Impulsando la Innovación desde la Subdireccion Sectorial 2013

Post on 25-May-2015

212 views 1 download

Transcript of Impulsando la Innovación desde la Subdireccion Sectorial 2013

Impulsando la

Innovación desde la

Subdirección Sectorial

Misión

Poner a disposición de nuestros clientes, una visión

multisectorial y redes estratégicas que faciliten la

innovación y el emprendimiento, para contribuir en la

generación de negocios e industrias competitivas

Orientación a Clientes

LOGROS 2013 Clientes Externos:

Orientaciones recibidas por sistema: 805

Orientaciones por contacto directo: 2469

Total: clientes atendidos

Clientes Internos:

Concursos de InnovaChile : 26

Total: proyectos apoyados

3274

1045

PROPUESTA DE VALOR Orientación estratégica respecto de alternativas de

financiamiento, información y vinculación sectorial, para

contribuir en la generación de un negocio competitivo

4319

Programas de Innovación

PROPUESTA DE VALOR

Programas publico-privados que buscan contribuir al desarrollo de nuevas industrias nacionales, aprovechando oportunidades de

negocios globales, mediante:

– Construcción de capital social

– Articulación de un ecosistema

– Resolver fallas de mercados

Minería Turismo

Alimentos Construcción

Pesca

Defensa

Tecnología

2010 2011 2012

Programas de Innovación

2013

Programas de Innovación Afianzados

Desarrollar una oferta innovadora,

competitiva y de clase mundial, de al

menos 250 empresas proveedoras nacionales, para así abordar los

enormes desafíos tecnológicos de la

industria minera

Desafío

Desarrollo de Proveedores de la Minería de Clase Mundial

+ US$ 80,000MM

inversión minera

al 2020

Oportunidad de Mercado

Desarrollo de Proveedores de la Minería de Clase Mundial

+800

proveedores

apoyados

2010-2013

+70 proveedores

con nueva

oferta tecnológica

2010-2013

+95 empresas

regionales

apoyadas

II – III y IV

Potente

articulación

grandes mineras y

proveedores

Desarrollo de Proveedores de la Minería de Clase Mundial

Desarrollo de una Industria de Alimentos más Saludables

Desarrollar una nueva industria de alimentos más saludables, asociada

al desafío global de la obesidad y

las nuevas tendencias de consumo,

impulsando el emprendimiento e innovación en toda la cadena de

valor

Desafío

+US$ 4000 MM

ingresos al

2020

Oportunidad de Mercado

Desarrollo de una Industria de Alimentos más Saludables

Desarrollo de una Industria de Alimentos más Saludables

+5000 empresarios y emprendedores

en +25 eventos

+3500 empresarios y emprendedores

asociados a

redes del PIA+S

Acuerdos con

FAO y Colegios

Profesionales

3 plataformas de

comunicación desarrolladas

Creación

de 2 premios:

- Elige vivir sano

- Prestadores JUNAEB

Minería

Turismo

Alimentos

Construcción

Pesca

Defensa

Tecnología

Desarrollo de una Industria de Alimentos más Saludables

Desarrollo de una Industria de Turismo Sustentable

Impulsar una transformación

profunda de la industria hacia una

nueva manera de hacer negocios innovadores y sustentables,

impactando a unas 1000 empresas

Desafío

Desarrollo de una Industria de Turismo Sustentable

+ US$ 2200 MM

ingresos

al 2020

Oportunidad de Mercado

Desarrollo de una Industria de Turismo Sustentable

Postulación a

premio World

Travel and Tourism

Council

Creación e implementación del

Sello de Sustentabilidad, con

+35 empresas en proceso

Desarrollo de

plataforma de difusión abierta a empresas

+600 empresarios

capacitados en

25 eventos

+30 socios

estratégicos

11 regiones con el programa

posicionado

Minería

Turismo

Alimentos

Construcción

Pesca

Defensa

Tecnología

Desarrollo de una Industria de Turismo Sustentable

Programas Emergentes

Desarrollo de una Industria de Construcción Sustentable

Impulsar el desarrollo de una industria de la construcción,

basada en tecnologías

sustentables, para mejorar la

habitabilidad y optimización de los costos operacionales en

edificaciones

Desafío

Desarrollo de una Industria de Construcción Sustentable

+US$ 2000 MM

ingresos al

2025

Oportunidad de Mercado

Desarrollo de una Industria de Construcción Sustentable

4 ministerios solicitan a InnovaChile

liderar eje de

Innovación y Emprendimiento de la ENCS 2012

+30 instituciones

involucradas

Diagnóstico de la

oportunidad de negocio consensuado y

elaborado por la CDT

Minería

Turismo

Alimentos

Construcción

Pesca

Defensa

Tecnología

Desarrollo de una Industria de Construcción Sustentable

Desarrollo de una Industria de Pesca Sustentable

Fortalecer a la industria

pesquera, contribuyendo a la

creación de una oferta sustentable, basada en

innovaciones tecnológicas, que

permita cumplir estándares de

sustentabilidad en todos los eslabones de la cadena

productiva

Desafío

Desarrollo de una Industria de Pesca Sustentable

+US$ 1,700 MM

ingresos al

2024

Oportunidad de Mercado

Desarrollo de una Industria de Pesca Sustentable

1° iniciativa de innovación

público-privada de la industria

Diagnóstico de la

oportunidad de negocio consensuado con

SubPesca y la Industria

Convenio firmado

con principal asociación

gremial SONAPESCA

Minería

Turismo

Alimentos

Construcción

Pesca

Defensa

Tecnología

Desarrollo de una Industria de Pesca Sustentable

Desarrollo de una Industria de la Defensa

Promover una industria

innovadora en base al

desarrollo de soluciones altamente tecnológicas, que

fortalezca el principio

estratégico de autonomía y

eficiencia de la defensa nacional

Desafío

Desarrollo de una Industria de la Defensa

+US$ 1,600 MM

ingresos al

2025

Oportunidad de Mercado

Desarrollo de una Industria de la Defensa

Histórico alineamiento de las

instituciones de defensa

con la industria

Diagnóstico de la

oportunidad de negocio consensuado con

SubDefensa y la Industria

Convenio firmado

con SOFOFA para la

implementación del

programa

Minería

Turismo

Alimentos

Construcción

Pesca

Defensa

Tecnología

Desarrollo de una Industria de la Defensa

Desarrollo de Empresas Tecnológicas de Clase Mundial

Abordar desafíos tecnológicos y operacionales de e-Government

y Minería, para impulsar la

innovación y crecimiento de la

industria nacional de TICS, en pos de aprovechar oportunidades en

el mercado latinoamericano

Desafío

Desarrollo de Empresas Tecnológicas de Clase Mundial

+ US$ 1100 MM

ingresos

actualmente

Oportunidad de Mercado

Desarrollo de Empresas Tecnológicas de Clase Mundial

Incorporado

a la

Agenda Digital de Chile

Diagnóstico de la

oportunidad de negocio consensuado con

SubTel y la Industria

1° Programa de la

Federación Chilena de

Asociaciones de Innovación y

Tecnología FEDIT

Minería

Turismo

Alimentos

Construcción

Pesca

Defensa

Tecnología

Desarrollo de Empresas Tecnológicas de Clase Mundial

Subdirección de Programas Sectoriales e

Internacionales 2013