que conozcamos nuestra historia política. que conozcamos nuestra historia política. Desde acontecimientos ocurridos 200 años Desde acontecimientos ocurridos 200 años atrás hasta la actualidad. Es importante que atrás hasta la actualidad. Es importante que los estudiantes y ciudadanos en general los estudiantes y ciudadanos en general conozcan y aprendan sobre la historia conozcan y aprendan sobre la historia política de nuestra patria Colombia y en política de nuestra patria Colombia y en especial la de La Palma.especial la de La Palma.

Es importante que maestros , padres de Es importante que maestros , padres de familia , instituciones y comunidad en familia , instituciones y comunidad en general iniciemos una campaña para la general iniciemos una campaña para la nueva educación política de nuestros niños nueva educación política de nuestros niños y niñas encaminada a mejorar el ámbito y niñas encaminada a mejorar el ámbito social y político de nuestro país y en social y político de nuestro país y en especial el de La Palma.especial el de La Palma.

Evolución de la vida política en Evolución de la vida política en Colombia y La Palma.Colombia y La Palma.

Conversatorio o narración de un Conversatorio o narración de un abuelo a sus nietos.abuelo a sus nietos.

Actividades con los niños de Actividades con los niños de sedes educativas: Paz Paz , La sedes educativas: Paz Paz , La Puente, Sarrapopa y Taucury.Puente, Sarrapopa y Taucury.

EL FLORERO DE LLORENTE La Época de la independencia consistió en el en el procesó de liberación de América , siendo la rebelión de los comuneros y la

Expedición Botánica , los principales acontecimientos que contribuyeron a

fomentar la independencia.

Expuesta por JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ reconocido como EL TRIBUNO DEL

PUEBLO. Si perdéis estos momentos de

efervescencia y calor , si dejáis escapar esta ocasión única y feliz antes de 12

horas , seréis tratados como insurgentes , ved los calabozos , los

grillos y las cadenas que los esperan.

Periodo comprendido entre 1810 y 1816 Se caracterizo por sus conflictos internos

que surgieron por opiniones encontradas acerca de la organización de nuevo gobierno , las peleas entre federalistas y centralistas fue un periodo de inestabilidad.

La junta del 20 de agosto de 1810 , creada ante los hechos del florero de Llorente, nombró a José Miguel Rey de Andrade como jefe de la junta , lo cual lo convierte como el primer jefe de estado.

En marzo de 1811 se conformó lo que podría llamarse la primera Asamblea Nacional Constituyente y congreso a la ves en Santafé de Bogotá, bajo el nombre de COLEGIO ELECTORAL constituyente del estado de Cundinamarca, esta podría tener alcance nacional pues estaba basada en la de ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

AMBIENTE Y COMUNIDAD : editorial rei ande LTDA 1997.

NUESTRA HISTORIA : editorial estudio 1988.

LA PALMA SIGLO XX :editorial Kimpres LTDA 1997.

EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS

TAUCURY PAZPAZ

LA PUENTE SARRAPOPA

ACTIVIDAD CON LOS ESTUDIANTES

INSPIRACION DE LOS ESTUDIANTESCONVERSATORIO, EL ABUELO

CUENTA A SUS NIETOS LA HISTORIA POLITICA DE LA PALMA