Inercia

Post on 13-Jun-2015

5.101 views 2 download

Transcript of Inercia

La inercia es la dificultad o

resistencia que opone un sistema

físico o un sistema social a posibles

Cambio.

En física se dice que un sistema tiene más inercia cuando resulta más difícil lograr un cambio en el estado físico del mismo.

La inercia es la tendencia de un objeto a permanecer en movimiento, si está en movimiento, o en reposo, si está en reposo; resistencia a la aceleración.

Esta demostración nos enseña que un cuerpo en reposo tiende a continuar en reposo. Una esfera de metal reposa sobre una tarjeta colocada sobre una base de plástico. Cuando una lámina metálica se hace chocar contra la tarjeta, la empuja disparándola mientras que la esfera cae en el soporte, demostrando claramente que la fuerza de fricción entre la tarjeta y la esfera no es suficientemente grande como para mover la esfera.

En ocasiones, esta ley se nombra también Principio de Galileo.

En la ausencia de fuerzas exteriores, toda partícula continúa en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo y uniforme respecto de un sistema de referencia inercial o galileano.

Un objeto en reposo permanece en reposo y un objeto en movimiento, continuará en movimiento con una velocidad constante ( es decir, velocidad constante en línea recta) a menos que experimente una fuerza externa neta. En términos más sencillos, cuando una fuerza neta sobre un cuerpo es cero (SF=0), su aceleración es cero (a = 0). Una fuerza externa actúa

Cuando no existen fuerzas

Esta ley, conocida como la ley de inercia, define un conjunto especial de marcos (sistemas) de referencia denominados marcos inerciales. Un marco inercial de referencia es un marco no acelerado.

Cualquier marco de referencia que se mueve con velocidad constante respecto de un marco inercial es por sí mismo inercial.

Se denominan sistemas de referencia inerciales a aquellos en los que se cumple el principio de inercia: para que un cuerpo posea aceleración ha de actuar sobre él una fuerza exterior. En estos sistemas se cumplen, por extensión los otros dos principios de la dinámica de Newton. El la figura inferior se representa un tren que viaja a velocidad constante. En el interior de un vagón hay una caja. El movimiento de la caja, es descrito por cada observador O y O' de diferente manera. Como ambos sistemas de referencia son inerciales, para explicar el movimiento de la caja, no necesitan echar mano de ninguna fuerza exterior. Si la caja acelera es porque hay una fuerza que actúa sobre ella; si no acelera, no hay ninguna fuerza actuando sobre ella.

SISTEMAS DE REFERENCIA SISTEMAS DE REFERENCIA INERCIALESINERCIALES

Masa inercial. Si se intentara cambiar la velocidad de un objeto,

éste se opondrá a dicho cambio. La inercia es sencillamente una propiedad de un objeto individual; se trata de una medida de la respuesta de un objeto a una fuerza externa.

La masa se usa para medir la inercia. Cuando mayor es la masa de un cuerpo, tanto menor es la aceleración de ese cuerpo (cambio en su estado de movimiento) bajo la acción de una fuerza aplicada.

Masa inercial.

La relación entre la fuerza aplicada y la aceleración que produce en un cuerpo es igual a la masa inercial” : mi = F/a . La masa inercial mide una cualidad de la materia que consiste en oponerse al cambio de movimiento cuando actúa una fuerza. En un choque de dos masas la fuerza que se origina sobre cada una es una fuerza debida a la repulsión electromagnética de los electrones al aproximarse. La relación entre la fuerza originada y la aceleración que refleja la variación del cambio de posición es la masa inercial.

Este es un ejemplo en como la inercia actúa en los cuerpos:

La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional masa. Esto quiere decir que:

F = ma En la caída libre de los cuerpos se puede aplicar

esta ley para obtener ya sea la aceleración, fuerza o masa del objeto que cae.

OBJETO QUE CAE.

El peso. La mayoría de nosotros sabemos que

todos los objetos son atraídos hacia la Tierra. La fuerza ejercida por la Tierra sobre un objeto se denomina el peso del objeto, w. Esta fuerza esta dirigida hacia el centro de la tierra.

EL PESO

UN CUERPO QUE CAE Un cuerpo que cae libremente experimenta

una aceleración g que actúa hacia el centro de la Tierra. Al aplicar la segunda ley de Newton al cuerpo de masa m que cae libremente, se obtiene que F = ma.

Debido a que F = mg y también a que F = ma,  se concluye que

a = g y F = w, o  w= mg.  

OBJETO QUE CAE.

Establece que si dos cuerpos interactúan, la fuerza ejercida sobre el cuerpo 1 por el cuerpo 2 es igual y opuesta a la fuerza ejercida sobre el cuerpo  2 por el 1:      

F12 = -F21

Esta ley, es equivalente a establecer que las fuerzas ocurren siempre en pares o que no puede existir una fuerza aislada individual. La fuerza que el cuerpo 1 ejerce sobre el cuerpo 2 se conoce como fuerza de acción, en tanto que la fuerza que el cuerpo 2 ejerce sobre el cuerpo 1 recibe el nombre de fuerza de reacción. En realidad, cualquier fuerza puede marcarse como de acción y de reacción. La fuerza de acción es igual en magnitud a la de reacción y opuesta en dirección.

FUERZAS DE REACCIÓN Y ACCIÓN