INFLACION MACRO.doc

Post on 08-Jan-2016

11 views 0 download

Transcript of INFLACION MACRO.doc

LA INFLACIN

La inflacin es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un pas. Para medir el crecimiento de la inflacin se utilizan ndices, que reflejan el crecimiento porcentual de una canasta de bienes ponderada. El ndice de medicin de la inflacin es el ndice de Precios al Consumidor (IPC) que en Mxico se le llama INPC (ndice Nacional de Precios al Consumidor). Este ndice mide el porcentaje de incremento en los precios de una canasta bsica de productos y servicios que adquiere un consumidor tpico en el pas.

Existen otros ndices, como el ndice de Precios al Productor, que mide el crecimiento de precios de las materias primas.

Causas de la Inflacin

Existen tres tipos de inflacion:

Inflacin por consumo o demanda. Esta inflacin obedece a la ley de la oferta y la demanda. Si la demanda de bienes excede la capacidad de produccin o importacin de bienes, los precios tienden a aumentar.

Inflacin por costos. Esta inflacin ocurre cuando el precio de las materias primas (cobre, petrleo, energa, etc) aumenta, lo que hace que el productor, buscando mantener su margen de ganancia, incremente sus precios.

Inflacin autoconstruida. Esta inflacin ocurre cuando se prevee un fuerte incremento futuro de precios, y entonces se comienzan a ajustar stos desde antes para que el aumento sea gradual.

Inflacin generada por expectativas de inflacin (circulo vicioso). Esto es tpico en pases con alta inflacin donde los trabajadores piden aumentos de salarios para contrarrestar los efectos inflacionarios, lo cual da pie al aumento en los precios por parte de los empresarios, originando un crculo vicioso de inflacin

La inflacin es el aumento de los precios de bienes y servicios. Para medir la inflacin se utiliza el ndice de Precios al Consumidor (IPC) los cuales reflejan el crecimiento porcentual de la canasta bsica.

La inflacin acumulada entre enero y agosto fue de 3.40%; cifra superior al rango meta del BCR. Dicho incremento se explica principalmente por el alza del tipo de cambio. En lo que va del ao el tipo de cambio se ha apreciado en ms de 9%, impactando al rango meta del BCR para la inflacin que era hasta de 3%.

En la economa peruana hay cuatro tipos de productos,

Los importados,

Los productos que compiten con las importaciones,

Los productos que se exportan y

Los productos que ni se exportan ni compiten con las importaciones, como por ejemplo los profesionales.

El BCR trabaja con una meta de inflacin la cual debi estar entre 1% y 3%; y ya hemos pasado ese porcentaje. Tenemos una presin alcista en el tipo de cambio y buena parte de nuestra canasta de consumo tiene productos importados.

El Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI) inform que en agosto de 2015, el ndice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana, que sirve para establecer la inflacin, se increment en 0.38%, cifra ligeramente menor a la del mes anterior (0.45%).

La variacin acumulada al octavo mes del ao fue de 3.40% y la de los ltimos doce meses (setiembre 2014-agosto 2015) lleg a 4.04%, con una tasa promedio mensual de 0.33%.

En este resultado incidi el comportamiento al alza en dos grandes grupos de consumo Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad que crece en 0.72% y Alimentos y Bebidas que aument en 0.68%.