IMPRESIONES CinC Ob...

Post on 02-Feb-2020

4 views 0 download

Transcript of IMPRESIONES CinC Ob...

Asociación para las Naciones (Jaldas en España, presentará el acta minutos antes de la proyeccionde «Las flores del diablo)) en lanoche de su preestreno en Bar-celona, noche que revestirá, sinduda, un hito en la vida artisti.Ca y humanitaria de nuestra ciudad El doctor Puigvert será pro-sentado, a su vez, por el pr-ss-tigioso crítico cinematográficodon Jorge Torras.

LISI

Tres categorías se incluyen enla lista de mejores películas es-trenadas en Barcelona durante1966, que publiqué en la edicióndel pasado viernes y cuyo comen-tarjo amplio en el presente artículo.

Antes que nada quiero Insistiren mi postura personal en el ms-tante (tras concienzuda medita-cian) de confeccionar la lista demejores, ordenarlas rigurosamentesegún criterio de valoración par-ticular. No hay nadie que puedaacusarme de «comodidad», pues-te que no dudo en arriesgarme aproclamar públicamente mis rel e-rendas. Se podrá o no estar deacuerdo conmigo, pero jamás, tU-darme de «poco claro». Mi as-piración no es resumir, indicandotitulos destacados, sino ordenarlos,valorarlos, extraer su verdaderosignificado cinematográfico a través de mi punto de vista.

Miss tres categorías del año1966 son, «peliculas excepcionales»,«películas importantes» y «pelícu.las interesantes». En el primerapartado se reunen los siete títulos nins extraordinarios, cuyo va-br — en general — coincide conel de la mayoría de juicios críticos. Las «siete excepcionales» sonmuy difíciles de ordenar y parallegar a una conclusión he tenidoque acudir a consideraciones par-ticularisimas. Sólo de este modo,ha terminado por situar a «Ciuda.dano Kane», de Orson Welies, encabeza del grupo (que, repito, esde la misma puntuación para ca-«la una de las siete cintas), a des-pecho de haberse editado en 1941.La trascendencia de «CiudadanoKanes en la historia del cine con-tomporáneo ha resultado decisivay la vigencia de la obra se man-tiene inalterable a más (le 25 añosde distancia. En segundo lugar,«Un hombre y una mujer» (verSión original), de Claude Lelouch,

marca el camino para el cine delfuturo, a través de una concepcian plástica de y de «conexionesde tiempo y espacio» realmentefabulosas. Después, «A] Linal dela escapada», primer film de Go-dard y el que mejor caracterizala gran capacidad de este autor(decadente en cambio, en «Pierrot,el loco»). Siguen, en el apartadode «excepcionales», «Arabescos elmagnifico ejercicio «cine-cine-cine»de Staniey Donen; el violento re-tablo social de Arthur Penn en«La jauria humana» (con escenasque, literalmente, obligan a sen-tarse al borde de la butaca); lamás inteligente comedia musicalde los últimos años, «My fair lady»( ‘ ersi ón original 1 , firmada por elgran George Cukor, y, cerrandoel primerisimo grupo, «La carrers del siglo)), la delirante farsa.con antológicas situaciones comi•cas, de Blake Ed\arcls.

De todos estoe films (e excep.cian de «La jauría humana»), heescrito ñnipliamcnle en estas co-lumnas c)fl njotiQD de sus raspectivos estrenos.

Un segundo «st arijo: «películasimportantes». Aqui SÓlO me cabentres títulos, que rozan lo excepClOflal rero que no llegan a penetrar en el adjetivo, SOr), «Ex-traños en un tren, o 1 é s i e ol-iitckcock. ‘on quilee. afns a cuestas, una de las reali?ecrs másconseguidas del aparente ncnte artífico de «Cortina rasgada»; «1-lara-kirie, de Masaki Kosayasla, importante film nipón muy bien es-tructuraclo y resuelto; y el sor-prentiente «western» europeo «Lamuerte tenía un precio», que admira por su loerada novedad y lahabilidad desplegada por un realizador que, hasta esta cinta, pa-recia un simple artesano: SergioLeone.

Fn el tercer y último apartado.que completa los mejores filmsestrenados en Barociona durante1966, es donde se encuentran ma-yor número de títulos, todos ellosamparados bajo el denominativode «interesantes,). Aqui, tambiénha resultado complicada una ordenación lusta. « Socorro e de Rl-chard Lester, casi es importantey, en algunos momentos, excepcior..i; sin embargo, ciertas lagunas impiden una puntuación más

que «interesante)). Siguen, hastatotalizar el número 23 en el ordengeneral: «Lemy contra Alphaville»,notable cine de anticipación ro-dado por Godard; «El coleccionista)), efectista drama psicológicodiestramente manejado por Wi111am Wyler, con todas las características de este autor; «La caza»,de Carlos Saura, el mejor filmespañol de varios años acá, dra-ma recio, muy bien descrito enimág nes; «Divorcio a la italiana»,sainete mordaz y caricaturesco deIbetro Germi; «Las tres caras delmiedo» (que, por caer una líneae el instante de compaginar laedición del viernes pasado dejóe blanco el puesto número 16de la lista), destacada aportaciónde Mario Bava al género de terror,con dos episodios realmente es-peluznantes; «Mafia, yo te saludo»,Raoul J. Levy (que acaba de sutcclarse) también de singular cc-cian y sorprendentes reaccionespsicológicas; «Viento en las velas»,obra poco comercial, pero de rdrainteligencia, debida al conocidoautor inglés Alexander Mackendrick; dos films de Georges Eran-ile «Judea)), actualización, en sujusto ambiente, de un folletínclásico, y «Retrato íntimo)), sensible relato pasional. Completa elcenso de obras interesantes, la di-vertida comedia de Frank Tashlin(su intrascendencia es, paradójicemente, muy trascendente ) «Tinasirena sospechosa»; la excelente yoriginal muestra de «science-fictiOn>) «Viaje alucinante», exploraoído a través de un cuerpo humano vista por Richar Fleischer, yel festivo «Cat Ballou» (eLa ingéoua explosiva»), humor y brillan-te7 visual a cargo de Elliot Sil-aerstein. -

Asimismo, cabe mencionar el«Don Quijote», de Grigori Kosint»ev, que, dejando a un lado susparciales aciertos, significa la vuelfa del cine soviético a nuestropaís.

1 w/ ii/A

Cuando le preguntaron a Mi-chael Came, astro de la películade la Paramount titulada «Furia-ral en Berlín)) (Funeral in Berlin),por qué está figurando en tan-tas películas, una tras otra, el talentoso actor contestó:

--Tengo que aprovechar el tiempo, antes de que descubran queno merezco actuar en la categoria de las estrellas.

1 1 S

El actor enano Harry Bowserque en estos últimos 30 años havenido sustituyendo a muchos ni-ños astros de la pantalla, va aser ahora sustituido por un mfiodE 8 años en el papel que tienaen la película titulada «The Ca-per of the Golden Bulis».

. u.

Brian Donlevy, que actuó conéxito en varias películas en lesestudios Paramount, entre las cus-les: «Down Went McGinty», re-gresa ahora a dichos estudios aara participar con Yvonne De Carlo, George Montgomery y Fab1-lunter en «Huntville».

. 1

El actor Orville Wise tenía quetrabajar tan sólo en una de asescenas de la pelicula «Mi adora-

Nueva Productoraromana

Con domicilio social en Vía E»monte, 117, se ha constituido recientenaente en Roma la «IntelJet Films», sociedad productora depeliculas integrada por los soli»res Jacques H. Juillet, Daniele Mlcheletti y Anis Nohra, quienes gesari de sólido prestigio en los medios cinematográficos.

Se tienen noticias de que poseen Jen cartera importantísimos yectos, algunos de los cuales dinmediata realización. En efecto,so está ultimando el guión de umobra de envergadura que será laterpreteda por artistas de Zanuinternaoionai.

Hacemos votos para el mayoréxito de la nueva productora.

mit,.En Paris, Santa Montiel esta

el golpe estos días pasentándose con peluca rubia. Ipeluca, francesa y carísima pertnece a Coccinelle, buena amiga dSara. -

Con el film «Iviañana es domlago» debutará como director Antenio Giménez Rico. Sus interpretes serán Charo Soriano r Soldevila y Carla Muñoz.

. . .

El mes próximo parece ser çMarujita Diaz marchará a Holliwood, donde será la estrella d.una comedia musical, dirigida por 1Norman Foster y junto al actorRicardo Montalbán.

e e

En Buenos Aires, ha sido des.cubierta una placa de bronce enrecuerdo y homenaje a CarmenAmaya.

Pili y Mili han pasado estasfiestas en nuestra ciudad y paracelebrarlo convidaron con un edetal a sus amigos y representantesde la prensa especializada en Bar.celona. 1

a e.

Parece segura para este mesla llegada a nuestra patria de lagran actriz Joan Grawford, vienepara intervenir en el film aYosWill Hang». Coproduce por parteespañola Rafael Gil.

Swinble pecadora» (eThtodo lo que le ticontestar el t-’a Tony Franciosa:

—Número errado, ¡ especie d.idiota!

Después de haber pasado raeltoda la mañana nervioso, cannando de un lado a otro ensayan’do su frase, al llegar el momi*tc, de su participación, cuando secreía ya listo, sonó el teléfoteo,se precipitó hacia él y gritó:

—Idiota, errado, ¡ especie de nén-ierol ..

11

e e e;1]

I.I.I.IIIIIIlI1lIIlIll:

_E! CinC Ob eI:;0]LA;1]

-

LLtL;0]EN TRIPLICADO

IMPRESIONES

M El CINE SE llEVA MALNl CORRE SERIOS PELIGROS

Por José SAGRÉA1 finailzar el afio, cuando se da por llegada la hora de esta-blecer balances, parece ser tarnbiép momento propicio p-ara, ala vista del gráfico de temperaturas, comprobar el estado desalud del cine, de ese cine que algunos dan como enfermo delicado, y al que Rossellini, con sospechosa precipitación, extendióla partida de defunción. Los hechos, empero, cantan, con rotundidad y elocuencia que no tienen las palabras con las que, a finde cuentas, pueden hacerse muchos juegos malabarus. Y ate-méndonos a los mismos, somos de opinión que el cine no se llevatan mal como muchos aseguran, ni corre tan graves peligroscomo profetizan algunos augures.

Ciertamunte, no somos tan ciegos para no ver que podríamarchar mejor, siempre que se rectificasen determinados pro-cedimientos que le conducen, unos a limitaciones contraproducentes, y otros a vaciarle de todo sentido y calidad. Por otraparte, en una crisis de tipo general, que abarca los más diversoscampos de la uctividad humana, es lógico que el cine se resienta,tanto más cuanto que a los muchos divertimientos que comparten con él las preferencias de las gentes, se une el hecho deque en nuestros tiempos el mundo marcha sobre ruedas, esoes, que ganado el individuo por la mecanización se siente empujado a emigrar del centro de las grandes ciudades, sobre todoIo fines de semana. Quiérese con ello decir que el automóvilha influido de manera determinante en la situación, y lo aconsejable es adaptarse a las circunstancias.

Sin embargo, aun así, el espectáculo cinematográfico se en-cuentra decididamente en camino de recuperación de las pérdidas sufridas en años anteriores, pues en el actual la frecuentación a las salas oscuras ha experimentado notable aumento,presenténdose, ahora, un panorama bastunte alentador que permita enfrentar el futuro con franco optimismo, especialmente siLos productores hacen lo posible por acercarse al público conmejor voluntad y solicitud, y se manifiestan decididos a darle satisfacción, lo que no quiere decir, sin embargo, que hayan deproducir un cia-e adocenado y vulgar, sino, ni contrario, de ca-lidad e interés auténtico, conciliando las exigencias del arte conlas del espectáculo.

El caso es que si echamos una mirada a las películas consumidas en el curso de los doce últimos meses, podremos constatar el éxito popular de algunas obras de calidad eminente,que sobre el papel eran consideradas «minoritarias», lo cunl esprueba de un incontestable progreso en la educación cinematográfica del público. «Un hombre y una mujer», de Lelouch,confirma nuestra afirmación, del mismo modo que «CiudadanoKarie, de Orson Welles, que triunfó en el local de primera exclusividad, donde no había podido penetrar anteriormente, habiendotenido que hacer una antesala de muchos años antes de poderllegar a nuestras pantallas.

Aparte los «Cinerama», que normalmente se eternizan en elprograma, ha habido este año películas que se han mantenidolargo tiempo en cartel, lo que es significativo de la clase deespectáculo que el público desea. De éstas cabe citar «My FairLadyi, de Cukor, que continúa en proyección; «El coleccionista»,de Wyler; «Mary Poppins»; la española «Estambul», de IsasiIsasmendi, y muchas otras. Recién estrenadas, qué parecen estarempujando con fuerza, lo que hace prever una larga permanencia en cartelera, figuran «El doctor Zhivago», de Lean; «Unhombre y una mujer», de Lelcuch; «Divorcio a la italiana», es-timulante sátira de costumbres de Pietro Germi; «Arabesco»,deslumbrante filigrana de Stanley Donen; «La jauría humana,obra de violencia de Arthur Penn, etc.

Muchos son los films que podrían ser señalados por su interés, que nos hacen juzgar favorablemente el recién terminadoaño. De éstos, cabe señalar el «Don Quijote», de Kosintsev; «So-corro», de Richard Lester; «La carrera del siglo», de BlakeEdwards; «Aquellos chalados en sus locos cacharros», de AnnaIda: «Mafia, yo te saludo», de Raoul L. Levy; «La caza», deCarlos Saura; «.Harakiri», de Masaki Kobayashi; «Al final de laescapada», de Godard, etc.

En definitiva, el año 166 ha marcado un franco avance sobretos que le precedieron. Esperemos que 1967 le supere largamente.

Virna Lisi, te italiana que ha triunfado clamorosamente en Hollywood, figura entre las «stars» con mayor encanto del cine actual. Por ello, no tenemos ningún inconvenienteen presentarla por partida triple. Después de su , triunfo en «Cómo matar a la propia esposan, Virna Lisi interpre la el principal papel femenino en la comedia de WarnerBros., «Bromas con mi mujer, no», teniendo como compa iíeros de reparto a Tony Curtis y George C. Scott. La comedia, rodada en Technico!or, ha sido dirigida por NormanPanarna, y en ella, Virna tiene ocasión de lucir su figu ra con este bañador tan sugestivo (vamos a decir, tres veces sugestivo) que ella misma çiiseñó en un alarde de

buen gusto. — (Foto Warner Bros.)

. e e

La Asociación de Amigos de las Naciones Unidasen Espafla, patrocina el estreno en Barcelona de la

película presentada por Filmax“LAS FLORES IDEL DIABLO”, a beneficio de la UNICEF

Los meorcs de i6: PelículasPor PEDRO BALART CODINA

r,7i]///J 7/1/Ii

«Las flores del diablo», la esperada superproducción do la, Te’-Sun Foundatión a trame de laO.N.U. y que Filmax presenta enEspaña, llega a nuestra eludid.a través del patrocinio cte la As’clación de Amigos de las Naeones Unidas en España. Su mestreno, en sesión única, tenlid.lugar en el cine Montecarlo, Cipróximo martes, día 1(1. a las10.30 de la noche, con carácter defunción benéfica en pro de la daeef (Fondo de las Naciones Uadas para la infancia. El dororAntonio Puigvert, presidente de la

primerísimas figuras del cine internaclonal, es la primera pacula de largo metraje y parala pantalla grande que ha pr)ducido la O. N. U. Su argumento,debido al escritor Jo Eisinger, re-lata el interesantísimo tingladopara acabar con las organmzacones internacionales del tráficoilegal de drogas, y sus imágeiiasresponden plenamente a un ciusdonde la emoción y el interés secitan en un poderoso alegato cou

«Las flores del diablo», realiza- tra una plaga tan criminal como’cló)) en Eastmancolor de Teren.:e la que constituyen los trafican-Young y cuyo reparto reúne chao tea de drogas. 1

PONTI Y MICHEIANGELOASISTIERON JUNTOS EN

LA «PRIMIERE* DEL FILM«BLOW-UP»

Nueva York ha sido la cludsie 1 e g 1 d a por Carlo Ponti paracfrecer el estreno mundial delultimo film realizado por Miche

langelo Antonioni. «Blow-up» hasido la primera pelicula realizadapor Antonioni en Londres, conVanessa Redgrave en el prlnrtpal papel femenino. Para anis.tid a esta extraordinaria gala,productor y digector se desplais.ron expresamente a la capitalamericana.

EDDIECON STANTIME

VICENTVAN GOGH

...LA CONVIVENCIA CON LOS MINEROS DE BORANIGE. EL ENCUENTRO CON SIEN. LA ESTANCIA EN PARIS. AMISTAD Y RUPTURA CONGAUGUIN. LA RECLUSION VOLUNTARIA ENSAINT REMY. El CARTERO ROIJLIN. EL DOCTORGACHET. Y SIEMPRE SU HERMANO THEO

¿Alguien encuentra a faltar ti-tulos? Seguramente. En mi opialón, sin embargo, he relacionadolas mejores. Las «ausencias» no sedeben a olvido, sino a que algunas cmtas, aparentemente ladi-cadas para ocupar un sitio en-tres las mejores, me decepcionaron parcial o totalmente.

1

1’

1

II

¼rl

1e

t

(UGLAs’

1

e’

30

1

e

1

33

O:;1]

LOCO ‘‘DEPELORPJO(VAN EUCH);0]

OBSEQUIO DE UNA PISTOLA LLAVERO A LOS 200 PRIMEROS ESPECTADOR DEL 1. y 2. DIA

1’

*NTHOÑVUUINN

)e -

Un fotograma de la emocionante y dinómica realización de HaraidPhilfpp, «Jerry Cotton», protagonizada por Heinz Weiss y la bellísimaDominique Wilms, que Ceplcsa estrenará el próximo lunes, en el cineCapitel, conjuntamente con el también estreno de «Cartas boca- arriba», çenstituyendg un d*1 prgrm 19 ÇÇ!Ófl

DIRECTOR:VINCENTE MINNEiU

MErPOCOLORCINEMASCOPE

La exposición concursoVISITE ev. Van Gogh» en el REAL CIRCULO

ARTíSTICO (Archs, a,° 5)

RESERVA DE LOCALIDADES: Teléfono 215-05-06

Á