I.-IDENTIFICACIÓN DE LA PRESENTACIÓN 022/2020

Post on 17-Jul-2022

6 views 0 download

Transcript of I.-IDENTIFICACIÓN DE LA PRESENTACIÓN 022/2020

I.- IDENTIFICACIÓN DE LA PRESENTACIÓN 022/2020

DEPARTAMENTO CIENCIAS NATURALES

ASIGNATURA CIENCIAS PARA LA CIUDADANÍA

PROFESOR JOSÉ MIGUEL ROJAS M.

CURSO 3º MEDIO – 4º MEDIO PLAN COMÚN

SEMESTRE SEGUNDO (MÓDULO 4)

OBJETIVOEstablecer la importancia de la astronomía para la sociedad.

CONTENIDODefinición, historia, ramas, aplicaciones

NÚMERO DE CLASE022/2020 FECHA: VIERNES 30/10/2020

ACTIVIDAD PRÁCTICAAnálisis de los distintos avances.

MATERIALCUADERNO, LÁPICES, TEXTO (págs. 204-205, 208-209 )

II.- GESTIÓN CURRICULAR

youtube.com/watch?v=XjcEYANHVpM

CONCEPTO

• Es la ciencia que se dedica al estudio de los cuerpos celestes: estrellas, planetas, galaxias, la materia interestelar.

• Estudia los movimientos y los fenómenos ligados a ellos, las interacciones entre ellos.

• Proviene del griego άστρον(astron) y νόμος (nomos) que significa "ley de los astros".

• Es una de las pocas ciencias donde los aficionados pueden aportar con conocimientos.

HISTORIA

• En casi todas las religiones antiguas existe alguna relación entre lo que ocurre alrededor de la sociedad humana y lo que se puede observar al mirar el cielo.

• Por otro lado, los griegos ya sabían que la Tierra era redonda.

• De esta época A.C. proviene la teoría geocéntrica, que indica que la Tierra es el centro del universo, y que el sol, la luna y los planetas conocidos en ese entonces giran alrededor de ella (Claudio Ptolomeo).

• Recién en el año 1543 se pone en entredicho la teoría geocentrica a través de las investigaciones hechas por Nicolás Copérnico.

Gracias a los aportes de Tycho Brahe, Johannes Kepler y Galileo Galilei, el modelo heliocéntrico fue divulgado y corregido.

Esta primera etapa de la astronomía tiene su punto más alto con Sir Isaac Newton, quien logra aplicar sus ideas sobre la gravedad al movimiento de los planetas.

• Se fabrican mejores telescopios para poder observar de manera adecuada los planetas conocidos.

• Durante los siglos XVIII y XIX se mejora la predicción de los movimientos de la luna y los planetas conocidos, además de estimar la masa de los distintos cuerpos celestes conocidos hasta ese momento.

• Durante el siglo XX la astronomía aumenta sus descubrimientos gracias a diversas técnicas, como el estudio de las líneas de espectro.

• Se descubre, además, que las estrellas son objetos muy lejanos, que la vía láctea está formada por millones de estrellas, y que existen otros cuerpos celestes distintos a los conocidos hasta ese momento: cuásares, pulsares, estrellas de neutrones, agujeros negros, etc…

RAMASAlgunas

Astronomía observacional (de posición)

Se encarga de recopilar y almacenar la información acerca del universo observable.

Utiliza telescopios y otros instrumentos astronómicos:

- Radioastronomía, que usa ondas de radio y microondas.

- Astronomía infrarroja.

- Espectroscopios.

- Instrumentos que usan UV, rayos X y rayos gamma (desde el espacio).

Mecánica celesteEstudia el movimiento de los cuerpos celestes bajo la acción de la fuerza de gravedad.

Incluye el movimiento de estrellas, planetas, satélites, además de fenómenos como los eclipses.

AstrofísicaEstudia la composición, estructura y evolución de los cuerpos celestes.

Usa la Física para explicar las propiedades y fenómenos, a través de las leyes, fórmulas y magnitudes.

CosmologíaEstudia los origenes, estructura, evolución del universo conocido.

AstronáuticaEs la teoría y práctica de la navegación más allá de la atmósfera terrestre por parte de objetos artificiales, ya sean tripulados o no.

Se fundamenta en el estudio de las trayectorias, navegación, exploración y supervivencia humana en el espacio exterior.

APLICACIONES

La medición del tiempoDesde los primeros calendarios, que eran lunares, hasta el uso de relojes atómicos, calibrados usando efemérides astronómicas.

Sensores de captura de imagen desarrollados para imágenes astronómicas, denominados “Charge Coupled Devices” (CCD):

- Cámaras forográficas personales.

- Cámaras web.

- Teléfonos móviles.

Sector aeroespacialDefensa:

- Satélites que utilizan la misma tecnología de los satélites astronómicos.

- Detectores de fotones en silos de misiles.

Sistemas de posicionamiento global (GPS):

- Utilizan la posición de objetos espaciales, como cuásares y galaxias distantes para determinar posiciones precisas en la superficie terrestre.

Vida cotidianaAeropuertos:

- Cintas de equipaje (observatorios de rayos X).

- Búsqueda de drogas y explosivos (cromatógrafo de gases para misión a Marte).

Construcción:

- Debilidades estructurales en edificios (espectrometría de rayos gamma para exploración lunar).

Industria, medicina y otrosUna película llamada “Kodak Technical Pan”, desarrollada para obtener imágenes de la estructura y evolución de la superficie solar:

- Detección de cultivos y bosques enfermos.

- Detección de falsificaciones de obras de arte.

- Odontología y diagnóstico médico.

Sector energéticoUso del lenguaje de programación IDL en el procesado de imágenes para campos de petróleo.

Uso de un compuesto de grafito, desarrollado para telescopios espaciales, en la creación de colectores de radiación solar.

MedicinaProtocolos de áreas de trabajo limpias, aplicados en hospitales y laboratorios farmacéuticos (construcción de telescopios espaciales).

Deteccción más fiable de tumores (radioastronomía).

Control de la temperatura en la unidad de neonatos (sensores térmicos en satélites).