Homeostasis En Las Comunidades

Post on 29-Apr-2015

17.307 views 0 download

description

Biomas

Transcript of Homeostasis En Las Comunidades

Homeostasis en las comunidades

Fredeswinda Vélez Ramírez

Cambios en el entorno

• Los ecosistemas están en constante cambio.

• Estos cambios pueden ser rápidos o lentos.

Factores limitantes

• Los factores ambientales, como la disponibilidad de alimento y la temperatura, que afectan la habilidad de los organismos para sobrevivir a su entorno, se conocen como factores limitantes.

• Un factor limitante es cualquier factor biótico o abiótico que limita la existencia, el número, la reproducción o la distribución de los organismos.

• Los factores que limitan una población en una comunidad pueden también afectar indirectamente a otra población.

• Ejemplo la escasez de agua limita el crecimiento de la plantas con semillas, los ratones que se alimentan de semillas se reducirán y por ende las águilas se reducirán también.

Rangos de tolerancia

• La habilidad para sobrellevar las fluctuaciones de los factores bióticos y abióticos se conoce como tolerancia.

Sucesión

• Los ecólogos se refieren a los cambios naturales que ocurren en las poblaciones de un ecosistema como sucesión.

• Hay 2 tipos de sucesiones– Primaria – Secundaria

Sucesión primaria

• La colonización de nuevos lugares por comunidades de organismos se llama sucesión primaria.

• Después de un tiempo la sucesión primaria empieza a detenerse y la comunidad se torna bastante estable esto se llama comunidad clímax.

Sucesión primaria

Monte St. Helens

Monte St. Helens

Leguminosa fijadora de nitrógeno entre las primeras colonizadoras. Facilitadora porque propicia el establecimiento de otras especiesque requieren nitrógeno.

Sucesión secundaria

• Las sucesiones secundarias son la secuencia de cambios que ocurren en una comunidad cuando ésta es alterada por desastre natural o por acción humana.

• Por un huracán, incendio

Sucesión secundaria en zona templada

Tempo (años)

5 años despuésAbandono de campo agrícola

40 años después

15 años después

Biomas acuáticos

• Un bioma es un grupo de ecosistemas que comparten el mismo tipo de comunidades clímax.

• Hay dos tipos de biomas:– Terrestres – Acuáticos

Biomas marinos

• Zona fótica es la zona poco profunda donde penetra la luz solar

• Zona afótica zona profunda donde nunca llega la luz del sol

Estuarios

• Un estuario es un cuerpo de agua costero, parcialmente rodeado por tierra, en el cual se mezcla el agua dulce y la salada.

Zona intermareal

• La parte de la línea costera que se encuentra entre la marea alta y la baja se conoce como zona intermareal.

Bioma Tundra

• Ubicada al sur del polo

• Tierra sin árboles

• Veranos largos

• En invierno periodos cortos de sol

• Terreno permafrost – siempre congelado

• Crecen hierbas de raíces poco profundas

• Suelos sin nutrientes

Tundra

• Posee pastos, matorrales enanos, musgo

• Mosquitos y otros insectos los más abundantes en el verano

• Lemmings, comadrejas, zorros árticos, lechuzas blancas, halcones, buey y renos

Tundra

Taiga

• Conocido como bosque de coníferas del Norte

• Posee pinos, abetos plateados, cicuta y abetos falsos

• Suelos pobres en minerales

• Se ve alterada por fuegos y la explotación maderera

• Libre nival, caribú, lince

Desierto

• Bioma más seco

• Región árida que se caracteriza por poseer una vegetación muy escasa y en algunos lugares ninguna.

• Menos de 25 centímetros anuales de lluvia

• Desierto Atacama – Chile más seco del mundo 0 cm. de lluvia anual

• Vegetación – mezquite

• Los desierto más secos poseen dunas sin nada de vegetación

• Cactus

• Rata canguro – no necesita agua

• Zorros, coyotes, halcones, correcaminos, serpientes, lagartos, escorpiones

Pradera

• Caen de 25 a 75 cm. de lluvia anual

• Son comunidades grandes cubiertas de pastos y plantas pequeñas similares

• Contienen humus material en descomposición de los pastos

• Se cultivan granos como avena, centeno, trigo

• Se conocen como las canastas de pan del mundo

• Bisontes o búfalos, perros de las praderas, lobos, hurones, roedores, lobos

Bosque templado

• 70 a 150 cm. De lluvia anuales

• Dominan árboles de madera dura y hoja ancha que pierden su follaje cada año

• Posee una capa superior de humus y una capa inferior de arcilla

• Ardillas, ratones, venados, osos, salamandras

Bosque húmedo tropical

• Es una región caliente y húmeda dominada por plantas de crecimiento exuberante

• 200 a 400 cm. de lluvia al año

• Temperaturas calientes

• Las copas de los árboles cubre de sombra el suelo, muy pocas plantas crecen en el suelo

• Hormigas, termitas, hongos, promueven la descomposición

• Perezosos, loro cabeza negra, escarabajo Hércules, loro, gorilas, mariposa e insectos son muy abundantes

• Los biólogos estimas cerca de 3 millones de insectos