Imagenes en un blog

Post on 12-Jul-2015

1.142 views 0 download

Transcript of Imagenes en un blog

MARCOS FERNANDEZ GONZALEZhttp://about.me/marcosfg

Imágenes en un blog

Herramientas 2.0 para la orientación Profesional

El blog como herramienta para el empleo y el autoempleo

Con respecto a las imágenes hay que indicar que, como cualquier creación,

están sujetas a derechos de autor. Por tanto, no debemos incluir una imagen

de otro usuario en nuestro blog sin disponer de su permiso. Para salvar estaeventualidad es conveniente que, en caso de querer utilizar imágenes que no

sean nuestras, acudamos a sitios Web con licencia Creative Commons

(http://es.creativecommons.org/) o similares.

De cualquier modo siempre será preferible utilizar

nuestras propias fotografías.

Con respecto a las imágenes en los blog:

•No deben interrumpir el texto ni dejar poco espacio para el mismo.

•Salvo excepciones, su tamaño no debería sobrepasar los 500 píxeles de

ancho.

•Ten en cuenta que sirven para ilustrar el contenido y que su uso como adorno está contraindicado.

Existen numerosos estudios que demuestran la importancia de usar imágenes en Internet.

Los contenidos con imágenes se abren un 47% más, y una vez abiertos, el lector les

dedica un 51% más de tiempo a aquellos artículos con imágenes. Ocurre lo mismo en

redes sociales, utilizar fotos permite conseguir un 53% más de “Me Gusta” en Facebook…

Por todas estas razones no deberías concebir un blog sin imágenes.

Pero utilizar imágenes no es tan sencillo como parece: conviene aprovechar

tendencias, optimizar las imágenes tanto para los buscadores, para la velocidad del sitio,

para usos múltiples y para mejorar la experiencia del lector. Además, deberías ser

consciente de la problemática legal relacionada con el uso de imágenes en Internet y

protegerse de cualquier problema usando fuentes legalmente válidas para obtener las

imágenes, como, por ejemplo, bancos de imágenes profesionales.

1. Aprende a editar fotos

Necesitas optimizar el tamaño de tus imágenes para que no pesen demasiado en tu blog, y

también si las quieres recortar para usos en redes sociales (una cabecera Facebook mide

851×315 pixeles).

Si no tienes Photoshop para editar tus imágenes, existen otros programas como, por

ejemplo, GIMP (gratis y con muchas funciones) o Pixlr que, además, es completamente online y

que, por tanto, ni siquiera requiere la instalación de una aplicación. Para cosas básicas como

recortar una foto, MS Office suele incluir un programa gratis, Microsoft Office Picture

Manager, muy fácil de uso.

Actualmente Google ha creado Google Fotos, que sustituye a Picasa y

permite editar fotos desde la cuenta de google+ y optimizarlas para

blogger de una manera sencilla.

Como subir fotos a Google Fotos y editarlas

Para acceder a Google Fotos iremos a aplicaciones

Pulsaremos sobre MAS

Y accedemos a google Fotos

Donde podremos subir nuestras fotos desde el ordenador .

Si instalamos Google+ en nuestro teléfono podremos añadir directamente las fotos que hagamos con el teléfono a nuestra cuenta de google Fotos

Seleccionamos la foto o las fotos que queremos subir a Google Fotos

Y pulsamos abrir

Ya tenemos una foto, o las que hayamos seleccionado, en Google Fotos.

Pulsamos Listo y … listo.

Esta sería nuestro álbum en Google Fotos. Si seleccionamos una foto y la abrimos…

Podremos editar la fotografía y prepararla para nuestro blog.

Para ello disponemos de una serie de ajustes básicos y creativos que nos permitirán mejorar considerablemente nuestras fotos.

Una vez editada solo tendremos que finalizar cambios….

Y tendremos nuestra foto editada y lista.

Como utilizar las fotos de Google Fotos en Blogger

Iremos a añadir nueva entrada y pincharemos sobre el icono de añadir fotografía.

Podemos subir una foto directamente desde el ordenador, pero es preferible haberla subido previamente a Google Fotos y luego añadirla al blog desde Picasa(lo que ahora es Google Fotos)

Seleccionamos la foto

Y la añadimos al blog

Si pulsamos sobre ella…

Podremos editar el tamaño y la colocación de la foto.

Como utilizar las fotos de Google Fotos en WordPress

En nuestro álbum en Google Fotos seleccionamos una foto y la abrimos…

Pulsamos sobre la foto con el botón derecho y seleccionamos “copiar URL de imagen”

Después iremos a WordPress y añadiremos una nueva entrada, en este caso, logicamente, añadiremos foto.

Pinchamos en USAR UNA URL DE FOTO

Y pegamos la URL

Comprobamos en leer foto que todo esta correcto.

Y publicamos la entrada.

2. Cuida tu SEO con las imágenes

Las imágenes son una fuente de tráfico que mucha gente sigue ignorando. Rellena siempre

los campos de título, ALT y leyenda (Title, Alternate Text y Caption en WordPress) para las

imágenes con palabras clave pertinentes.

Fíjate en la semántica, debe corresponder a los temas de tu blog, y utiliza el Planificador de

palabras clave que Google pone a tu disposición para saber qué palabras son más buscadas

por los internautas.

Incluye las palabras “imagen” o “foto” dentro de tus descripciones, muchas búsquedas en Google

las incluyen. Haz frases, escribe expresiones, evita las palabras clave sueltas para moverte en

nichos con una competencia asumible. Rodea tus imágenes de texto relacionado con el tema,

Google no funciona en base a palabras sueltas pero favorece los contextos globales lógicos.

Y no dudes en usar la misma imagen varias veces en diferentes contenidos, eso favorece su

posicionamiento en Google Images, algo bueno para el SEO.

El posicionamiento en buscadores u Optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization). También es común llamarlo posicionamiento web, aunque este término no resulta tan preciso, ya que engloba otras fuentes de tráfico fuera de los motores de búsqueda.

Como se puede entender un buscador no ve la imagen que hemos insertado en nuestra entrada,

pero sí que entiende la información asociada a dicho fichero. Lo principal que deberíamos revisar

es:

Título: El título de una imagen debería ser escueto pero descriptivo. Nombre del

tipo ”playa_del_silencio.jpg” da mucha más información que simplemente”IMG_7589.jpg”.

Texto alternativo: Este campo se implantó inicialmente para que aquellos navegadores o

usuarios que no visualizasen las imágenes tuviesen una idea de lo que se quería mostrar. Es el

texto que aparece cuando dejamos el ratón sobre una imagen. Debe ser un texto que describa lo

que se ve en la imagen: Vista general de la playa del silencio.

Leyenda: Este campo, muy similar al anterior, nos permite indicar qué texto debe aparecer si

ponemos la imagen en un marco con una descripción justo debajo. Este texto es siempre visible

en la web justo debajo de la imagen.

En Blogger añadiremos estos datos al editar el tamaño y la colocación de la foto, mediante “añadir leyenda” y “propiedades”

En WordPress lo añadiremos también editando la foto

Pulsamos sobre la foto

Y editamos imagen

Añadimos titulo, texto alternativo y leyenda y actualizamos.

3. Elige los lugares donde colocas las imágenes en función del efecto que buscas

Existen muchas teorías sobre trayectoria del ojo en la visualización de una página web. Lo cierto es que

las pautas que sigue el ojo dependen del tipo de página que se está mirando.

La lectura de izquierda a derecha mantenida solo ocurre con artículos de texto de gran interés. Para

la mayoría de los artículos, el ojo sigue una trayectoria de izquierda a derecha durante el primer párrafo, y

después una trayectoria de arriba a abajo. Por este motivo, las imágenes son muy importantes en

contenidos de texto, permiten al ojo descansar y alargan el tiempo de lectura detallada.

En el caso de una página de inicio, la mirada sigue una trayectoria en zigzag que va globalmente de

arriba a la izquierda a abajo a la derecha. Esto crea dos zonas menos vistas: arriba a la

derecha y abajo a la izquierda, si vas a usar imágenes para rellenar, aprovecha estas zonas.

Un buen buscador que permita localizar rápido y fácil exactamente la imagen que necesitas aporta mucho

valor.

Para páginas de resultados de búsquedas, páginas que de listas, se observa una lectura “en

triangulo”, que favorece la parte superior izquierda de la página web. Eso se debe a que se trata de la

zona donde esperamos que se encuentren las informaciones más pertinentes. Reserva este espacio

para datos clave.

Es también recomendable utilizar imágenes para reforzar algunos mensajes. Por ejemplo, en los

bancos de imágenes existen muchas fotos con una persona señalando espacio blanco. Estas fotos son

muy útiles para insistir en una idea, la presencia del modelo llama la atención del lector.

4. Aunque no seas creativo, cuida la estética

Una página web debe seguir una línea gráfica clara, con uno, dos o máximo tres colores que se

repitan a menudo. Si a estos colores vas añadiendo fotos muy coloridas, ten cuidado que no sea

demasiado.

Las páginas web con fondo blanco o con fondo de un único color discreto son mejores para eso, es

más fácil integrar fotos. Tanto para los textos como para las fotos, elige los tonos de colores en

función de tus temas. El azul, por ejemplo, es un color frío que conviene más a webs relacionadas

con la tecnología.

Si haces unas quotes, las famosas citas con fotos que tienen mucho éxito en redes sociales, elige

bien las tipografías que utilices, mejor mantener la unidad con tu página web.