IMPORTANCIA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS - … · ESCALA REDUCIDA DE DEPRESION Y ANSIEDAD DE GOLBERG...

Post on 12-Oct-2018

238 views 0 download

Transcript of IMPORTANCIA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS - … · ESCALA REDUCIDA DE DEPRESION Y ANSIEDAD DE GOLBERG...

CENTRO DE SALUD

“ÁVILA ESTACIÓN”

CONTINUIDAD ASISTENCIAL

DESDE EL PUNTO DE VISTA DE A. P.

IMPORTANCIA DE LAS NUEVAS

TECNOLOGÍAS

FÉLIX REVIEJO RODRÍGUEZ

MÉDICO DE A.P.

ADAPTARSE A LAS NUEVAS SITUACIONEAS O……

DAR RESPUESTA A LAS NECESIDADES NUEVAS DE NUESTROS

USUARIOS

Cómo estábamos en 19..

• Historia: Ficha (cuando las había)

• Historial: Comentarios personalizados.

Historia no normalizada

• Legibilidad: nula… (con mucha

frecuencia)

• Demora de analítica, rx ….

• Interconsultas: P-10

QUE NOS PERMITEN LAS NUEVAS

TECNOLOGÍAS

• Historia electrónica

• Consulta on-line

• Telemedicina

• Analíticas en el día (generalmente)

• Radiología digitalizada

OBJETIVO ESTRATÉGICO 3 IMNOVACIÓN Y GESTIÓN DEL

CONOCIMIENTO TECNOLOGÍAS FACILITADORAS DEL CAMBIO

• Historia clínica electrónica compartida (AP-AE)

• Gestión electrónica de la farmacoterapia

• Incorporación de información social en la tarjeta

sanitaria

• Telemedicina-teleasistencia

• Información social y sanitaria compartida

¿CÓMO ESTAMOS?

• Medora

– H.C. de A.P.

Analíticas

Petición de otras pruebas

– ….

• Jimena

H.C. de A.E. con acceso a ella desde A.P.

Rx

Informes de especialistas

TELEMEDICINA

Telemedicina

• Dermatología:

Formación de los profesionales en dermatología

Interconsultas on-line.

Traspaso de imágenes…..

Respuesta en 24-48 horas con un alto porcentaje de consultas presenciales evitadas.

Telemedicina

• Oftalmología – Formación de los médicos de A.P.

– Envío de retinografias.

– Respuesta en 7-15 días excepto casos urgentes

(mucho menos tiempo que una interconsulta presencial)

Telemedicina

• Radiología Formación periódica con los especialistas

Visión inmediata de la placa

Telemedicina

• Medicina interna

Solicitud de interconsulta on-line

Respuesta en 24-48 horas

Internista asignado a Centro de Salud

¿Que hemos mejorado?

• CLINICO

– Rapidez en las pruebas

– Identificación correcta

– Evitar repetición de

pruebas

– Formación de los

profesionales

– Acceso a la H.C. de

hospital

• SOCIAL

– Evitar desplazamientos

– Evitar repetición de

RX y analíticas

– Seguridad del paciente

– MEJORA DE LA

ASISTENCIA

Ventajas desde A.P.

(otras mejoras)

– Conocimiento de ingresados y altas

– Listado de pacientes que acuden al Servicio de

Urgencias del Hospital

– Conocimiento de altas enfermería

– Localización de analíticas no vinculadas con

Jimena vía galeno

– Conocimiento de lista espera por especialidad

Paciente crónico pluripatológico

complejo

• En la comunidad de Castilla y León para

dar respuesta a las nuevas necesidades, se

va a actuar sobre el paciente crónico

pluripatológico o complejo

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1

CONTINUIDAD ASISTENCIAL

• 1.Desarrollo de la Línea Estratégica 3. Potenciación del papel de la A.P. y aumento de su capacidad resolutiva

a. Establecer cupos óptimos de atención primaria.

b. Incorporar cambios en el modelo de atención a la demanda que mejore la gestión asistencial del paciente crónico.

c. Potenciar la actividad de la enfermera de AP, (orientación a crónicos).

d. Garantizar el acceso a pruebas diagnósticas y terapéuticas (por definir).

e. Desarrollar e implantar las tecnologías que favorezcan la capacidad resolutiva de la AP (ecografías y retinografías).

f. Poner en marcha un plan de desburocratización, (mas tiempo libre).

g. Asegurar el acceso a la información compartida (HCE y Guías clínicas).

h. Incorporar al trabajador social en la valoración y gestión de pacientes crónicos con necesidades sociosanitarias.

i .Establecer un sistema de comunicación ágil entre los profesionales de diferentes niveles para facilitar la gestión conjunta de los casos, especialmente de los complejos.

j. Fomentar la implantación de consultas no presenciales en AP.

POTENCIAR LA ATENCION PRIMARIA

POTENCIAR ATENCION PRIMARIA

(MEDICOS Y ENFERMEROS)

DESARROLLAR E IMPLANTAR NUEVAS

TECNOLOGIAS QUE MEJOREN LA

CAPACIDAD RESOLUTIVA Y LA

COMUNICACIÓN ENTRE NIVELES Y

PROFESIONALES

¿Qué necesitamos de los nuevos

sistemas de información?

Patrones funcionales de Marjory Gordon

¿Qué necesitamos de los nuevos

sistemas de información?

ESCALA DE MUST/MNA PARA VALORAR

DESNUTRICION

ESCALA EVA PARA VALORACION DEL DOLOR

INDICE DE BARTHEL

INDICE DE LAWTON Y BRODY

¿Qué necesitamos de los nuevos

sistemas de información?

MINI EXAMEN COGNITIVO DE LOBO

ESCALA REDUCIDA DE DEPRESION Y

ANSIEDAD DE GOLBERG

ESCALA DE GIJON COMPLETA

ESCALA DE ZARIT REDUCIDA

¿Qué necesitamos de los nuevos

sistemas de información?

• OTRAS NECESIDADES (MEDORA)

Informatización de petición de mamografías de programa de prevención de Ca mama

Tabaquismo: test de dependencia y test de motivación (Servicio sobre el que anualmente se hace mucho énfasis y en el que todos estamos de acuerdo en su importancia)

Incorporación de EKG y espirometrías a Medora

Planificar cuidados de enfermería con inclusión de NANDA, NIC y NOC

Que no debe suceder…..

• Paradas del sistema

• Lentitud en el

funcionamiento del

programa

• Falta de respuesta ante

los problemas tanto

por parte del CAU

como de nuestros jefes

Y para muestra un botón…

• Día 6 de Mayo de

2015: caída del

sistema informático en

toda la Comunidad

Autónoma durante

toda la mañana

Reflexiones y conclusiones

• El mayor valor del SACYL son sus

profesionales.

• Es necesario avanzar hacia la unificación de la

Historia Clínica electrónica.

• Los sanitarios no somos informáticos (excepto

algunos), pero seguro que tenemos algo que

decir.