Impacto de combustibles y alternativas

Post on 22-Mar-2016

228 views 3 download

description

 

Transcript of Impacto de combustibles y alternativas

¿Cuál es el impacto de los combustibles y

sus posibles alternativas?

¿QUÉ SON LOS COMBUSTIBLES?

• Cualquier material que es plausible de liberar energía una vez que se oxida de manera violenta y con desprendimiento de calor.

¿En que se usan?

Son utilizados para producir energía térmica y eléctrica. Pero la combustión, la extracción, la elaboración y el transporte de estos son el 80% de las emisiones de dióxido de carbono provienen del consumo y de la transformación de los combustibles fósiles en energía.

¿Qué los hace contaminantes? Los combustibles fósiles liberan gases nocivos para el medio ambiente. La combustión genera ácidos, como el sulfúrico y el carbónico, que se elevan hacia la atmósfera y retornan en forma de lluvia ácida. La lluvia ácida daña la vida vegetal, el suelo y el agua.

Las comunidades más vulnerables son los ancianos, las mujeres embarazadas y los niños. Algunas de las enfermedades

son:• Conjuntivitis• Faringitis• Cefaleas• Bronquitis asmática• Insuficiencia cardíaca• Enfermedades pulmonares

Tipos de combustibles.

Combustibles sólidos: Se incluyen el carbón, la madera y la turba.

Combustibles fluidos: Se encuentran los líquidos como el gasóleo, el queroseno o la gasolina y los gaseosos, como el gas natural o los gases licuados de petróleo , representados por el propano y el butano.

Combustibles fósiles: Son mezclas de compuestos orgánicos mineralizados que se extraen del subsuelo con el objeto de producir energía por combustión.

Alternativas a los combustibles.Disminuir la quema de combustibles fósiles, que incentive la producción de energías alternativas y renovables, y la utilización de transportes ecológicos.

• Energía solar: Fue a partir de fines de 1970 que se tuvo la tecnología para hacerlo posible. Los paneles solares concentran la luz solar que cae sobre ellos y la convierten en energía.

• Energía hidroeléctrica: Utiliza la energía del agua que cae para hacer girar turbinas y generar electricidad. Esta depende del control de curso del agua.

• Biomasa: Cualquier residuo vegetal, desperdicio de madera, desperdicio agrícola y de vertedero de basura, así como también determinados cultivos que se utilizan como combustible.

• Energía eólica: Las turbinas de viento generan energía cuando el viento hace girar sus paletas. Las paletas están conectadas a un generador que produce electricidad.

• Energía geotérmica: Toma fuentes naturales, tales como aguas termales, y las utiliza para producir electricidad o suministrar agua caliente a una región.

• Energía oceánica: Captura la energía del flujo de las mareas que entran y salen de las bahías o estuarios. Las turbinas giran, y con el movimiento producen electricidad.

Consecuencias que trae el uso de combustibles.El uso industrial de estos

productos generan contaminantes químicos y físicos perjudiciales para la salud. Sustancias como el arsénico, el plomo, el benceno o el uranio producen efectos nocivos en la salud del ser humano, que entra en contacto con ellas.

¿Cómo podemos disminuir su uso?• Evitar el uso de los combustibles fósiles para lograr disminuir las emisiones CO2: Se podrían implementar medidas alternativas al uso del petróleo, del gas natural y del carbón, que en su producción y transporte emiten gases de efecto invernadero.

• Intentar evitar el uso de los coches: Por ejemplo, trasladando el puesto de trabajo más cerca de casa o usando el trasporte público. Incentivar la utilización de la bicicleta para desplazarnos en trayectos cortos

Jimena

Blanca

Sandra

Johana

EQUIPO