Imprimir La Matriz de Consistencia

Post on 05-Aug-2015

114 views 1 download

Transcript of Imprimir La Matriz de Consistencia

MATRIZ DE CONSISTENCIA

FALTA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, PLAN DE CONTINGENCIA Y EL RIESGO PRODUCIDO EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA EN EL PERIODO DE SETIEMBRE A OCTUBRE DEL 2012.

PROBLEMA OBJETIVO HIPOTESIS VARIABLES E INDICADORES

MARCO TEORICO

METODOLOGIA

GENERAL¿Cuáles fueron las deficiencias producidas por la falta de abastecimiento de agua potable y al mismo tiempo la falta de un plan de contingencia, siendo así una causa para producir un alto riesgo en la UNSCH el periodo de setiembre a octubre del 2012?ESPECIFICO1. ¿ Será factible la implementación de un acertado y oportuno plan de contingenciaa causa de la falta de abastecimiento de agua potable, así mismo la reducción del riesgo producido en la FCEAC en el periodo de setiembre a octubre del 2012?

GENERALIdentificar las deficiencias producidas por falta de abastecimiento de agua potable y al mismo tiempo la falta de un plan de contingencia, siendo así una causa para producir un alto riesgo en la UNSCH en el periodo de setiembre a octubre del 2012.ESPECIFICO1. Implementación de un acertado y oportuno plan de contingencia a causa de la falta de abastecimiento del agua potable, así mismo la reducción del riesgo producido en la

GENERALLas deficiencias producidas por la falta de abastecimiento de agua potable obstaculizan y dificultan la creación de un plan de contingencia siendo así una causa para producir un alto riesgo en la UNSCH en el periodo de setiembre a octubre del 2012.ESPECIFICO1. La aplicación de un acertado y oportuno plan de contingencia mejorará la creación de ésta, a causa de la falta de abastecimiento de agua potable así mismo la reducción de riesgo producido en la FCEAC en el periodo de setiembre a octubre del 2012.

V.INDEPENSIENTE1. FALTA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE.INDICADORES- Prevención-Negligencia (epsasa)-Registro y controlV. DEPENDIENTES1.PLAN DE CONTINGENCIAINDICADORES-Almacenamiento- Distribución del agua- estrategias2. RIESGOINDICADORES-Contaminación-Epidemias

EL CANAL DE CONDUCCION DE AGUA CRUDALas lluvias de los últimos días en la región han afectado seriamente el canal de conducción de agua cruda y no esta llegando el agua a los embalses de Quicapata, por tal motivo se racionará el abastecimiento de agua potable a la poblaciónEL AGUAEs un recurso indispensable para los seres vivos y para los humanos. Su importancia

TIPO DE INVESTOGACIONAplicadaNIVEL DE INVESTIGACIONDescriptiva-explicativaDISEÑO DE INVESTIGACIONNo experimentalUNIVERSOEsta conformado por todos las deficiencias y riesgos producidos por la falta de abastecimiento de agua potable y un plan de contingencia en la UNSCH en el periodo de setiembre a octubre del 2012.POBLACIONEsta conformado por las características observables con respecto a la falta de abastecimiento de agua potable, plan de contingencia y el riesgo que produce esta deficiencia en la UNSCH evaluados en 50 estudiantes de la FCEAC en el periodo de setiembre a octubre del 2012.

2. ¿La contaminación será un factor de alto riesgo a causa de la fala de abastecimiento de agua potable en la FCEAC en el periodo de setiembre a octubre del 2012?

FCEAC en el periodo de setiembre a octubre del 2012.2. Identificar los factores de alto riesgo causados por la contaminación producida por la falta de abastecimiento de agua potable en la FCEAC en el periodo de setiembre a octubre del 2012.

2. La contaminación producida por la falta de abastecimiento de agua potable incrementará las enfermedades en la FCEAC en el periodo de setiembre a octubre del 2012.

estriba en los siguientes aspectos: es fuente de vida, es indispensable en la vida diaria.

MUESTRAEsta conformada por la selección aleatoria de 10 observaciones de la población con respecto a la falta de abastecimiento de agua potable, plan de contingencia y el riesgo que produce esta deficiencia en la UNSCH en el periodo de setiembre a octubre del 2012.METODOSDeductivo-inductivoAnalíticoSintéticoTECNICAS1. DE RECOLECCION DE DATOS.EntrevistaEncuesta2. PROCESAMIENTO O GESTION DE DATOSExcel3. DE CONTRASTACION DE HIPOTESIS- Estadística inferencial-Estadística descriptivaUNIDAD DE ANALISISFalta de aguaCRITERIO DE INCLUSIONSe entrevistará a los estudiantes de la FCEAC, en segundo lugar a las autoridades de la UNSCH.