Importancia de La Cartografía

Post on 13-Dec-2015

218 views 1 download

description

trabajo pedagogico de cartografia

Transcript of Importancia de La Cartografía

importancia de la cartografía Parecería elemental mencionar la importancia de la cartografía existente en un país, pero en las actuales circunstancias, con un censo de población y vivienda que se cumplirá dentro de seis días y al existir deficiencias en el manejo de ese material, bien vale la pena ganar por lo menos algo al tiempo que resta para ese evento nacional y lograr reflexiones positivas entre los encargados del censo nacional.

Es necesario señalar que la cartografía es todo un proceso que culmina con la elaboración de mapas (principalmente), croquis, planos y hasta catálogos del territorio, divido claro está en los departamentos, las comunidades, los municipios y hasta áreas establecidas por tradiciones y costumbres como superficies reclamadas por ancestrales propietarios y sus generaciones de natural continuidad.

Tomando en cuenta los detalles que configuran los límites de las poblaciones bolivianas será posible garantizar las actividades de planeamiento de desarrollo rural y urbano, la ejecución de proyectos, el procesamiento de los datos que se obtengan con un censo y la divulgación de los resultados obtenidos en áreas legalmente reconocidas.

Resulta sin embargo que pese a insistentes denuncias, reclamos de autoridades comunales, dirigentes rurales, representantes cívicos departamentales y vecinos en general, ante el Instituto Nacional de Estadística (INE), ministerios de Autonomías y el de Planificación, señalando la existencia de graves errores cartográficos y hasta el uso indebido e irregular de un mapa distorsionado de Oruro, se ha continuado con el proceso y ahora se pretende censar en este distrito con una cartografía irregular que por supuesto, y eso lo saben las autoridades, arrojará resultados erróneos que perjudicarán directamente los derechos departamentales.

La cartografía censal es un instrumento necesario para definir las áreas en que deberán trabajar los encuestadores, sabiendo perfectamente su ubicación para la obtención de los datos que servirán para garantizar la cobertura futura de servicios y beneficios, es más el INE a través de la actualización cartográfica debía definir el número de personal requerido para llevar adelante el delicado trabajo de censar a la población.

Pero es más importante todavía tener actualizada la cartografía referencial de cualquier comunidad, para definir más adelante los beneficios que se traducen en, principalmente la asignación de recursos cuya distribución equitativa se hará en función del número de pobladores, índice que además establecerá también la cantidad de representantes ante la Asamblea Legislativa, lo que se mide en cantidad de parlamentarios para reclamar derechos.

Oruro está reclamando un derecho que se considera justo, tomando en cuenta que de la manera más razonable, se expuso la denuncia pertinente hace mucho tiempo atrás al percibirse los problemas de límites existentes en sectores colindantes con La Paz y Potosí, reclamando ya entonces soluciones prácticas a tales problemas. Nada se ha hecho de manera práctica, menos en las previsiones del INE que comenzó la preparación del censo hace meses atrás sabiendo que existían irregularidades en la cartografía de varios departamentos, situación que lamentablemente no ha sido solucionada.

La solución no llega con el planteamiento presidencial de tratar los conflictos de límites después del censo, ni tampoco con el anuncio de que "todo se arreglará" con la aprobación de una nueva Ley de delimitación de Unidades Territoriales, que podría ocurrir hasta diciembre próximo. Lo evidente es que si se produce el censo en Oruro con cartografía irregular, los resultados serán exactamente lo mismo, irregulares.