INDUSTRIA MAQULERA DE HONDURAS diapositivas.pptx

Post on 22-Dec-2015

261 views 4 download

Transcript of INDUSTRIA MAQULERA DE HONDURAS diapositivas.pptx

INDUSTRIA MAQUILERA DE HONDURAS 7-ZIP

INTRODUCCIÓN

La industria maquiladora de Honduras procesa fundamentalmente prendas de vestir y casi en su totalidad los productos terminados tienen como lugar de destino los Estados Unidos. De ahí que su surgimiento y desarrollo estén ligados estrechamente con la evolución de la industria de la confección estadounidense y con las pautas que empresas y gobierno han seguido para recuperar su mercado interno.

OBJETIVOS

La distribución de las maquinas sea la adecuada para que los operarios se puedan trasladar de mejor manera, y que la producción tenga un orden lógico según cada estación de trabajo.

  •El estudio de tiempos es necesario e importante

para conocer la meta de producción según la cantidad de tiempo asignado.

  •Obtendremos una estación de manufactura más

eficiente y eficaz, aparte de la seguridad de los operarios.

TRAMITES LEGALES DE LA CONSTITUCION PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA

Se realizaron todas las diligencias dentro del esquema normativo de la Ley para obtener la legalización de la Empresa o persona Jurídica.

Para la constitución normativa de la empresa debe de seguir una serie de pasos:

Tipo de sociedad

Proceso para la creación de la empresa

1. Revisar el índice de sociedades del registro de la propiedad inmueble y mercantil de la corte suprema de justicia

2. Constituir la sociedad3. Publicación de la constitución de la

sociedad4. Pago del impuesto de constitución5. Inscripción en el registro público de

comercio6. Inscripción en la cámara de comercio

Permiso y licencia de operaciones

1. Permiso de operaciones 2. Permiso para instalar rótulos 3. Registro de la marca 4. Registro tributario nacional

5. Afiliación de instituciones contribuyentes

Instituto hondureño de seguro social (IHSS)

Instituto nacional de formación profesional (INFOP)

Régimen de aportaciones privadas (RAP)

7-zip

Misión Visión Objetivos

MISIÓN

  Ofrecer, ropa de la más alta calidad al

mejor precio del mercado, siempre tratando de tener lo último de la moda, para que así pueda desarrollar su actividad cotidiana luciendo su belleza y resaltando su elegancia.

VISIÓN

  Posicionarnos en el mercado como una

empresa exitosa y socialmente responsable con gran reconocimiento a nivel nacional gracias a nuestros productos, calidad, precios y servicio, siempre respetando los derechos y el trabajo tanto de nuestros colaboradores como de nuestros clientes, para así seguir creciendo y poder ofrecer nuestros productos en todo el interior del país.

OBJETIVO

  Ser una empresa exitosa generadora de empleos. Ser la organización más importante en todas las áreas que

la conforman. Obtener un número importante de clientes. Posicionarnos en el ramo textil entre las empresas más

importantes. Cubrir al máximo la demanda de nuestros clientes para

brindar una satisfacción total Mantener siempre los precios más cómodos a comparación

de nuestra competencia directa. Brindar elegancia, comodidad y estilo a toda nuestra

clientela

PROVEEDORES

La empresa está localizada estratégicamente en la principal ciudad industrial de Honduras, San Pedro Sula. Localizada a solo 60 Km. de puerto Cortes

P.O Box 118, San Pedro Sula, Honduras, Centro América

Tel. (504) 2558 8141 Fax: (504) 25588142

DESCRIPCION DEL HILO A UTILIZAR

Algodón Poliéster Rayón  Lana-Acrílico Hilos metalizados

Mega Larach ubicada en la Colonia Miramontes Calle La Salud No. 1347 de la ciudad de Tegucigalpa, donde le atenderemos en un horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde de lunes a sábado y los domingo de 9:00am a 5:00 pm, en un ambiente climatizado y un estacionamiento para más de 145 vehículos.

(504) 290-1100Tel. (504) 280-0100 Fax (504) 280-0118

FinalAve.losPróceres,3917Tegucigalpa, Francisco Morazán, Honduras

(504) 2369655

Bulevar Juan Pablo II Cont.a Casa Presidencial Tegucigalpa, Francisco Morazán. Honduras Teléfono: +(504)(0) 2399953 Teléfono: +(504) (0) 2397512

Villas Del Sol Centro Comercial, Salida Carr. A Danlí

Honduras, Tegucigalpa Teléfono:(504)2302769 Fax: (504) 2302778

DESCRIPCION DE MAQUINARIA Y EQUIPO

Máquina de coser:

Modelo. ALFA NEXT20Las máquinas presentan un original diseño en sus últimos modelos, lo que hace más apetecible y fácil la decisión de comprar cualquiera de ellas.

13 Diseños (incluido 1 festón) Doble altura de prensa-telas para géneros gruesos Ojal automático en 4 tiempos Ancho de zigzag de 0 a 5 mm (preestablecido) Largo de puntada de 0 a 4 mm (preestablecido) Sistema de bobinado automático Mayor visibilidad y accesibilidad del área de trabajo Incluye la superficie de cosido más amplia del mercado en máquinas

mecánicas Incluye juego de accesorios - Motor 70W - Lámpara 15W Precio lps. 2500.00

MÁQUINA DE SERIGRAFÍA

Diseñada especialmente para impresiones serigráficas planas en modo manual, lleva una mesa de aluminio fundido rectificado Totalmente plana micro perforado que permite alta calidad de impresión sobre diferentes tipos de papel, incluso rígidos como vidrio, acrílicos, maderas, y materiales flexibles, puede imprimir en materiales gruesos hasta 50 mm. De altura, es ideal para menor volumen de producción, y versátil, para, impresiones ó barnizados U.V. con reserva, Lleva un sistema de micro registro de fácil ajuste, con bloqueo mecánico y movimiento universal, motor de vacío, alto poder diseñada para trabajos de 24 horas continuos. Formatos disponibles, 40 x 60, 52 x 72 cm. Voltaje de alimentación 220, 380 volts. Trifásico o monofásico.

MESA DE TRABAJO

Banco de taller con cajón y bandeja inferior.Especificaciones:Dimensiones 1500x750x850 mmCajón 500x400x120 mmBandeja inferior 1300x710 mmAltura de trabajo 860 mmPeso 72 kgDimensiones embalaje 1520x750x240 mm

MEZCLADOR DE PINTURA

MEZCLADOR GIROSCOPICO-Plato inferior extraíble para cargar más fácilmente el bote, Agita botes desde: ½ Lt. hasta cubetas de 20 Lt, Rango de altura de los botes: de 7cm hasta 43cm.Diametro max. de las cubetas:7cm to 38cm,Velocidad de giros del plato inferior y superior 60-200rmin,Voltaje:110 60HZ,Timer electrónico digital, Software con programación automática para detección y aviso de posibles errores, Timer electrónico digital(marca el tiempo programado y el tiempo restante)Sistema de cierre automático.

El precio de la mezcladora es de Lps.8, 000.00.

LENTES PROTECTORES

Su objetivo principal es brindar una protección extra en ambientes sucios y polvosos

Precio L.200.00

AGUJAS INDUSTRIALES

Lps. 4 paquete de 10 y se compran 5 paquetes Utilizadas para que con el hilo se unen las piezas ensamblándose poco a poco.

Reglas

L .120 Están sirven para hacer el patrón

Marcadores textiles (tizas)

L.145 Se utilizan para dibujar el patrón en la tela

TIJERAS

Lps. 48 Y se compran 5 Cortar la tela o hilos sobrantes de la tela de lona, o durante la elaboración para cortar hilo de las maquinas

CINTA DE MEDIR

Lps. 3 Utilizada para medir la tela al momento de cortar, y tomar medidas

CALCULO DE LA MANO DE OBRA NECESARIA

Considerando las mismas actividades del proceso productivo en el que se describe en el diagrama del flujo del proceso, a continuación se determinara la cantidad de mano de obra requerida según las actividades y la maquinaria.

La jornada de trabajo será de lunes a viernes de 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. tomando la hora de las 12:00-1:00 como la hora de almuerzo de esa manera se estará trabajando las ocho horas diarias establecidas en la ley.

Operarios Numero de personas

Corte 4

Maquinas de coser

6

total 10

Clasificación del trabajo

Numero de personas

Administrador 1

Supervisor 1

Control de calidad

1

Operarios 10

Secretaria 1

Guardia de seguridad

2

Gerente de ventas

1

Aseadoras 1

Vendedores 2

total 20

EVALUACIÓN DE COSTOS

Presupuesto

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

DISEÑO DE LA PLANTA

DIAGRAMA DE RECORRIDO

DIAGRAMA DE PROCESO

CUADRO RESUMEN

DIAGRAMA DE BLOQUE

DIAGRAMA DE ENSAMBLE

INVERSIÓN INICIAL EN MAQUINARIA Y EQUIPO

PAGO DE PLANILLA

Mantenimiento aplicado

Mantenimiento preventivo: es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados.

Mantenimiento correctivo: es aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos.

Mantenimiento predictivo : Contempla las revisiones periódicas (usualmente programadas) para detectar cualquier condición (presente o futura) que pudiera impedir el uso apropiado y seguro del dispositivo y poder corregirla, manteniendo de ésta manera cualquier instalación, herramienta o equipo en óptimas condiciones de uso.

 

RECOMENDACIONES

Para aprovechar los beneficios socio-económicos que ofrece la maquila, tanto el gobierno como el sector privado debe invertir recursos para llevar a cabo esas mejoras en la infraestructura física y legal de servicios públicos en general.

  Las transferencias de tecnología y de conocimientos técnicos, es otro de los

significativos aportes socioeconómicos de la industria de la maquila a la nación. Esta transferencia deja al país la maquinaria tecnificada y recursos humanos técnicamente capacitados: mecánicos, supervisores, operarios y mejor nivel gerencial y administrativo.

  A futuro para consolidar este sistema industrial es importante atraer empresas de

servicios de informática, productos agro-industriales, productos farmacéuticos, electrónicos y electrodomésticos ya que esta clase de productos son los que siguen a la industria de la confección en establecerse en estas zonas industriales.

  Debe consolidarse la seguridad jurídica, en el sentido de que las Municipalidades y

el Gobierno, respeten el marco legal de las leyes que amparan a la industria de la maquila, incluyendo la “Ley de Inversiones” y la “Ley de Repatriación de Divisas”.

Conclusiones Para aprovechar los beneficios socio-económicos que ofrece la maquila, tanto

el gobierno y el sector privado deberán de invertir para mejorar las infraestructuras y las condiciones del trabajador y tener una mejor productividad en nivel laboral y económico.

  Muchas de las maquilas están conformadas con capital extranjero o

competencia extranjera mejorando los procesos por los altos costos de maquinaria haciendo los procesos más rápidos lo cual conlleva a una competencia muy alta.

   Dada la alta competitividad del sector, donde ya no solamente se asegura de

su pertenencia en el mercado por el ofrecimiento de la mano de obra barata, o un aumento, se determina que es necesaria la búsqueda de nuevas herramientas que hagan a las empresas más eficientes y productivas.

  Regular la contaminación ambiental que pueda surgir de nuevas

concentraciones de industrias y de fuerzas de trabajo, asegurando que se dé el tratamiento adecuado a las aguas negras y desechos industriales del corredor industrial.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN