INACAL S.A Planta de Cal Copiapó Comité Paritario · en cada nivel de la Organización...

Post on 29-Sep-2018

237 views 0 download

Transcript of INACAL S.A Planta de Cal Copiapó Comité Paritario · en cada nivel de la Organización...

INACAL S.A

Planta de Cal Copiapó

Comité Paritario

Noviembre 2013

Temario

I. Introducción

II. Organización

III. Comité Paritario de Higiene y Seguridad

IV. Logros en Seguridad

V. Desafíos

Temario

I. Introducción

II. Organización

III. Comité Paritario de Higiene y Seguridad

IV. Logros en Seguridad

V. Desafíos

Holding Cementos Bío Bío

Cementos Bío Bío fue constituido en el año 1957 y en 1961 comenzó sus operaciones como productora de cemento siderúrgico.

En 1989 se transformó en un Holding de empresas. Desde entonces la empresa matriz ha sido Cementos Bío Bío S.A. El Holding posee dos grandes áreas.

CEMENTOS CAL

Holding Cementos Bío Bío

CAL

Antofagasta

Copiapó

871.000 TON.

CAL AÑO

San José de Jachal

Area Cal

Aplicaciones en Minería Metálica

Aplicaciones en Minería no Metálica

Aplicaciones en Agricultura

Aplicaciones en descontaminación

Aplicaciones Industriales

Aplicaciones en Construcción

Principales usos

Cal

• 1987 Inicio exploración de calizas.

• 1991 Inicio construcción de la Planta.

• 1992 Inicio de operaciones.

• 1994 Producción y comercialización de Magnecal (Cal

agrícola).

• 2007 Optimización Planta de Cal Copiapó

• 2013 Proyecto ampliación Planta de Cal Copiapó – Horno

Cal N° 2.

Reseña Histórica Planta de Cal Copiapó

Proyecto ampliación Planta de Cal Copiapó – Horno Cal N° 2, tiene como

objetivo ampliar la capacidad de producción de cal desde las actuales

155.000 a 556.000 t/año, mediante la instalación de una nueva línea de

cal con capacidad de producción de 1.100 t/día.

Horno Cal N° 2

El Proyecto incorpora una serie de medidas de mitigación tendientes a

reducir las emisiones de material particulado, consisten principalmente en

la pavimentación o mejora de caminos internos y de recepción de calizas y

la incorporación de equipos de control de emisiones fugitivas tanto en las

instalaciones existentes como en las nuevas.

Horno Cal N° 2

Planta Cales INACESA Copiapó se localiza en Camino Internacional

km 16, sector Teresita, comuna y provincia de Copiapó, III Región, a 9

km al Nor-Este de la ciudad de Copiapó, fuera de su radio urbano.

Localización

INACESACopiapó

Paipote

Tierra Amarilla

I. Introducción

II. Organización

III. Comité Paritario de Higiene y Seguridad

IV. Logros en Seguridad

V. Desafíos

Temario

Visión

Estrategia

•Líder Equipo : Gerente

•Miembros Equipo: Jefes de Área

Equipo Directivo

•Líder Equipo : Jefe de Área

•Miembros Equipo: Líderes Equipos Operativos

Equipo Área

•Líder Equipo : Líder Equipo operativo

•Miembros Equipo: Operadores, Mecánicos, Eléctricos, Químicos

Equipo Operativo Autogestionado

Enfocada a 4 grupos de interés:

•Clientes

•Accionistas

•Personal

•Comunidad

Incrementar la satisfacción del cliente

Mantener precios

competitivos

Maximizar valor total para el accionista

Crecer junto con el

mercado Contener costso

Mejorar gestión con

transportisas

Contar con personal

preparado

Aumentar capacidad de producción

Mejorar eficiencia

en el proceso

Mantenre un buen clima

laboral

Desarrollar nuevos

productos

Balanced Scorecard

Estructura Organizacional

Visión

Estructura Plana

3 Niveles

GERENCIA Analista de RRHH

Ing. de Mejora Continua

Equipo

Area

Administración

Equipo Area Mina J

Equipo

Area Ventas

Equipo

Area Técnica

Equipo

Area

Operaciones

Equipo

Mantención

LM

Equipo

Control

Calidad

LCC

LT Equipo

Oper. A

Equipo

Oper. B

Liderazgo Dirección y Estilo

Trabajo en Equipo personal multihábil autogestionado

Mejora Continua de Indicadores Clave de Desempeño

en cada nivel de la Organización

ORGANIZACIÓN DE ALTO DESEMPEÑO

I. Introducción

II. Organización

III. Comité Paritario de Higiene y Seguridad

IV. Logros en Seguridad

V. Desafíos

Temario

Estructura Comité Paritario

Presidente Comité

Paritario

Comisión Inspección y Observación

Comisión Capacitación y

difusión

Comisión Investigación de accidentes

Secretario

Experto en Prevención de

Riesgo

Reseña Histórica

Puesta en marcha de Planta de Cal

Copiapó. Se constituye el CPHS (personal Mina -Planta).

Se constituye la Minera Jilguero. CPHS INACESA

Planta Cal Copiapó continua funcionando sólo con personal de la

Planta.

CPHS de Cales INACESA planta de Cal Copiapó asume las funciones del CPHS de faena.

1992 2005 2007 1996

Planta de Cal Copiapó, ingresa al

registro del SERNAGEOMIN

Visión del CPHS

• Asegurar que cada trabajador que desempeñe actividades en Cales INACESA – Planta de Cal Copiapó, al término de su jornada de trabajo llegue sano y salvo a su casa.

Misión del CPHS

• Nuestro CPHS es un equipo comprometido y capacitado que trabaja en forma integral, con el objetivo principal de velar por la seguridad y la salud de los trabajadores que desarrollan actividades dentro de las instalaciones de la Planta de Cal Copiapó.

Objetivos del CPHS

• Apoyar a todas las personas que desarrollen actividades en INACAL - Planta de Cal Copiapó en forma segura.

• Cumplir con la legislación vigente.

• Velar por el cumplimiento de los programas de seguridad de nuestras empresas colaboradoras.

• Internalizar la cultura de Seguridad de INACAL - Planta de Cal Copiapó en nuestra empresas colaboradoras.

Programa del CPHS

Nuestro CPHS planifica anualmente sus actividades integrándolas al Programa de Seguridad de nuestra organización. En este programa se establecen las siguientes actividades:

• Reuniones Ordinarias

• Inspecciones Planeadas

• Revisión de procedimientos y Observaciones de trabajos críticos

• Verificación el uso y estado del los EPP

• Entrenamiento y Capacitación

Reuniones Ordinarias

Seguimiento agenda

1. Revisión de compromisos

2. Estadística de Accidentes

3. Inspecciones y observaciones

4. Capacitación y difusión

5. Varios

Inspección “Equipos móviles” Sotramin

Inspección “Casino” Compass

Inspección “Portería” Warner

Inspección “Taller de mantención”

Inspección “Sala de Calor”

Inspecciones Planeadas

Observaciones de trabajos críticos

Observación “Uso de esmeril angular” Jicsa

Observación “Uso equipos de oxicorte”

Observación “Muestreo de cal hidratada y cal molida”

Observación “Envasado de cal hidratada”

Inspección EPP Sotramin

Inspección EPP Jicsa

Inspección EPP Compass

Inspección EPP Warner

Inspección EPP Producción

Inspección EPP Control de Calidad

Verificar uso y estado EPP

Difusión y Capacitación

Radiación ultravioleta

Sobre-esfuerzo

Zonas de evacuación

Autocuidado y seguridad

Conducción a la defensiva

Investigación de accidentes

Difusión y Capacitación

Seguridad en Fiestas Patrias

Consejos básicos para prevenir accidentes infantiles

Verano seguro

Reconocimiento a los trabajadores

Anualmente, nuestro CPHS entrega un reconocimiento al trabajador destacado en seguridad.

Temario

I. Introducción

II. Organización

III. Comité Paritario de Higiene y Seguridad

IV. Logros en Seguridad

V. Desafíos

Logros en Seguridad

Dentro de los logros alcanzados por nuestra organización están:

Internalizar el autocuidado en nuestros trabajadores.

Internalizar la Seguridad como un “ Valor”.

Crear una cultura exitosa en seguridad.

Todo lo anterior, nos ha permitido alcanzar nuestro mayor logro:

1.950.779 de Horas Hombre

Sin Accidentes con Tiempo Perdido

Más de 17 Años

Claves para lograr nuestras metas

• Liderazgo

• Cultura en seguridad - Se entiende la seguridad como un valor

• Programas de seguridad a la medida

• Personal con experiencia y fuerte compromiso

• Empresas contratistas alineados con la cultura de INACAL

• Comité Paritario contribuye desde una perspectiva motivadora y positiva.

• Buen clima laboral

Temario

I. Introducción

II. Organización

III. Comité Paritario de Higiene y Seguridad

IV. Logros en Seguridad

V. Desafíos

Desafíos

• Internalizar nuestra Cultura de Seguridad en los

trabajadores nuevos de Cales INACESA-Planta de Cal

Copiapó y en los de nuestras empresas colaboradoras.

• Trabajar fuertemente para mantener en “0” los accidentes

con tiempo perdido.

QUERER HACER LAS COSAS BIEN Y

QUERER LO QUE SE HACE

FIN PRESENTACION