Homófonas y homónimas

Post on 30-Jul-2015

543 views 0 download

Transcript of Homófonas y homónimas

Homónimas

Palabras homónimas son aquellas que suenan igual pero que sus significados son diferentes.

Clases de palabras homónimas

Homógrafas

Son las palabras que se escriben y suenan igual pero tienen significados totalmente diferentes.Ejemplo: Este libro vale 5.000 pesos. Tengo un vale de descuento.

Homófonas

En nuestro idioma existen muchísimos pares de palabras que suenan igual, pero se escriben distinto, y a la vez, tienen distinto significado. Son las palabras homófonas. La mayoría de las veces, la diferencia entre ellos radica en tan solo una letra, por lo cual inducen a la confusión. 

Ejemplo: Tuvo un accidente. Es un tubo de plomo. 

Revisemos un listado de ellos, ordenados por los pares de letras

que los distinguen y con su respectivo significado. 

Homófonas con B y V

Barón: título de dignidad. Varón: hombre.Bello: hermoso. Vello: pelo fino y corto.Botar: arrojar. Votar: dar el voto.Cabo: extremo de algo. Cavo: forma verbal de

cavar.Grabe: forma verbal de grabar. Grave: que reviste

gravedad.Sabia: persona que posee sabiduría. Savia: jugo

que nutre a las plantas.Bacilo: microbio. Vacilo: forma verbal de vacilar.Hierba: planta pequeña, yerba. Hierva: forma

verbal de hervir.Bienes: propiedades. Vienes: forma verbal de

venir.Rebelar: sublevar. Revelar: descubrir.Bidente: que tiene dos dientes. Vidente: que

puede ver.

Homófonos con C y S 

Cegar: dejar ciego. Segar: cosechar, cortar hierbas.Cesión: sustantivo del verbo ceder. Sesión: Reunión,

junta.Acechar: Atisbar, estar vigilando. Asechar: Poner

trampas o asechanzas.Ciento: diez veces diez. Siento: forma verbal de sentir.Cien: ciento. Sien: ambos lados de la frente. Ciervo: mamífero. Siervo: esclavo.Cima: cumbre. Sima: hoyo profundo.Cocer: preparar alimentos. Coser: Unir con hilo.Concejo: corporación edilicia. Consejo: parecer que se

toma o se da. Intención: propósito. Intensión: intensidad.Reciente: que ocurrió hace poco. Resiente: forma

verbal de resentir. 

Homófonos con C y S 

Cegar: dejar ciego. Segar: cosechar, cortar hierbas.Cesión: sustantivo del verbo ceder. Sesión: Reunión, junta.Acechar: Atisbar, estar vigilando. Asechar: Poner trampas o asechanzas.Ciento: diez veces diez. Siento: forma verbal de sentir.Cien: ciento. Sien: ambos lados de la frente. Ciervo: mamífero. Siervo: esclavo.Cima: cumbre. Sima: hoyo profundo.Cocer: preparar alimentos. Coser: Unir con hilo.Concejo: corporación edilicia. Consejo: parecer que se toma o se da. Intención: propósito. Intensión: intensidad.Reciente: que ocurrió hace poco. Resiente: forma verbal de resentir. 

Homófonos con S y Z 

Azar: casualidad, suerte. Asar: Cocinar algo en el fuego.Abrasar: Quemar. Abrazar: Dar un abrazo.Casar(se): Unirse en matrimonio. Cazar: Capturar.Losa: piedra. Loza: vajilla.Mesa: mueble. Meza: forma verbal de mecer.Rasa: forma verbal de rasar. Raza: casta.Sumo: supremo. Zumo: jugo.

homófonos con Y , LL 

Haya: forma verbal de haber. Halla: forma verbal de hallar.Rayo: fenómeno climático. Rallo: forma verbal de rallar.Arroyo: Riachuelo. Arrollo: forma verbal de arrollar.

Homófonos con H y sin ella 

Herrar: poner herraduras. Errar: equivocarse.Hasta: preposición. Asta: mástil.Has: forma verbal de haber. As: Carta del naipe.Ha: forma verbal de haber. A: Preposición.Hojear: dar vuelta las hojas. Ojear: escudriñar.Hola: fórmula de saludo. Ola: movimiento del mar.Honda: arma. Onda: Ola sonora.Hora: sesenta minutos. Ora: forma verbal de orar.Aprehender: coger. Aprender: instruirse.

Homófonos con otros pares de letras 

Actitud: disposición de ánimo. Aptitud: capacidad.Arrear: corretear el ganado. Arriar: bajar las banderas.

En todas las actividades que vienen a continuación deberás buscar las palabras que desconozcas en el diccionario. De no hacerlo así, no serán tan útiles como pretenden.

1. Fíjate en las palabras destacadas de las siguientes oraciones y clasifícalas en el cuaderno. 

No traje el traje adecuado para la fiesta. Eres un as de la bicicleta y has ganado un premio.El toro le clavó el asta hasta el fondo. Nada en el lago y no le importa nada ahogarse. 

2. En tu cuaderno escribe oraciones con las palabras homónimas que se te indica y escribe la clase de palabras homónimas que son.

casa (verbo)________________________________________casa (nombre) ______________________________________sobre (verbo)________________________________________sobre (nombre)______________________________________sobre (preposición) ___________________________________duro (nombre)_______________________________________duro (adjetivo) _______________________________________enseña (nombre)_____________________________________enseña (verbo) ______________________________________

3. En tu cuaderno escribe oraciones con cada una de las palabras homónimas siguientes. No olvides poner la clase de homónimas que son y utilizar el diccionario.

botar ____________________________________votar ____________________________________savia____________________________________sabia ___________________________________ola_____________________________________hola ____________________________________hato____________________________________ato ____________________________________

a) El escultor (________) su nombre en el pie de la estatua.b) El gobierno (________) el consumo de tabaco.c) (________) mi nombre en esta medalla.d) Van a (________) otra versión de esta sinfonía.

4. Escribe las oraciones que van a continuación en el cuaderno, colocando la palabra que falta. Elige de entre las dos del cuadro.

grabar gravar

5. Coloca al lado de cada palabra las expresiones según corresponda. Utiliza el diccionario. 

Ojear ____________________________________________________

Hojear ___________________________________________________

el camino - un libro de texto - una guía de teléfonos

la carretera - una exposición de pintura - un cuaderno