Iluminación

Post on 04-Feb-2016

220 views 0 download

description

Unidad 3. Curso de Análisis del Lenguaje Cinematográfico. El Foro.

Transcript of Iluminación

Curso de Análisis de Lenguaje Cinematográfico

U3 Iluminaciónfacebook.com/elforodelcine

elforodelcine.com

Iluminación• Los sistemas de grabación de imagen

se limitan a registrar todo lo que pueden percibir. No siempre se ve natural lo que captan.

• Ni la película cinematográfica ni la cinta de video representan la imagen como el ojo humano.

• La luz que hay en el lugar es siempre la fuente luminosa principal, por lo que la iluminación debe ser utilizada con la temperatura de color más cercana a esa fuente.

Contraste• Se pretende ver una imagen con

contrastes, con áreas muy iluminadas y sombras acentuadas con detalle.

• Muchas veces es necesario elevar los niveles de luz de las zonas de sombra para reducir el contraste entre los niveles de iluminación más altos y más bajos de la imagen.

• Con el video se ve mejor cuando hay alta iluminación y bajo contraste, a la inversa es cuando se verá peor.

• La luz de día y la luz artificial tienen una distinta composición cromática.

• La vista compensa automáticamente las distintas influencias que las fuentes de luz ejercen en el color, haciendo que un objeto blanco siempre se vea blanco.

• Todas las fuentes de luz tienen una temperatura de color que va del naranja (3200 K al azul 5400 K). La luz de día es luz azul y la luz artificial es naranja.

• Para igualar diferentes temperaturas de color hace falta colocar filtros, pero estos reducen hasta un 50% de la luminosidad de la fuente a la que se le coloca.

Temperatura de color

Luz dura y luz suave

• La luz principal no sólo proporciona una alta iluminación sino que también produce sombras cuyos efectos indican al observador la hora del día, el ambiente de iluminación, etc.

• Los términos luz dura y luz suave indican la calidad de la luz. No tienen relación con la intensidad de la iluminación.

Luz dura• La luz dura es

aquella que crea sombras con bordes duros. Proviene de una fuente de luz puntual de ángulo estrecho.

Luz suave• La luz suave

crea sombras con bordes suaves, o no crea sombra alguna. Proviene de una fuente de ángulo ancho.

• Cuando no hay iluminación mínima necesaria para grabar.

• Cuando la baja luminosidad hace que se tenga que abrir demasiado el diafragma.

• Cuando no existe un equilibrio adecuado de luminancia, demasiado contraste.

• Cuando se desea enfatizar especialmente un objeto.

• Cuando no se puede reproducir en óptimas condiciones los colores.

• Cuando se requiere de una expresión visual tridimensional o de algún sentimiento.

Cuando se necesita iluminación

Cuando no se necesita iluminación

• Cuando se puede reflejar en ambiente de la escena sin iluminación.

• Cuando se puede aprovechar la luz que está en el lugar mediante la difusión o reducción de la misma.

Relleno. Compensa la oscuridad que causa la luz principal. Se coloca en dirección opuesta a la cámara y a la luz principal y a una altura más baja que ésta.

Luz principal.Establece de donde proviene la luz. Se coloca a 30 grados con respecto a la cámara, si no hay una fuente notoria de luz. La luz se coloca a una altura mayor que la cámara.

Back light.Resalta el contorno de los personajes, dando tridimensionalidad a la imagen. Se coloca en dirección opuesta al personaje y en un ángulo alto de 45 grados.

Para iluminar el interior será necesario poner mucha luz blanca. De esta manera se hará que la luz de la ventana se vuelva un back light.Hay que ver si uno cuenta con el equipo necesario para hacerlo.

Luz principal Proviene de una fuente natural, la ventana.Es preferible bajar la intensidad de la luz corriendo la cortina.Si se desea utilizar el fondo, hay que aumentar la luz en el interior.

Back light. Ilumina al personaje que está a izquierda de cámara.

Luz principalProviene de una fuente artificial colocada a un lado de la cámara.

RellenoProviene de una fuente natural, la ventana.

Back light. Cruzado iluminando la parte trasera de cada personaje.

Luz principalProviene de una fuente natural, la ventana, que está detrás de la cámara.

Toda la luz proviene de fuentes artificiales. La iluminación es la básica.

Hay dos luces principales, idénticas, más un back light para el personaje principal.

Hay dos luces principales, que mediante difusores funcionan como back light para los personajes contrarios.

Back light. Hay una luz rebotada contra el techo para iluminar la parte trasera del entrevistado.

Luz principal Está entre la cámara y el entrevistador.

RellenoHay una luz rebotada contra la pared para iluminar el lado izquierdo del entrevistado, con respecto a cámara.

Iluminación básica

Iluminación con luz exterior

Iluminación para entrevista interior

Iluminación para entrevista interior

Esquemas de iluminación

Iluminación con luz exterior

Iluminación básica