identidad corporativa

Post on 28-Mar-2016

231 views 4 download

description

identidad corporativa

Transcript of identidad corporativa

MANUALIDENTIDAD

CORPORATIVA

eugim

PRESENTACIÓN

COLOR Y TIPOGRAFÍA CORPORATIVA

VERSIONES DE LA MARCA

MEDIDAS

VERSIONES CROMÁTICAS Y MONOCROMATICAS

USOS INCORRECTOS

PAPELERÍA Y PUBLICACIONES

ELEMENTOS PUNTO DE VENTA

SEÑALITICA

FRACCIONAMIENTO DEL SIMBOLOTEXTURA CORPORATIVA

PACKAGING

SIMBOLO Y MARCA

ELEMENTOS PROMOCIONALES

PRESENTACIÓN

SIMBOLO

MARCA

Actualmente, cualquier entidad, ya sea pública o pri-vada debe de disponer de una identidad corporativa, la cual

sirva de guía y referente para la adecuada utilización de su ima-gen, la cual debe adecuarse a la relación que mantiene con aquellos

a los que se dirige.

La empresa Leugim Art Gallery es una institución cultural privada que se dedica de forma activa a la promoción de las últimas novedades de las distintas formas artísticas contemporáneas, dando una amplia cobertura a los artistas emergentes.

El fin de este manual es asegurar una clara e inconfundible identifica-ción de la identidad y sus principales características, garantizando al mismo tiempo, la efectividad de la percepción de los elementos que la componen.

Dicho manual de Identidad Corporativa debe entenderse como un referente de las normas gráficas de la empresa, a disposición de los usuarios

PRESENTACIÓN

para facilitar la aplicación de la marca en los diversos me-dios de comunicación y marketing.

Este manual debe de considerarse como guía de uso ineludible para la aplicación de los elementos de identidad corporativa que se definen en el mismo. No será valida la manipulación de estos elementos u otros que no sean definidos expresamente en este manual.

La empresa tiene por nombre Leugim ArtGallery, para la cual se ha creado una identidad corporativa, que consta de

una marca, compuesta por un símbolo y un logotipo. Pero solo el símbolo podrá utilizarse de forma independiente.

SIMBOLO

El Símbolo se compone de parte de la tipografía utilizada en el logotipo, así como unos elementos circulares. Intenta reflejar de una for-ma abstracta un ojo, representando una visión diferente a lo común, apostando por artistas emergentes que ofrecen una visión fresca con la cual transmitir sus inquietudes.

La marca ha sido creada como elemento principal de marketing de la empresa, a través de la cual reflejar el es-piritu de la misma. Se ha creado a partir de la distribución de dos tipografías, las cuales contienen el nombre de la empresa y a lo que se dedica. Este diseño se ha visto complementado con elementos circulares, los cuales dan cierto dinamismo al diseño, introduciendo las notas de color a la marca. Dicho dinamismo se ve compensado con la elegancia del color de fondo utilizado, reflejando la visión de la empresa, dinámica a la vez de profesional y seria.

El diseño aparece fracionado por todos sus extremos, es una forma expresar que es una galería abierta a nuevas visiones del arte, expresiones artísticas, dando cabida a los artistas emergentes.

La elección del formato horizontal es para una mejor lectura de la marca, donde la composición facilita el redorrido visual.

MARCA

COLORES CORPORATIVOSTIPOGRAFÍA CORPORATIVA

Los colores corporativos de la marca están formados por cinco tonalidades, que representarán la identidad de la em-

presa. A continuación se detallan en varios sistemas de medi-ción para que sean utilizados de forma exacta.

COLORESCORPORATIVOS

RGB: R 0 G 172 B 237

CMYK: C71 M16 Y0 K0

PANTONE: 306 C

RGB: R 138 G 197 B 62

CMYK: C53 M0 Y87 K0

PANTONE: 368 C

RGB: R 248 G 235 B 48

CMYK: C8 M0 Y84 K0

PANTONE: 3945 C

La tipografía utilizada en todos los documentos es la VERDANA (con todas sus varientes negrita, cursiva, negrita y cursiva, según los casos).

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcedefghijklmnñopqrstuvwxyz

1234567890

RGB: R 235 G 28 B35

CMYK: C0 M95 Y90 K0

PANTONE: 1795C

RGB: R 64 G 64 B 66

CMYK: C70 M62 Y56 K46

PANTONE: 425C

TIPOGRAFÍA CORPORATIVA

La tipografía que debe utilizarse en la marca son las si-guientes:

SWEETLY BROKEN REGULAR

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

1234567890

STRING AND WIRE REGULAR

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz

1234567890

VERSIONES DE LA MARCA

Para la marca principal se ha diseñado diferentes versiones espaciales, para asegurar la adaptación de la misma a cualquier

espacio.

VERSIONES DE LA MARCA

RELACIONES PROPORCIONALESESPACIO DE RESPETOTAMAÑO MÍNIMO

El elemento que se ha elegido como medida para relacio-nar espacialmente la marca es la letra “e” y el círculo que la

envuelve.

RELACIONESPROPORCIONALES

X

X

ESPACIO DERESPETO

El tamaño mínimo de reproducción, debe ser con las proporciones que se muestran acontinuación,

para proteger de esta forma una lectura cómoda y legible de la marca.

22, 17 mm

13, 11 mm

TAMAÑOMÍNIMO

VERSIONES CROMÁTICASVERSIONES MONOCROMÁTICAS

Versiones permitidas para reproducir la marca con unas va-riantes del color. Serán utilizadas cuando la marca principal no

se adecue correctamente al espacio requerido, ya sea por el fon-do o por el choque estético que pueda producir, buscando siempre

la armonía de la marca con el espacio que la envuelve. VERSIONES CROMÁTICAS

VERSIONESCROMÁTICAS

VERSIONES MONOCROMÁTICAS

Escala de grises

VERSIONESMONOCROMÁTICAS

Positivo

Negativo

Concepto lineal de la

marca:

Positivo

Negativo

FRACCIONAMIENTO DEL SÍMBOLO

TEXTURA CORPORATIVA

USOS INCORRECTOS

La textura se ha creado a par-tir del dibujo lineal de la marca.

Las proporciones que deben utili-zarse en el mismo es la siguiente:

La distancia de separación entre los elementos es de 10 mm.

TEXTURA CORPORATIVA

64 mm

39,68 mm

El símbolo solo podrá aparecer fraccionado como se muestra en los siguientes ejemplos gráficos. En todo momento el símbolo debe ser reconoci-do para mentener la función identifica-tiva de la marca.

FRACCIONAMIENTODEL SIMBOLO

Versiones prohibidas de composición

USOSINCORRECTOS

Versiones prohibidas de color.

PUBLICACIONES

PAPELERÍAPACKGING

PAPELERÍA

C/Santa Lucía, 7 SEVILLA - www.artgalleryleugim.com - Tlfno: 955 00 12 22

10 mm

76 mm

5 mm

40 mm

Hoja 1DIN A4

Miguel Ángel González ChacónC/ Sin Nombre

CIUDAD C.P. 00000Provincia

Sobre Americano

59 mm

40 mm

120 mm

5 mm176 mm

Sobre Comercial

Invitaciones

art Gallery

102 mm

131 mm

209 mm

55 mm

10 mm

5 mm

5 mm

5 mm

7,2 mm

32 mm

PACKGING

C/S

anta Lucía, 7 C.P. 41003 S

evilla

ww

w.L

eugi

mArt

Gal

lery

.com

ww

w.L

eugi

mArt

Gal

lery

.com

C/S

anta Lucía, 7 C.P. 41003 S

evilla

PACKGING

art Gallery

La Galería Leugim ArtGallery tiene el placer de invitarle, el próximo día 2 de Junio, a la inauguración de la exposicon de pintura

AUSENCIA DE LIBERTAD

del reconocido artista

MIGUEL ÁNGEL GONZAÁLEZ CHACÓN

HorarioLunes a Viernes

de 10 a 13:30 h. y de 18 a 21 h.

C/ Santa Lucía, 741003 Sevilla

www.leugimArtGallery.com

PUBLICACIONES

INVITACIÓN

C/ Santa Lucía, 741003 Sevilla

955 00 12 22

WW

W.L

eugi

mAr

tGal

lery

.com

6O mm

6O mm

PUBLICACIONES

TARJETA DE VISITA

3,69

cm

2,96 cm

2,09 cm

0,3

cm

1,48 cm

1,04 cm

1,48

cm

1,63

cm

10 cm

15 cm

AUSE

NCIA

DE

LIBER

TAD

Mig

uel A

ng

el G

on

za

lez

C

ha

co

n

c/ S

anta

Luc

ía, 7

POSTALFREE

ELEMENTOS PUNTO DE VENTA

ELEMENTOS PROMOCIONALES

ELEMENTOS PROMOCIONALES

ELEMENTOS PUNTO DE VENTA

SEÑALITICA

SEÑALITICA

Director - Diseñador | Miguel Ángel González Chacón