II Coloquio Internacional de Salud Pública y Nutrición 4o...

Post on 27-Sep-2020

3 views 0 download

Transcript of II Coloquio Internacional de Salud Pública y Nutrición 4o...

II Coloquio Internacional de Salud Pública y II Coloquio Internacional de Salud Pública y NutriciónNutrición

4o Aniversario RESPYN4o Aniversario RESPYN

Producción Científica en México Producción Científica en México Presente y Retos FuturosPresente y Retos Futuros

Dra. Gladys Faba BeaumontCentro Nacional de Documentación sobre Salud (CENIDS) de México

Instituto Nacional de Salud Pública12 de Mayo 2004

RECONOCIMIENTORECONOCIMIENTO

Bruce Squires; Ex Presidente de WAME

Hugo Aréchiga ,UNAM

Luis Benitez Bribiesca, Archives of Medical

Research

Ponencias de Seminario E-Publishing in Latin

America, Santiago de Chile,2002

PANORAMA GENERAL

FÍS

ICA

C. D

E L

A T

EC

NO

LO

GÍA

ME

DIC

INA

Y P

AT

OL

OG

ÍA H

.

C. A

GR

ON

ÓM

ICA

S Y

VE

T.

HIS

TO

RIA

MA

TE

TIC

AS

QU

ÍMIC

A

C. D

E L

A T

IER

RA

Y E

L C

OS

MO

S

SO

CIO

LO

GÍA

C. E

CO

MIC

AS

C. P

OL

ÍTIC

AS

AN

TR

OP

OL

OG

ÍA

AR

TE

S Y

LE

TR

AS

AS

T. Y

AS

TR

OF

ÍSIC

A

FIL

OS

OF

ÍA

PS

ICO

LO

GÍA

C. J

UR

ÍDIC

AS

Y D

ER

EC

HO

LIN

ÍST

ICA

PE

DA

GO

GÍA

DE

MO

GR

AF

ÍA

GE

OG

RA

FÍA

ÉT

ICA

GIC

A

0

100

200

300

400

500

600

CANDIDATO

NIVEL I

NIVEL II

NIVEL III

EMERITO

Número de investigadores SNI-2001

TOTAL: 8,018

C. D

E L

A V

IDA

c. D

E L

A T

EC

NO

LOG

ÍA

ME

DIC

INA

Y P

AT

OLO

GÍA

H.

C. A

GR

ON

ÓM

ICA

S Y

VE

T.

HIS

TO

RIA

FÍS

ICA

MA

TE

TIC

AS

QU

ÍMIC

A

.DE

LA

TIE

RR

A Y

EL

CO

SM

OS

SO

CIO

LOG

ÍA

C. E

CO

MIC

AS

C. P

OLÍ

TIC

AS

AN

TR

OP

OLO

GÍA

AS

T. Y

AS

TR

OF

ÍSIC

A

AR

TE

S Y

LE

TR

AS

PS

ICO

LOG

ÍA

C. J

UR

ÍDIC

AS

Y D

ER

EC

HO

LIN

ÍST

ICA

DE

MO

GR

AF

ÍA

PE

DA

GO

GÍA

GE

OG

RA

FÍA

ÉT

ICA

LÓG

ICA

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

BIOTECNOLOGÍA

MANUFACTURACIÓN

INFORMACIÓN

INFAESTRUCTURA Y DESARROLLO

MATERIALES

OTROS

Monto de apoyo A investigadores por campo del conocimiento Y por área estratégica del conocimiento CONACYT-2001

TOTAL: $724’369,000

(miles de pesos anuales)

GASTO NACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA POR TIPO DE ACTIVIDAD - 2001Millones de pesos

Actividad Sector Público IES Sectorprivado

Sectorexterno

Total % %PIB/GDP

Total Conacyt

GIDE/GERD 14,307.1 2,065.8 2,194.7 7,421.8 307.1 24,230.7 55.0 0.40

GEECYT/GESTET

6,280.6 1,389.7 660.8 508.7 7,450.1 16.9 0.12

GSCYT/GESTS

4,785.3 300.5 209.1 7,373.8 12,368.2 28.1 0.20

TOTAL 25,373 3,756.0 3,064.6 15,304.3 307.1 44,049.0 100.0 0.72

Artículos publicados por científicos mexicanos por disciplina1990 - 2000

Disciplina/ 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 TOTAL90 -00

Astrofísica 51 76 58 71 107 91 111 131 148 220 172 1,236

Agricultura 80 93 106 139 103 146 108 163 141 157 157 1,393

Biología 109 137 179 173 196 255 213 292 298 347 326 2,525

Ecología 55 57 68 111 79 106 114 154 153 160 208 1,265

Física 213 237 395 426 493 556 650 647 801 954 926 6,298

Ingeniería 60 78 67 88 95 97 132 146 204 235 237 1,439

Medicina 308 267 356 276 306 316 490 503 529 572 630 4,553

Microbiología 62 67 72 81 74 115 100 122 133 133 134 1,093

Neurociencias 79 78 64 98 104 117 104 111 114 134 114 1,117

Plantas yanimales

170 191 257 251 328 383 383 425 524 525 573 4,010

Química 141 185 194 236 260 365 408 417 474 512 519 3,711

Otras 314 345 413 491 599 640 780 812 901 975 1,021

7,291

Total* 1,487 1,635 2,013

2,200 2,502

2,916 3,282 3,585

4,028

4,490

4,588

32,726

Impacto por país en análisis quinquenal

País/ 86-90 87-91 88-92 89-93 90-94 91-95 92-96 93-97 94-98

95-99 96-00

Alemania 3.00 3.07 3.14 3.31 3.48 3.64 3.89 4.06 4.13 4.31 4.50

Brasil 1.30 1.27 1.37 1.48 1.59 1.74 1.90 2.00 2.05 2.13 2.16

Canadá 2.99 3.05 3.16 3.29 3.46 3.68 3.96 4.13 4.28 4.47 4.67

Corea 1.26 1.29 1.26 1.33 1.43 1.49 1.56 1.63 1.70 1.81 1.96

España 1.80 1.86 2.01 2.18 2.36 2.54 2.79 2.95 3.05 3.19 3.41

E.U.A. 4.31 4.40 4.49 4.61 4.78 4.95 5.19 5.36 5.55 5.62 5.75

Francia 3.06 3.11 3.18 3.29 3.44 3.59 3.78 3.93 4.01 4.15 4.30

Grecia 1.66 1.69 1.70 1.78 1.80 1.86 2.04 2.14 2.25 2.43 2.52

México 1.66 1.70 1.69 1.76 1.93 1.97 2.03 2.14 2.21

Polonia 1.48 1.50 1.57 1.65 1.76 1.89 1.98 2.07 2.17 2.24 2.28

Portugal 1.92 1.75 1.85 2.00 2.28 2.28 2.43 2.46 2.51 2.59 2.71

Reino Unido 3.59 3.62 3.69 3.85 3.99 4.10 4.31 4.45 4.53 4.68 4.78

Turquía 1.05 0.99 0.98 0.95 0.96 1.06 1.16 1.21 1.28 1.35 1.41

TotalMundiañ 3.07 3.12 3.19 3.28 3.39 3.50 3.66 3.76 3.81 3.91 3.99

Fuente/ Source: Institute for Scientific Information, 2001.

Panorama GeneralPanorama General

• Publicaciones científicas en México *Publicaciones científicas en México *•Biomedicina: 127•General: 750

• ConacytConacyt•Ciencias Aplicadas Biologicas 5•Ciencias Aplicadas a la Ingenieria 2•Ciencias de la Salud 3•Ciencias de la Tierra, del Mar y la Atmosfera 6•Ciencias Exactas 4•Ciencias Humanas y de la Conducta 12•Ciencias Naturales 7•Ciencias Sociales 26•Revistas Aceptadas como Emergentes 1

•• SCISCI•Ciencias: 5,700•Sociales: 2,200

••ScieloScielo•Brasil: 122•Chile: 40•Cuba: 14•España: 14•Salud Pública: 7

••Latindex:Latindex: 7,701

••ARTEMISA:ARTEMISA: 44

* Fuente: LATINDEX, UNAM 2004

Los criterios que regulan la inclusión y Los criterios que regulan la inclusión y exclusión de las publicaciones científicasexclusión de las publicaciones científicas

• Impacto

• Originalidad del contenido

• Regularidad

• Permanencia

• Lineamientos editoriales

• Composición del Consejo Editorial

¿Cuáles son las condiciones en las que se¿Cuáles son las condiciones en las que seproduce ciencia hoy en México?produce ciencia hoy en México?

• Bajo número de investigadores

• Baja participación de financiamiento federal

• Énfasis en la evaluación de resultados y escasa atención en los procesos de producción

¿Cuáles son las condiciones en las que se¿Cuáles son las condiciones en las que seproduce ciencia hoy en México?produce ciencia hoy en México?

….2….2

• Énfasis en el impacto de las publicaciones

• Los puntajes de calificación favorecen a laspublicaciones extranjeras (fuga de artículos)

• Ausencia de una política de protección a las revistas científicas nacionales

LAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS

El presente de la publicación científicaEl presente de la publicación científica

• Incremento progresivo de la presencia de la publicación electrónica

• Doble formato de publicación

• Doble imagen (¿fortalece o debilita la identidad?)

• Claras diferencias en las condiciones de edicióncientífica entre países industrializados y en desarrollo

El presente de la publicación científicaEl presente de la publicación científica…..2…..2

• Lectores de países en desarrollo en claradesventaja

• La comunidad científica no participa

• La consulta, el acceso, a la publicación (impacto) está regulado por el precio.

El presente de la publicación científicaEl presente de la publicación científica….3….3

• Competencia “inequitativa” del editor científicofrente a los “publishers”.

• La regulación internacional en un proceso detransición, sin grandes avances (protecciónintelectual, ética científica, lineamientoseditoriales)

La revisión por paresLa revisión por pares

• Proceso “fantasma”

• Se desconocen los criterios de revisión

• No se comunican explícitamente las debilidades del artículo

• Criterios de revisión y dictamen: ¿objetivos?

• ¿Cuánto determina la oferta de autorías en• La revisión por pares?

DESAFIOS PARA LA EDICIÓN

CIENTÍFICA

IMPACTO CIENTÍFICO

Desafíos para los editoresDesafíos para los editores

• Mantener visibilidad frente a un mercado

ampliamente diversificado y dinámico

• Estabilidad en el mercado. ( cerca del 50% de

las PE que aparecieron en el 2001abandonaron

el mercado en el 2002)

• Extensión del “free access”

(mayor número de lectores abandonan las

suscripciones)

CONTENIDO Y POLITICA EDITORIAL

Desafíos para los editoresDesafíos para los editores

• Nueva competencia técnica (cambios en la infraestructura tecnológica)

• Alta competitividad (aparecen nuevos espacios

de acceso libre)

• Mayor consenso en el acceso libre a la ciencia

• Control de calidad de los contenidos

• Valor agregado (servicios al autor)

REVISIÓN POR PARES

Desafío para los editoresDesafío para los editores

• Énfasis en la originalidad de los contenidos

• Metodología científica

• Calidad de las fuentes de consulta bibliográfica

• Actualización de la información

• Planteamiento de resultados

Software para Revisión de artículos

Original Clínico

Sección

•Titulo 2.77 3.57•Autor 2.77 3.57•Resumen 2.77 3.57•Introducción 22.2 28.6•Material y 22.2Métodos

•Historia Clínica 28.6•Resultados 22.2•Discusión 22.2 28.6•Referencias 22.2 3,57

TOTAL 100.0 100.0

Resultados de la Evaluación de Contenido de la Revista

Resultados de la Evaluación de Contenido de la Revista

REVMEXREVMEXAlgunos Resultados de la Evaluación 2002Algunos Resultados de la Evaluación 2002

• A 27 revistas se les aplicó la evaluación de formato, soloaprobaron 18

• De las 18 revistas evaluadas se revisaron 123 artículosde los cuales 15 requirieron de un tercer evaluador

• Para dicha evaluación participaron 70 revisores

• De las 18 revistas evaluadas, 11 resultaron aprobadas

Resultados de la Evaluación por TipoResultados de la Evaluación por TipoAlgunos Resultados de la Evaluación 2002Algunos Resultados de la Evaluación 2002

Originales

Sección Esperado Logrado %•Titulo 2.50 2.27 91•Autor 2.50 2.16 87•Resumen 2.50 1.95 78•Introducción 20.0 15.36 77•Material y 20.0 11.76 59Métodos

•Resultados 20.0 12.82 64•Discusión 20.0 13.26 66•Referencias 2.50 2.15 86

TOTAL 90.0 61.77

Algunos Resultados de la Evaluación 2002Algunos Resultados de la Evaluación 2002

Resultados de la Evaluación por TipoResultados de la Evaluación por Tipo

Clínicos

Sección Esperado Logrado %•Titulo 2.50 2.29 92•Autor 2.50 2.00 80•Resumen 2.50 1.81 73•Introducción 20.0 15.17 76•Historia clínica 20.0 13.48 67•Discusión 20.0 14.79 74•Referencias 2.50 2.24 90

TOTAL 70.0 51.81

Algunos Resultados de la Evaluación 2002Algunos Resultados de la Evaluación 2002

Resultados de la Evaluación por TipoResultados de la Evaluación por Tipo

De Revisión

Sección Esperado Logrado %•Titulo 2.50 2.30 92•Autor 2.50 2.08 83•Resumen 2.50 1.61 64•Introducción 2.50 1.42 57•Texto 30.0 17.00 57•Referencias 10.0 7.18 72

TOTAL 70.0 51.81

DESAFÍOS FUTUROS

GERENCIA EDITORIAL

Competencias de los editores en países en Competencias de los editores en países en desarrollodesarrollo

Conocimientos en:a) gerencia empresarialb) edición , impresión, tecnologías de

informaciónc) diseño gráfico y tipografíad) demanda de los autores e) mercadotecnia y difusión científica

Alta competencia editorial

Comportamiento de los usuariosComportamiento de los usuarios

Sinergia potencialSinergia potencial–– publicación científica abierta a públicopublicación científica abierta a público–– aumenta la demanda a sistemas de publicación aumenta la demanda a sistemas de publicación

“abiertos y gratuitos”“abiertos y gratuitos”

Conflicto potencialConflicto potencial–– Los autores desean publicar masLos autores desean publicar mas–– Los lectores desean leer menosLos lectores desean leer menos

SobreSobre--producción de informaciónproducción de información

LaLa demandademanda dede loslos lectoreslectores

Acceso

– Bajo precio– Acceso libre y rápido– Adecuada con el interés y las necesidades

específicas– Habilidad para el manejo de “browse” y la

búsqueda

Calidad

¿Cómo atraer a los lectores?¿Cómo atraer a los lectores?

Sistemas integrados (referencias horizontales-cruzadas)

Visibilidad

– metadato

Texto completo de libre acceso

DemandaDemanda dede loslos autoresautores

Peer reviewRiguroso y transparente

Buena edición

Publicación rápida– procesos editoriales eficientes

Impacto– Lectura y citas

¿¿CómoCómo atraeratraer aa loslos autoresautores??

Solicitud de publicación en línea– Eliminar las copias en papel

Revisión rápida

Acceso abierto

Derechos de autor flexibles– Toda forma de utilizar la información es justa– Integridad, ética, evitar la apropiación engañosa

NuevosNuevos IndicadoresIndicadores

– páginas visitadas

– archivos consultados

– artículos solicitados

Frecuencia de consulta

Cómo medir el valor

– comunidad académica

– políticos

– público

Publicación ElectrónicaPublicación Electrónica--Web siteWeb site

Buen Diseño

– Informativo y fácilconsulta de los usuarios

– Fácil de encontrarSearch enginesPortales

– Interactivo– Ligas de buena calidad

ReferenciasOtras fuentes de información

EstadísticasEstadísticas-- WebWeb

¿Quién visita?– suscriptores/miembros– Público abierto

¿De dónde vienen?¿De qué países?– Los sitios web

¿qué buscadores?¿cuáles son los términos de búsqueda que se utilizan?

FuturoFuturo

“Open access”– Lo que los autores desean

Diferentes modelos– Biomedcentral. com– SciELO– Extenza– Freemedicaljournals.com– etc.

FuturoFuturo………………•Modelo “Open Access” : lo que desean autores y

lectores

• Cambios en la relación autor….editor….lector

(protección de la localización del artículo en el espacio virtual)

Nuevos modelos:

a) Biomed Central (se paga en el momento de decidir entrar al sistema)

b) Scielo

c) Hinari….

Open Access at BioMed Central

• Los autores (sus instituciones) pagan una pequeñacantidad para “producir” el artículo

- peer-review

- formato y codificación en XML ……web-HTML

- formato PDF para facilitar el “downloading” y lala impresión

• Todos los artículos en texto completo acceso abierto

Open Access at BioMed Central

ligas con la literatura via PubMed, CrossRef, etc

depósito en archivos seguros, como PubMed Biomed Central y otros

instalar un Host en el sitio BioMed Central

URLURL

ASBMB www.asbmb.org

HighWire Press highwire.stanford.edu

CrossRef www.crossref.org

NLM www.nlm.nih.gov

Pubmed www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez

Scielo www.scielo.br; bvs.insp.mx

Scientific Electronic Library OnlineScientific Electronic Library Online

Interfase de consultaInterfase de consulta

Scientific Electronic Library OnlineScientific Electronic Library Online

Participantes actuales del proyectoParticipantes actuales del proyecto

Scientific Electronic Library OnlineScientific Electronic Library Online

Lista de revistas incluidas en SciELO/BrasilLista de revistas incluidas en SciELO/Brasil

24. Journal of the Brazilian Chemical Society - 2 números25. Journal of the Brazilian Computer Society - 10 números26. Journal of Venomous Animals and Toxins - 12 números27. Mana - Estudos de Antropologia Social - 7 números28. Materials Research - 6 números29. Memórias do Instituto Oswaldo Cruz - 27 números30. Pesquisa Odontológica Brasileira - 2 números31. Pesquisa Veterinária Brasileira - 12 números32. Psicologia USP - 7 números33. Psicologia: Reflexão e Crítica - 10 números34. Química Nova - 8 números35. Revista Brasileira de Biologia - 2 números36. Revista Brasileira de Botânica - 7 números37. Revista Brasileira de Ciências Sociais - 9 números38. Revista Brasileira de Cirurgia Cardiovascular - 14 números39. Revista Brasileira de Geofísica - 3 números40. Revista Brasileira de História - 6 números41. Revista Brasileira de Psiquiatria - 10 números42. Revista da Associação Médica Brasileira - 14 números43. Revista da Faculdade de Educação - 3 números44. Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical - 22

números45. Revista de Antropologia - 3 números46. Revista de Microbiologia - 6 números47. Revista de Odontologia da Universidade de São Paulo - 12

números48. Revista de Saúde Pública - 22 números49. Revista do Hospital das Clínicas - 9 números50. Revista do Instituto de Medicina Tropical de São Paulo - 22

números51. Sao Paulo Medical Journal - 16 números52. Scientia Agricola - 14 números

1. Acta Cirurgica Brasileira - 11 números2. Anais da Academia Brasileira de Ciências - 3 números3. Arquivo Brasileiro de Medicina Veterinária e Zootecnia

- 4 números4. Arquivos Brasileiros de Cardiologia - 14 números5. Arquivos de Neuro-Psiquiatria - 10 números6. Bragantia - 6 números7. Brazilian Journal of Chemical Engineering - 15

números8. Brazilian Journal of Genetics - 4 números9. Brazilian Journal of Medical and Biological Research -

47 números10. Brazilian Journal of Microbiology - 2 números11. Brazilian Journal of Physics - 9 números12. Brazilian Journal of Veterinary Research and Animal

Science - 12 números13. Cadernos CEDES - 8 números14. Cadernos de Saúde Pública - 29 números15. Cerâmica - 9 números16. Ciência da Informação - 10 números17. Ciência e Tecnologia de Alimentos - 7 números18. Dados - Revista de Ciências Sociais - 13 números19. DELTA: Documentação de Estudos em Lingüística

Teórica e Aplicada - 7 números20. Eclética Química - 3 números21. Educação & Sociedade - 9 números22. Genetics and Molecular Biology - 10 números23. História, Ciências, Saúde - Manguinhos - 3 números

Interfase de consulta libreInterfase de consulta libre

Interfase de consulta avanzadaInterfase de consulta avanzada

Ejemplo de estadEjemplo de estadíísticas de SciELO/SP sticas de SciELO/SP

sobre revistas citadas en el 2000sobre revistas citadas en el 2000

citing journal total 2000 1999 1998 1997 1996 1995 1994 1993 1992 1991 <1991Cad. Saúde Pública 135 - 13 19 17 34 5 25 5 8 1 8

* Cad. Saúde Pública 74 - 6 15 10 10 3 19 3 3 1 4* Rev Panam Salud Publica 13 - 2 1 1 2 1 2 2 1 - 1* Rev. Saúde Pública 47 - 5 3 6 21 1 4 - 4 - 3* Salud pública Méx 1 - - - - 1 - - - - - -

Rev Panam Salud Publica 19 2 8 4 4 - - - - - - 1* Cad. Saúde Pública 4 - 1 1 1 - - - - - - 1* Rev Panam Salud Publica 12 2 6 1 3 - - - - - - -* Rev. Saúde Pública 3 - 1 2 - - - - - - - -

Rev. Esp. Salud Publica 22 1 3 4 7 1 5 - - - - 1* Cad. Saúde Pública 1 - - - 1 - - - - - - -* Rev. Esp. Salud Publica 21 1 3 4 6 1 5 - - - - 1

Rev. Saúde Pública 238 31 9 19 23 20 13 9 21 10 11 72* Cad. Saúde Pública 71 1 2 5 5 10 5 5 7 4 5 22* Rev Panam Salud Publica 21 - 1 1 4 4 1 1 2 - 2 5* Rev. Saúde Pública 146 30 6 13 14 6 7 3 12 6 4 45

Salud pública Méx 65 - 4 11 2 5 7 3 6 5 4 18* Cad. Saúde Pública 6 - - 2 - - 1 - 1 1 - 1* Rev Panam Salud Publica 5 - - - - - - - 2 - - 3* Rev. Saúde Pública 3 - - 1 1 - - - - 1 - -* Salud pública Méx 51 - 4 8 1 5 6 3 3 3 4 14

Number of times articles published in the years indicated were

Revistas en salud candidatas a participarRevistas en salud candidatas a participar

NOMBRE DE LA REVISTANOMBRE DE LA REVISTA Disponible en Disponible en WebWeb

1.1. ARCHIVOS DE CARDIOLOGIA DE MEXICOARCHIVOS DE CARDIOLOGIA DE MEXICO SiSi

2.2. BOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICOBOLETIN MEDICO DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICO SiSi

3.3. CIRUGIA Y CIRUJANOSCIRUGIA Y CIRUJANOS SiSi

4.4. GACETA MEDICA DE MEXICOGACETA MEDICA DE MEXICO SiSi

5.5. GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA DE MEXICOGINECOLOGIA Y OBSTETRICIA DE MEXICO SiSi

6.6. LA REVISTA DE INVESTIGACION CLINICALA REVISTA DE INVESTIGACION CLINICA SiSi

7.7. PERINATOLOGIA Y REPRODUCCION HUMANAPERINATOLOGIA Y REPRODUCCION HUMANA SSii

8.8. REVISTA ADMREVISTA ADM SiSi

9.9. REVISTA ALERGIA MEXICOREVISTA ALERGIA MEXICO NoNo

10.10. REVISTA DE GASTROENTEROLOGIA DE MEXICOREVISTA DE GASTROENTEROLOGIA DE MEXICO SiSi

11.11. REVISTA MEXICANA DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍAREVISTA MEXICANA DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA NoNo

Revistas en salud candidatas a participarRevistas en salud candidatas a participar

NOMBRE DE LA REVISTANOMBRE DE LA REVISTA Disponible en Disponible en WebWeb

12.12. REV. DEL INST. NAC. DE ENFERMEDADES RESPIRATORIASREV. DEL INST. NAC. DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS SiSi

13.13. SALUD MENTALSALUD MENTAL SiSi

14.14. VETERINARIA MEXICOVETERINARIA MEXICO SiSi

15.15. REVISTA BIOMEDICAREVISTA BIOMEDICA SiSi

16.16. MEDICINA INTERNA DE MEXICOMEDICINA INTERNA DE MEXICO NoNo

17.17. REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNAMREVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNAM SiSi

18.18. REVISTA ONCOLOGÍAREVISTA ONCOLOGÍA SiSi

19.19. ARCHIVOS DE NEUROCIENCIASARCHIVOS DE NEUROCIENCIAS SiSi

Theme: Future Trends in Science Editing and PublishingBringing Science to Society

TIMETABLE AND GENERAL PROGRAM

http://www.ifsemex.org

Welcome Cocktail20:0021:00

FAREWELL DINNER20:00Night at Uxmal18:00FREEInaguration, OpeningCeremony

19:0020:00

Posters18:0019:00

Posters17:3018:00

Posters18:0019:00

Panel VIII16:0018:00

Workshops"The Future of PeerReview"

16:0017:30

Panel III"Training The ScienceEditor"

16:0018:00

15:00 - 16:00 COFFEE BREAK

Plenary Lecture"Science in the Mass Media"

14:0015:00

Plenary Lecture"Open Access Journals"

14:0015:00

Plenary Lecture"Non-VerbalCommunication ofScience"

14:0015:00

13:00 - 14:00 LUNCH

"Panel VII"Bringing Science to the Public"

11:0013:00

Panel V "New Trends in ScientificPublishing"

11:0013:00

Panel II"Publishing SocialSciences"

11:0013:00

10:30 - 11:00 COFFEE BREAK

Panel VI"Ethics of Scientific Publication"

08:3010:30

Panel IV"Electronic Publishing"

08:3010:30

Panel I."Publishing Science inDeveloping Countries".

08:3010:30

DEPARTUREREGISTRATION07:3008:30

REGISTRATION07:3008:30

12:0019:00

REGISTRATION

THURSDAYWENSDAYTUESDAYMONDAYSUNDAY

¡¡MUCHAS GRACIAS!!

gfaba@correo.insp.mx