I · 1 La globalización, tal como la definiera el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, ......

Post on 01-Oct-2018

233 views 0 download

Transcript of I · 1 La globalización, tal como la definiera el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, ......

3

................................................................................................................................. 4

I …………..……………….………………………………………………………………….…….6

......................................................................................................................................... 7

......................................................................... 13

........................................................................................................................ 13

............................................................................................................... 17

............................................................................................................................. 17

....................................... 19

............................................................................................................................................. 21

..................................................... 23

....................................................... 31

...................................................................................... 32

......................................... 32

........................................................................................................... 33

....................................................................................................................... 33

........................... 34

..................................................................................................................... 35

................................................................................................................................................ 46

4

5

6

7

1 La globalización, tal como la definiera el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, “es la integración más estrecha de

los países y pueblos del mundo, producida por la enorme reducción de los costos de transporte y comunicación, y el desmantelamiento de las barreras artificiales a los flujos de bienes y servicios, capitales, conocimientos y, en menor grado, personas a través de las fronteras. La globalización es enérgicamente impulsada por corporaciones internacionales que no sólo mueven el capital y los bienes a través de las fronteras sino también la tecnología.” En: Joseph E. Stiglitz, 2002. El malestar en la globalización. Editorial Taurus, quinta edición, septiembre 2002. España. p. 34.

8

2 La teoría de las ventajas comparativas es el soporte de este modelo económico; aunque es preciso aclarar que dicha

teoría fue formulada para funcionar en un mercado de competencia perfecta y no en uno donde el oligopolio y el monopolio tienen una fuerte presencia.

9

10

11

12

13

14

15

16

Figura 1 Árbol de problemas del Programa E003

17

18

Figura 2 Árbol de Objetivos del Programa E003

19

20

21

3 Las diversas regiones en que la universidad tiene instalaciones, en su momento fueron identificadas por especialistas

en la materia reconociendo las particularidades agroecológicas, físico-climáticas, productivas y socioeconómicas. Bajo esta perspectiva el Sistema de Centros y Unidades Regionales reconoce la existencia de 11 regiones, de las cuales en diez la UACh tiene presencia.

22

23

24

25

26

4 L

27

5

6

28

29

0500

1000150020002500300035004000 3720

1001

Gráfica 1. Número de núcleos agrarios, 2014

30

Cuadro 7. Ejidos y comunidades forestales

Entidad Ejidos y comunidades %

Jalisco 190 6.3%

Guerrero 198 6.6%

Chihuahua 201 6.7%

Durango 227 7.6%

Chiapas 265 8.9%

Michoacán 288 9.6%

31

Oaxaca 300 10.0%

Subtotal 1669 55.7%

Resto del país 1325 44.3%

Total 2994 100%

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47