INDIGO #8

Post on 30-Mar-2016

213 views 0 download

description

Revista colombiana de artes visuales, diseño gráfico, ilustración, fotografía, tatuajes y música

Transcript of INDIGO #8

1

INDIGO 8

#8

2

3

INDIGO 8

STAFF//Director

Juan NavarreteEditora

Sara L OspinaDiseño

Juan NavarretePortada

Andrés GuzmánColaboración

Andrés Moncada

4

Lugar: La Puerta Grande, BogotáFecha: Mayo 23 Por qué ir: Los Gaiteros de San Jacinto son una de las agrupaciones más representativas del foclor colombiano, es la oportunidad para disfrutar al ritmo de sonidos nacionales y conocer más sobre nuestra cultura. Cover: 20k

Lugar: Latora 4Brazos, BogotáFecha: Junio 15Por qué ir: Moullinex visita por segunda vez nuestro país, trayéndonos su nuevo álbum FLORA, con el cual ratifica que es uno de los grandes exponentes de la música electrónica a nivel mundial. Cover: Preventa 20k - Día Evento 25k

5

INDIGO 8

Lugar: Galería El Museo, BogotáFecha: Junio 6 a Julio 10Por qué ir: Javier Vanegas presenta su proyecto Human Tra(m)p con el cual muestra la postura del artista con respecto a los tabúes que giran entorno a la sexualidad y las consecuencias de los mismos.

Lugar: LOFT CLUB [Calle 64 #13-52], BogotáFecha: Junio 8Por qué ir: Bombumbeat Rec y Revista INDIGO los invitan a “Au Revoir Colombia” una exquisita fiesta con lo mejor del House, Techno y DnB nacional en un solo lugar y sólo como lo sabe hacer Bombumbeat Rec.

Más info: www.facebook.com/events/101827243358846/

6

7

INDIGO 8

Artes VisualesZursoif

Mao Palack DAST

ilustraciónMichelle Mildenberg

Sara Hoyos

FotografíaExpired Polaroid: Javier Vanegas

Mateo Medina

diseño gráficoAlejandro Giraldo

Velové - Paulo Cortez

artista internacionalElian (Arg)

Marisa MaestreAndres Guzman

8

NEVER SAY NEVER UK [MSN005]4. Icarus! - My Love

https://soundcloud.com/itsicarus/my-love-icarus-never-say-never

GET PHYSICAL - TRACKS Vol. 310. Julio Victoria

https://soundcloud.com/juliovictoria/some-sense-julio-victoria

LANZAMIENTOS

9

INDIGO 8

ANTI & DEADWALMAN HAL - 9000

https://soundcloud.com/deadwalkman/anti-dead-walkman-die-antenne/

MERCURYWe Are Mercury

http://mercurymusica.bandcamp.com/album/we-are-mercury

LANZAMIENTOS

10

Texto:Sara Ospina

11

INDIGO 8

ZURSOIF“Me digo a mí mismo dibujante y creo que es la palabra que define mejor el estado en que trabajo, haciendo dibujitos con la intención de dibujar.”

Artes Visuales

12

Su trabajo se inspira principal-mente en la anatomía humana y en presentar todas las posibilidades que ofrece el cuerpo humano como una estructura de ingeniería perfecta.

Busca plasmar en sus imágenes elementos que sean recurrentes al momento de su creación: canciones, películas y otras ilustraciones. Además de haber pasado por un proceso pre-vio de experimentación con técnicas, herramientas y diferentes recursos que son los que proporcionan que tenga un estilo personal y característi-co del artista.

Algunas de sus obras son lo que considera “accidentes felices” ya que son producto de ensayos de prueba y error cuyo resultado no era la intención del principioo, pero que aún

así significan un buen descubrimiento visual.

Lo que más lo inspira a dibujar es saber que cuenta con herramientas de creación nuevas, que descubre gracias a la búsqueda constante de nuevas técnicas que mejoren y en-riquezcan su trabajo visualmente.

Detrás de cada ilustración hay un largo proceso de creación, el cual involucra el desarrollo correcto de la idea que surgió en un principio en su cabeza, la correcta ejecución del mismo así como que se complemente debidamente con las técnicas que harán una pieza única que refleja la perspectiva personal del artista.

13

INDIGO 8

14

15

INDIGO 8

16

MAOPALACK

“El Arte es todo, es la capacidad de apreciar cualquier detalle de forma única, esa sensibilidad que te hace

apreciar el mundo a tu alrededor y volcarlo en un papel, o en una roca, es la unica forma libre que conozco de

vivir la vida, y eso lo vale todo.”

Ilustración

17

INDIGO 8

Texto:Sara Ospina

18

19

INDIGO 8

Su pasión por ilustrar y dibujar se remonta tiempos de su infancia en los que su mamá le inculcaba el valor por el arte y la necesidad del mismo en la vida diaria, hecho que lo llevó a inte-resarse profundamente en la creación visual y la realización de diseños e ilustraciones.

Radicado actualmente en Buenos Aires, Mauricio confiesa que al ser ar-tista uno de sus mayores objetivos ha sido siempre hacer parte de la movida cultural en su país, exponiendo en diferentes lugares e involucrándose en la misma así sea a distancia.

Considera que el arte es ese escape capaz de proporcionar al ser humano una sensibilidad al momento de perc-ibir su entorno, cosa que lo diferencia notablemente de otros seres, y que le

permite expresar todo lo que siente, piensa y cree mediante la belleza de la misma y todas sus expresiones.

Desde que descubrió en el arte la vía para manifestarse libremente, siente que es una parte esencial de su ser, la cual mediante la práctica, la disciplina y la experimentación lleva al mejora-miento de la técnica.

En cada una de sus obras busca plas-mar el proceso creativo que llevó a cabo con la realización de las mismas, desde el momento en el que nace la idea hasta que siente que por fin ha concluido el desarrollo de ella para que quien la observa lo perciba facíl-mente.

20

21

INDIGO 8

22

23

INDIGO 8

24

Texto:Sara Ospina

25

INDIGO 8

DAST“Mi propuesta consiste en la deconstrucción de las geometrías que nos rodean para después reconstruirlas buscando jugar con sus planos y con la espontaneidad de la línea”

Street Art

26

Colores vivos, figuras geométri-cas y líneas organizadas estratégica-mente para lograr bloques que con-forman un conjunto de planos en los que interactúan todos los elementos que forman parte de la composición visual es lo que hace que DAST so-bresalga en las calles y en su arte.

El principal objetivo en su obra es re-interpretar su entorno, y la geometría que lo rodea, mediante la deconstruc-ción de la misma; haciendo entonces obras que poseen una significación visual alusiva a la cotidianidad pero entregada a quien la ve desde una perspectiva diferente, permitiéndole el libre pensamiento y comprensión.

Al estar completamente ligado al graf-fiti su obra tiene el valor agregado de la espontaneidad, generando un juego de colores que surge a en el

momento de la creación al igual que con el resto de los elementos que la conforman.

El graffiti es una parte esencial en su vida, ya que es aquello que le permite plasmar su obra en cualquier rincón de una ciudad, generando que le llegue a muchas personas y su ex-presión visual se convierta en una herramienta universal de comuni-cación.

La creatividad es una capacidad única aunque efímera por eso considera que es necesario aprovecharla en cuanto surge sin importar el momento, por eso cuando la inspiración le llega cada vez que recorre la ciudad procu-ra dejar su sello personal para que sea visible a todo aquel que observa su entorno.

27

INDIGO 8

28

29

INDIGO 8

30

31

INDIGO 8

32

MICHELLEMILDENBERG

“En mi caso el don es un nenúfar que se mete en el pecho y empieza a crecer, crecer, crecer, y a veces duele

pero duele de una manera dulce, y te da felicidad (así apriete).

Hay que regarlo todos los días y ponerlo un rato a la luz para que no se alimente únicamente de tu pecho. ”

Ilustración

33

INDIGO 8

Texto:Sara Ospina

34

35

INDIGO 8

Las más grandes influencias en su obra son las películas de Sofia Coppola, de la cual toma los colores característicos de sus películas para realizar sus ilustraciones, además de fotografías de las grandes casas de moda, de las que se alimenta de ele-mentos visuales que se relacionan con su estilo gráfico.

Dentro de sus imágenes predomina la figura femenina, o los elementos que caracterizan a la mujer, haciendo de sus ilustraciones, obras delicadas que resaltan la sutileza de la mujer.

“El arte es aquello que empapa el alma , es un río que corre por cada uno, se derrama en el camino y sale por los dedos.” - cree Michelle.

Su amor por la naturaleza la ha lleva-do a buscar la forma de entrelazar sus ilustraciones con animales y flores, ya que le parecen una parte fundamen-tal en la vida de cada ser humano, porque de alguna manera lo comple-mentan dentro de su existencia y su co-existencia demuestra la sensibili-dad de las personas hacia su entorno.

36

37

INDIGO 8

38

Texto:Sara Ospina

39

INDIGO 8

SARA“EL arte es mi forma de meditación. cuando estoy real-izando una obra me desconecto completamente de la realidad y mi mente para de pensar. Simplemente disfruto y siento. Con el arte se pueden crear cosas maravillosas. Es un momento de libertad absoluta”

IlustraciónHOYOS

40

41

INDIGO 8

42

En sus obras podemos ver la dedicación que esta ilustradora le imprime a todos y cada uno de los de-talles, a la profundidad y al volumen que se encuentran en cada pieza.

Su proceso creativo está basado en la constante búsqueda de nuevas técnicas con las que pueda obten-er nuevos resultados, los cuales ayuden a enriquecer visualmente su obra para así darle una apariencia pulcra y dedicada. De manera que no le gusta encasillarse en un estilo determinado dado a la constante evo-lución de su obra, la cual oscila entre el mundo real y la fantasía.

Su inspiración gira entorno a lo fantástico y la manera en la que se

complementa con la realidad. Los sueños, la creatividad y la imaginación son los motores para alejarse de la re-alidad. y los que más influencia tienen sobre la obra de Sara, quien a su vez se inspira en su entorno, cuando a la realidad se refiere.

En su vida, el arte es una parte fun-damental, ya que considera que es lo que más la ayuda a conocerse además de la manera más exacta de darle forma a las interpretaciones que le quiere dar a su percepción, también es la forma en la que logra un estado puro de meditación ya que se remite únicamente a lo sensorial, sin pensar mucho, dejándose llevar por sus emociones, es cuando más libre se siente.

43

INDIGO 8

44

45

INDIGO 8

46

expiredpolaroid

Javier Vanegas

www.javiervanegas.com

47

INDIGO 8

Texto:Sara Ospina

48

49

INDIGO 8

50

51

INDIGO 8

52

Texto:Juan Navarrete

53

INDIGO 8

MATEO“La fotografía me permite hacer soñar a muchos mediante registros memorables capaces de exhibir deseos, anhelos y modelos de comportamiento.”

FotografíaMEDINA

54

En cada una de sus fotografías nos lleva en un viaje de emociones causado por la variedad de perso-najes que caracterizan cada una de las historias que son captadas en sus imágenes, las cuales nos hace imag-inar toda una narrativa en base a la figura humana y sus múltiples acciona-res posibles.

Mateo, un fotógrafo y publicista na-cido en Manizales acepta que es exigente y perfeccionista a la hora de cautivar la atención en sus fotografías, como el dice: “Si quieres ser bueno y desempeñarte bien en algo debes ser constante y perseverante”

Siempre elogiando la figura de la mujer en casi la totalidad de su tra-bajo, Medina constantemente esta en busqueda de sorprendernos con cada imagen plasmada que nos transmite sucesos cotidianos vistos a su manera.

El arte en su vida es vital pues es el único vehículo que posee el ser hu-mano de expresión, o según Mateo: “Es transmitir una idea pero más que esto es transmitir una emoción, tu visión del mundo y lo expresas por medio de algún recurso en el que te desempeñes.”

55

INDIGO 8

56

57

INDIGO 8

58

59

INDIGO 8

60

ALEJANDROGIRALDO

“Las influencias vienen de todas partes: de los lugares que visito, la gente que conozco, de una conversación,

de una película o de una canción. Creo que sería un error recibir solamente influencias del diseño, por esto

tengo que estar atento a todo lo que me rodea.”

Diseño Gráfico

61

INDIGO 8

Texto:Sara Ospina

62

63

INDIGO 8

64

65

INDIGO 8

Sus obras son el resultado de la exteriorización de sus sentimientos y percepciones, en cada una de ellas deja en poco de sí, ya que le imprime a todas el amor y la pasión que siente por la ilustración y el diseño gráfico.

Alejandro quien se desempeña como director de arte, en la escuela Elisava de Barcelona, confiesa que dentro de su trabajo es difícil dividir el tiempo para realizar proyectos personales y al mismo tiempo cumplir, sin embargo es un placer saber que a ambos los lleva a cabo con mucho esmero ya que se dedica a un oficio que ama.

El arte dentro de su vida es la her-ramienta fundamental para escapar de la realidad y plasmar en el papel dimensiones paralelas en las que se sumerge para hacer que su obra sea continua y fluida.

Nutre constantemente su inspiración con todo aquello que lo rodea, para tener suficientes recursos al crear ayudándose de su creatividad, para que su obra se mantenga en una rein-vención incesante.

Considera que su mayor fuente de in-spiración es el mar, ya que es el lugar en donde suele encontrar las circun-stancias perfectas para crear, lleno de calma y paz.

www.alejogiraldo.com

66

67

INDIGO 8

68

69

INDIGO 8

70

Texto:Sara Ospina

71

INDIGO 8

VELOVÉ“Un grito urgente e insoslayable de la conciencia humana, eso es el arte.”

Diseño Gráfico

72

VeLové es un estudio de diseño que surge en el año 2011, en el marco del Proyecto de Industrias Culturales en la ciudad de Cali, formado prin-cipalmente por Paulo Ledesma y su compañero creativo Famberlin Taba, su objetivo radica en demostrar que el diseño, como práctica multidisci-plinar, puede impulsar iniciativas que promueven el desarrollo de la cultura, la educación y el compromiso político.

Dentro sus influencias más claras se encuentran los diseños tipográficos realizados por Amos Kennedy Jr. quien realizó un proyecto de frases significativas dichas por personajes ilustres para impulsar la memoria colectiva mediante máquinas tipográficas.

“Herramientas como esas logran recuperar el valor y las posibilidades que tiene el diseño gráfico para tomar acción en el campo social.” - afirma Pablo.

Por su parte, VeLové desarrolla un proyecto, en el que plasman frases netamente colombianas, en las que se imprime el sello característico de su marca: el diseño impecable y bien realizado.

Cada una de estas piezas tipograficas cuentan una historia y sitúan a quien las observa en un contexto que se da mediante el lenguaje y los elementos visuales que se presentan. Una pro-puesta novedosa para mantener viva la cultura caleña a través del tiempo.

73

INDIGO 8

74

75

INDIGO 8

76

ELIAN“ La inspiración no esta ni en la droga ni en ningún

sujeto cósmico flotante.”

Street Art (ARG)

77

INDIGO 8

Texto:Sara Ospina

78

79

INDIGO 8

80

81

INDIGO 8

Diseñador gráfico de profesión, este artista visual lleva 9 años inter-viniendo espacios urbanos en su natal Córdoba, Argentina; donde también dirige una galería (Kosovo Gallery: “Arte Contemporáneo y Cultura de La Calle”). Admite que su labor en gestión y dirección de galerías ha sido completamente empírica y que ha sido la experiencia la que le ha en-señado más al respecto que la misma academia.

Considera que lo más importante en el entorno artístico es ser disciplina-do y comprometido para así lograr una evolución constante de la obra, haciendo que la misma fluya sin es-tancarse y se vuelva un reflejo del proceso del mismo artista.

Las corrientes como el construc-tivismo y el suprematismo han sido grandes bases para el desarrollo de su obra, ya que lo han ayudado a encaminarla y a darle el concepto de-bido, junto al cual le imprime su sello para hacerla particular y atractiva.

Nutre su inspiración de todo aquello que lo rodea, plasmándolo en su obra al mismo tiempo que le da interpreta-ciones diferentes, haciendo que su trabajo sea impecable y variado, pero llevando una narrativa visual intere-sante a lo largo de cada pieza.

El arte lo motiva desde diferentes puntos, ya que siente que es una herramienta de cambio y acción so-cial, que puede mejorar notablemente la sociedad en la que vivimos.

www.elianelian.com.ar

82

83

INDIGO 8

84

Texto:Sara Ospina

85

INDIGO 8

MARISA

“Me encanta mezclar en mis obras conceptos divergentes que unidos formen un concepto visual armónico.”

Collage & Artes Viusales (ESP)

MAESTRE

86

Apasionada por el diseño gráfico y las diferentes posibilidades de expresión que el mismo brinda, esta española nos presenta en su obra elementos tipográficos, fotográfi-cos y geométricos con los que elabora piezas artísticas en las que se eviden-cia su gusto por el collage, además de las claras influencias que tiene del dadaísmo y la Bauhaus.

Posee, al igual que cualquier artis-ta, una necesidad vital para crear constantemente lo cual la lleva a sum-ergirse en sus ideas y pensamientos de manera que logre expresarlos de la mejor manera posible por la vía del arte, ya que es la mejor y más acerta-da para hacer de ellos algo tangible.

La pasión por el arte, y el hecho de ser una persona exigente consigo

misma, la lleva a sumergirse durante horas en la elaboración de su trabajo, haciendo que se suma en un estado de aislamiento en el cual surge lo me-jor de sí en sus trabajos.

Considera que dentro de sus grandes pasiones se encuentra la ilustración y es su forma de escapar de la realidad y desahogarse.

Encuentra inspiración desde lo nat-ural hasta en lo artificial, en las rela-ciones humanas, los sueños, las ver-dades y todo lo que gira entorno a la existencia e inexistencia del ser. Con-ceptos que procura unir de manera coherente y cohesiva para hacer de su obra un conjunto de elementos con un mensaje y una armonía visual propios.

www.marisamaestre.com

87

INDIGO 8

88

89

INDIGO 8

90

91

INDIGO 8

92

ANDRÉS

“Arte para mí simplemente es lo que a uno le encanta hacer con toda su atención, energía y amor; creo que la nostalgia y memorias de la niñez siempre contienen los

condimentos para crear cualquier forma de arte”

GUZMÁNIlustración Digital (Perú)

93

INDIGO 8

Texto:Sara Ospina

94

95

INDIGO 8

96

97

INDIGO 8

En cada una de sus obras en-contramos elementos característicos de una historieta la cual nos lleva a recorrer mundos fantásticos además de recordarnos a aquellas caricaturas de nuestra infancia. El hilo conductor de su obra global corre por cuenta de su estilo colorido y particular, además de la singularidad de las piezas, que contienen un mensaje satírico y con-troversial.

Andrés, peruano radicado en Estados Unidos hace ya varios años, confiesa que aunque de las cosas que más le generan placer en la vida es la pintura y la ilustración con lápiz y papel; en esta época se ha vuelto un elemen-to indispensable la tecnología y que como tal le resulta imprescindible andar con un tablet para que no se le escape ni una pizca la creatividad.

Todos los recuerdos de su infancia son fundamentales al momento de crear, y continúa repasando las pelícu-las y las series que lo marcaron de niño, ya que descubre nuevos detalles que lo inspiran y ayudan a hacer una retroalimentación para saber hacia dónde enfocar su obra.

Admite que una de las dificultades como artista ha sido equilibrar su vida entre el placer y el deber, sin embargo gracias a que son casi lo mismo en su caso disfruta de tener una libertad que pocas personas tienen en la vida.

Procura mantener activa su capacidad creativa para lo cual afirma: “Lo im-portante es consumir muchas pelícu-las y muchos pistachos.”

www.andresguzman.com

98

99

INDIGO 8

100

101

INDIGO 8