Importancia del agua

Post on 06-Apr-2017

82 views 0 download

Transcript of Importancia del agua

IMPORTANCIA DEL AGUA EN LA ALIMENTACIÓN

IMPORTANCIA DEL AGUA EN LA ALIMENTACIÓN

¿Qué es el agua?• El agua es una

sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.

• Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida.

El agua en la alimentaciónEl agua es la bebida perfecta para beber entre

las comidas, pues no son nada recomendables las bebidas edulcoradas o refrescos con burbujas, que hacen perder el apetito y contribuyen a la caries dental y a la obesidad. Durante las comidas, también es la mejor acompañante (aunque también son recomendables los zumos naturales recién elaborados, con mucho contenido en agua y vitaminas, no los zumos envasados y azucarados).

El agua bebida saludableNo se debe abusar de bebidas edulcoradas ni refrescos con burbujas para evitar la caries dental y la obesidad infantil

Caries dental Obesidad infantil

Consumo de agua

Curiosidades

Curiosidades Porcentaje de agua en el organismo

Necesitamos agua para hacer bien la digestión¿Por qué necesitamos agua?Necesitamos agua para no

deshidratarnos. La deshidratación es la pérdida excesiva de líquidos del cuerpo. El cuerpo pierde agua continuamente, pero se trata de una pérdida asociada con varias funciones vitales. El aire que respiramos se satura con agua en los pulmones antes de ser expulsado. La digestión requiere una gran cantidad de líquido para el trabajo de las enzimas digestivas y para ayudar a la transferencia de sustancias desde los intestinos hacia el torrente sanguíneo.

El agua y la transpiraciónLa pérdida de líquidos también se

produce por la transpiración, la necesidad de agua para eliminar por la orina los productos de desecho originados por la ingesta de proteínas...

El mantenimiento del agua en el cuerpo y el equilibrio mineral es esencial. A pesar de que la deshidratación severa es poco frecuente, la deshidratación leve es común en la vida cotidiana, por ejemplo en los niños que son más sensibles al calor (con las altas temperaturas hay que mantener a bebés y niños bien hidratados) o a las pérdidas de líquidos en diarreas y vómitos.

La transpiración

La temperatura y el aguaEn cuanto a la

importancia del consumo de agua cuando hace calor, es importante recordar que el aumento de la temperatura corporal se regula mediante el sudor. Cuando sudamos eliminamos agua por los poros, por tanto es necesario reponer esa pérdida para evitar la deshidratación.

La temperatura normal del cuerpo varía dependiendo de la persona, la edad que tenga en los momentos de tomarla, así como por la actividad que lleve a cabo y el momento del día en que se toma. La temperatura corporal de un niño, lo mismo que la de los adultos, se sitúa entre 36-37 grados tomada en axila o ingle, de 36,2 a 37,2 tomada en la boca y de 36,7 a 37,7 si se toma en el recto.Si hace calor o si hace mucho ejercicio, el centro regulador estimula a la piel para que enrojezca y aumente la sudoración eliminando ese calor excesivo. Si por el contrario hace frío, los músculos del cuerpo se contraen para producir calor (el niño tiene escalofríos y tiritona).

La sed y el aguaAl beber agua, la concentración de

minerales en la sangre vuelve a la normalidad, nos rehidratamos y desaparece la sed. La cantidad de agua que necesitan los niños es muy fácil de calcular: la que ellos pidan o beban cuando les ofrecemos, siempre que el resto de alimentación sea equilibrada en cuanto a frutas, verduras y el resto de alientos que también aportan agua al organismo.

La pirámide de alimentos y el agua

Las pirámides de alimentación sitúan al agua en la base, junto a las frutas y las verduras (tan ricas en agua) en las nuevas propuestas de pirámides.

Esto da fe de la importancia del agua en la alimentación infantil, y así entendemos, trasladándonos a otras realidades que a veces nos parecen demasiado lejanas, los esfuerzos que los organismos de salud y en favor de la infancia internacionales hacen para que los niños de los países en desarrollo también puedan acceder a un agua saludable.

Las frutas y las verdurasTienen un alto contenido en agua

Frutas Verduras

Pirámide alimenticia

 El agua potable  http://mimosa.pntic.mec.es/vgarci14/agua_potable.htm