INFORME IX ENCUENTRO DE LA RED DE MEDIO AMBIENTE · Permacultura de comunidades rurales Luz Arcelia...

Post on 14-Mar-2020

5 views 0 download

Transcript of INFORME IX ENCUENTRO DE LA RED DE MEDIO AMBIENTE · Permacultura de comunidades rurales Luz Arcelia...

0

Secretaría de Investigación y Posgrado

Coordinación de Operación y Redes de

Investigación y Posgrado

2017

INFORME IX ENCUENTRO DE LA RED DE MEDIO AMBIENTE

16 DE MAYO DEL 2017

QUERÉTARO, QUERÉTARIO, É

1

CONTENIDO

1. Antecedentes .................................................................................................................. 2

2. Organización, organizadores y objetivos ........................................................................ 2

3. Programa. ....................................................................................................................... 3

4. Estrategias para lograr los objetivos planteados. ........................................................... 5

5. Desarrollo del Evento. ..................................................................................................... 7

6. Acuerdos. ...................................................................................................................... 18

7. Anexos .......................................................................................................................... 22

2

1. Antecedentes

La Red de Medio Ambiente del Instituto Politécnico Nacional es un órgano de asesoría, consulta,

apoyo y coordinación que a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, tiene la finalidad

de promover y contribuir a la formación de recursos humanos de excelencia académica y

profesional, así como la generación de conocimientos científicos de vanguardia y su

transformación en aplicaciones útiles que impactan en el desarrollo nacional a través de

proyectos de investigación que se manejan en red, potenciando su capital humano y la

infraestructura disponible mediante un trabajo colaborativo, multidisciplinario y sinérgico.

Para lograr cumplir con esta misión, la Red de Medio Ambiente del Instituto Politécnico Nacional

realiza de forma anual el Encuentro Anual de la Red de Medio Ambiente del Instituto Politécnico

Nacional. Este encuentro es el espacio para que los miembros de la REMA se conozcan en el

ámbito académico y científico, y en base a sus diferentes formaciones y líneas de investigación

conjunten esfuerzos para elaborar propuestas de proyectos, además de dar seguimiento a los

programas anuales de la propia REMA y a sus actividades primordiales como son el Doctorado

en Ciencias en Conservación del Patrimonio Paisajístico y el Congreso Internacional que se lleva

acabo cada 2 años.

2. Organización, organizadores y objetivos

En la 5ta. reunión ordinaria de la REMA se definió como sede del IX EAREMA la Cd. de

Querétaro, Querétaro, quedando como anfitrión el nodo del Centro de Investigación en Ciencia

Aplicada y Tecnología Avanzada de Querétaro y se nombró a la Dra. Kalina Bermúdez Torres

Coordinadora del evento, quien en colaboración con la Coordinadora de la REMA, Dra. Laura

Arreola Mendoza estableció los objetivos y estrategias para el cumplimiento a estos. El IX

EAREMA se realizó conjuntamente con el 3er Congreso Internacional de la Red de Medio

Ambiente del IPN.

Los objetivos del IX Encuentro Anual de la REMA tuvieron como base las conclusiones del VIII

EAREMA, el cual se llevó acabo en la Cd. de Cuernavaca, Morelos.

3

General:

El objetivo primordial del IX Encuentro Anual de la REMA es dar seguimiento a los trabajos

para la preparación de proyectos de investigación en red, así como del programa de

Doctorado en Ciencias en Conservación del Patrimonio Paisajístico.

Particulares:

a. Revisar las líneas de investigación y ejes prioritarios de la red para la atención de

Problemas Nacionales.

b. Revisar los avances para la evaluación del PNPC del DCCPP

c. Definir la sede del próximo Encuentro anual y del próximo CIMA

Para la logística, se contó con el apoyo del Lic. Arturo Espina Soria, de la Coordinación de

Operación y Redes de Investigación. Por parte del CEPROBI, tuvimos el apoyo del Dr. Antonio

Ruperto Jiménez Aparicio, Director del Centro y del C.P. Marco Antonio Hurtado Salgado y el C.

Francisco Flores del Departamento de Gestión Administrativa. Además, se conformó un equipo

de investigadores, trabajadores y estudiantes del mismo Centro, quienes apoyaron de forma

operativa las actividades del IX EAREMA, estos fueron, el M. en C. Jesús Arnoldo Sánchez

López, M. en C. Raúl Simeón Michi Flores, M. en C. Michelle Illeane Figueroa Rodríguez y la Lic.

Aurora Isabel Cantor del Angel.

3. Programa

Con base a los objetivos se planteó el programa de actividades para el IX EAREMA, el cual se

realizó en la Ciudad de Querétaro, Querétaro, en el Hotel Camelinas, el día 16 de mayo del 2017.

A continuación, se detalla el programa que se llevó a cabo durante el día del encuentro:

4

16 de mayo

Horario Actividad Responsable 12:00-13:00 Registro 13:00-13:30 Inauguración. Presentación de los objetivos y el

programa. Aprobación del orden del día Laura Arreola Mendoza

13:30-14:30 Revisión de los ejes prioritarios de atención a Problemas Nacionales por parte de la red

Laura Arreola Mendoza

14:30-15:45 Comida 15:45-17:45 Reunión de coordinadores

de Nodo del DCCPP, la Dra. González López, el Coordinador del DCCPP y la Coordinadora de la REMA

Seguimiento a objetivos planteados en el VIII EAREMA. A) Propuestas de proyectos multi- y transdisciplinarios sometidos a convocatorias internas y externas

Laura Arreola Mendoza, Celia González López, Francisco Covarrubias Villa, Jonathan Muthuswamy Ponniah, Guadalupe Durga Rodríguez Meza, Gustavo Pérez Verdín, José Luis Trejo Espino

Arturo Espina, Kalina Bermúdez Torres. Responsables de las propuestas presentadas en el VIII EAREMA (10 propuestas, 10min por propuesta)

17:45-18:30 B) Revisión de las líneas de investigación Laura Arreola Mendoza, Kalina Bermúdez Torres18:30-20:15 Exposición en plenaria y conclusiones de la sesión Laura Arreola Mendoza, Kalina Bermúdez Torres20:15-20:30 Clausura del Encuentro Laura Arreola Mendoza, Kalina Bermúdez

Torres, Eva González Jasso

4. Estrategias para lograr los objetivos planteados

a. Revisar las líneas de investigación y ejes prioritarios de la red para la atención de

Problemas Nacionales.

Para el primer objetivo, se solicitó a los responsables de los proyectos de investigación

propuestos en el VIII EAREMA que presentarán el estatus de cada una de las propuestas,

enfatizando en aquellas que fueron sometidas a alguna de las convocatorias.

b. Revisar los avances para la evaluación del PNPC del DCCPP

Para la realización de este objetivo, se reunieron de forma paralela, la Coordinadora general de

la REMA, Dra. Laura Arreola Medoza, con el Coordinador del Doctorado en Ciencias en

Conservación del Patrimonio Paisajístico, Dr. Francisco Covarrubias Villa del CIIDIR Michoacán,

la Dra. Celia López González, Coordinadora anterior del DCCPP y los Coordinadores de cada

uno de los nodos de este doctorado.

5

c. Definir la sede del próximo Encuentro anual y del próximo CIMA

Se hicieron algunas propuestas para la sede del próximo EAREMA y del próximo CIMA.

5. Desarrollo del evento

El registro de los asistentes inició a las 12 del día del 16 de mayo del 2017 frente al auditorio

Sabinos del Hotel Camelinas en la Cd. de Querétaro, Querétaro. Se registraron un total de 49

asistentes, de los cuales 46 son miembros vigentes de la REMA. Los asistentes provenían de los

siguientes Unidades Académicas: CEPROBI (3), CICATA Querétaro (3), CICIMAR (4), CIIDIR

Durango (8), CIIDIR Michoacán (9), CIIDIR Oaxaca (3), CIIDIR Sinaloa (4), CIIEMAD (6),

Coordinación Politécnica para la Sustentabilidad (1), CORyP (2), ENCB (1), ENMyH (1), ESCA

Tepepan (3), ESIA Tecamachalco (1).

Figura 1. Registro durante el IX Encuentro Anual de la Red de Medio Ambiente

6

Figura 2. Número de participantes por Unidad Académica

La inauguración del IX EAREMA se llevó a cabo el día 16 de mayo a las 14:00 horas, en el

Auditorio del Hotel Camelinas, contando con la presencia del Dr. Hugo Necoechea Mondragón,

Coordinador de la CORyP, la Dra. Laura Arreola Mendoza, Coordinadora de la REMA y Directora

de Investigación del IPN, la Dra. Eva Jasso González, Coordinadora del Nodo CICATA

Querétaro, siendo las 14:10 p.m., la Dra. Arreola inició los trabajos de la Red de Medio Ambiente

del IPN.

Después de la Inauguración, la Dra. Laura Arreola Mendoza impartió una conferencia sobre los

Ejes prioritarios de atención a Problemas Nacionales.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Número de participantes

Unidad Académica

7

Figura 3. Actividades realizadas durante IX EAREMA

Posteriormente, se hizo un receso de una hora para comer y se reanudaron actividades a las

16:00. El pleno de la asamblea se dividió, para atender por un lado la Reunión de los

coordinadores de nodo del DCCPP y por el otro el seguimiento a los objetivos planteados en el

VIII EAREMA.

En el primero objetivo, propuestas de proyectos multi- y transdisciplinarios sometidos a

convocatorias internas y externas, se presentaron dos proyectos que fueron sometidos uno a la

convocatoria de Problemas nacionales y el otro tanto a la convocatoria de proyectos

transdisciplinarios de IPN como a Problemas nacionales.

En el cuadro siguiente se aprecian las propuestas generadas en el VIII EAREMA, y su estatus

actual.

8

Cuadro 1. Proyectos elaborados durante las actividades del VIII EAREMA y sometidos a alguna convocatoria

Propuesta Responsable Participantes Área del PECiTI

Convocatorias SIP Multidisciplinario/CONACyT Problemas Nacionales SIP Muldisciplinario

Sometido

Uso potencial de residuos agroforestales para la generación de bioenergía

Gustavo Pérez Verdin Brenda Hildeliza Camacho Díaz Luz Arcelia García Serrano

Desarrollo sustentable

SIP Multidisciplinario/CONACyT Problemas Nacionales

NO

Permacultura de comunidades rurales

Luz Arcelia García Serrano

Brenda Hildeliza Camacho Díaz Eduardo Sánchez Ortíz Rodolfo Figueroa Brito

Desarrollo sustentable

SIP Muldisciplinario NO

Sociedades sustentables: Colección de capacidades nacionales

Bertha Palomino Villavicencio

María Concepción Martínez Márquez (CIIEMAD) Silvia Galicia Villanueva (ESCA Tepepan) Roque Juan Carrasco Aquino (CIIEMAD) Juan Manuel Catalán Romo (CIIDIR Michoacán) José Antonio Ávila Reyes (CIIDIR Durango) Marco Antonio Marquéz Linares (CIIDIR Durango)

Sociedad CONACyT Problemas nacionales

NO

Estimación del nivel de contaminación en lagunas costeras antiesturinas con potencial acuícola

Rafael Cervantes Duarte (CICIMAR)

Silverio López López, Sergio Hernández Trujillo, Mirtha Ordoñez Lucero, Bertha Ceballos García (CIIDIR

Desarrollo sustentable

CONACyT Problemas nacionales

Problemas Nacionales/CONACyT

Prototipo de vivienda sustentable con enfoque

Juan Raymundo Mayorga Cervantes ESIA Tecamachalco)

Marlenne Gómez Ramírez (CICATA Querétaro)

Desarrollo sustentable

SIP Multidisciplinarios, CONAVI-CONACyT

NO

9

didáctico y de investigación

Jorge Pineda Piñón (CICATA Querétaro) Leticia García CECyT 2)

Conocimiento y aprovechamiento de especies mexicanas con potencia agroindustrial

Kalina Bermúdez Torres (CEPROBI)

Sandra Pérez Álvarez (CIIDIR Sinaloa) Angélica Rodríguez Dorantes (ENCB)

Ambiente, Sociedad, Desarrollo sustentable

SIP Multidisciplinario/CONACyT Problemas Nacionales

Multidisciplinario/SIP/IPN Problemas Nacionales CONACyT

Factores que controlan el origen, composición y magnitud del material particulado en hundimiento en una cuenca marginal en la zona mínima de oxígeno

Jonathan Mothuswamy Ponniah (CIIEMAD)

Fernando Aguirre Bahena (CICIMAR) Rogelio Ortega Izaguirre (CICATA Altamira)

Desarrollo tecnológico

SIP Multidciplibario NO

Índices bióticos para la evaluación y protección de los ecosistemas acuáticos

Jacinto Elías Sedeño Díaz (COPOSUS)

Eugenia López López (ENCBN) Emilio Martínez Ramírez

Ambiente, Desarrollo sustentable

CONAGUA NO

Salud sistémica sustentable

Francisco Javier Aceves Hernández (ESIME Zacatenco)

Felipe Gutiérrez Meraz (CEPROBI) Blanca Estela Gutiérrez Barba (CIIEMAD) Jaime Castro Campos (CIIEMAD) Guadalupe González Díaz (ENMyH) Guillermo Jarquín López (ESIME Culhuiacan) Eva González Jasso (CICATA Querétaro)

Salud, Sociedad

CONACyT, SECITI NO

10

Amalia Irais Cuno Jaimes (CEPROBI)

Efecto de los contaminantes orgánicos persistentes en la salud ambiental y en la salud humana en Cojumatlán de Regules, Michoacán

Dioselina Álvarez Bernal (CIIDIR Michoacán)

Guadalupe González Díaz (ENMyH) Guadalupe Durga Rodríguez Meza (CIIDIR Sinaloa) Eva González Jasso (CICATA Querétaro)

Salud, Sociedad

SER-CONACyT NO

11

Posteriormente, se realizó la revisión de las líneas de investigación. En primer término, se revisó

que estas son coincidentes con las planteadas en el Programa Especial de Ciencia, Tecnología

e Innovación (PCiTI; Ambiente, Conocimiento del Universo, Desarrollo Sustentable, Desarrollo

Tecnológico, Energía, Salud, Sociedad), por lo que se argumentó que no hay la necesidad de

revisarlas. Sin embargo, se hizo la observación de que algunas de las líneas tienen poca

concurrencia, en ese sentido se evaluará la pertinencia de estas.

Finalmente, se propuso una sede para el próximo encuentro: CIIEMAD y se postularon dos sedes

para el 4to CIMA: CIIDIR Durango y CICIMAR. Estas propuestas serán discutidas en la próxima

reunión de coordinadores.

6. Acuerdos

En este sentido se generaron los siguientes acuerdos:

ACUERDO REMA 160517-01. Se aprobó el Orden del día

ACUERDO REMA 160517-02 Los coordinadores de nodo se comprometen a actualizar la

información en la base de datos. El Lic. Arturo Espina Soria dará seguimiento a esta actividad.

ACUERDO REMA 160517-03.- La coordinadora de la organización del IX EAREMA, Dra. Kalina

Bermúdez Torres, se compromete a enviar el informe del Encuentro para su conocimiento y

análisis en las diferentes unidades académicas.

ACUERDO REMA 160517-04.- Se dará seguimiento a cada una de las propuestas presentadas

en el VIII y IX EAREMA.

ACUERDO REMA 160517-05.- Se formará una comisión que se encargará de apoyar la

evaluación del DCCPP ante CONACyT.

ACUERDO REMA 160517-06.- En la siguiente reunión de coordinadores de nodo se tocará el

punto sobre la sede del próximo encuentro anual

ACUERDO REMA 160517-07.- En la siguiente reunión de coordinadores de nodo se tocará el

punto sobre la sede del próximo congreso internacional.

12

En el transcurso del evento se vertieron algunas sugerencias para mejorar el trabajo en red, las

cuáles transcribo a continuación:

Se propone que se conforme un equipo de evaluadores para proyectos externos de

miembros de la REMA, estos pudieran reunirse una vez al año para evaluar propuestas

de miembros de la REMA que se someterán a convocatorias externas.

Se propone que se les entregue el reconocimiento y una camiseta a los autores del logo

de la REMA

Se propone que la Maestría en Gestión de proyectos para el desarrollo solidario del

CIIDIR Oaxaca se asocie a la REMA

Se sugiere que en el encuentro se dé un espacio para los estudiantes del Doctorado en

Red, DCCPP, por lo que se considera importante que para encuentros posteriores se

contemple la solicitud de recursos que permitan la participación de personas ajenas a la

REMA, como lo son los estudiantes de este posgrado, así como los conferencistas y

posibles colaboradores en proyectos.

Se sugiere que se integre la información sobre los miembros de la REMA y sus fortalezas,

las unidades académicas y la infraestructura con la que cuentan, así como la difusión de

ésta; para lograr que se sumen más personas a los proyectos prioritarios.

Se sugiere que los CVs de los investigadores pertenecientes a la REMA se bajen de las

ligas ya existentes, ya sea los de SCOPUS o bien de las fichas de productividad de la

Dirección de Investigación o los CVUs del CONACyT.

Se propone que se fortalezca la presencia de nuestra Red en los medios de comunicación

(Canal Once, Radio IPN, redes sociales)

Se propone la vinculación con las otras redes académicas

La clausura del evento se realizó a las 21:00 horas del día 16 de mayo del 2017.

13

Figura 4. Clausura de los trabajos del VIII EAREMA

14

7. ANEXOS

Lista de asistentes al IX EAREMA

Unidad 

Académica Nombre  Apellidos  Correo electrónico  EXT 

Teléfono 

directo 

CEPROBI  José Luis  Trejo Espino  jtrejo@ipn.mx  82501  7353976950

CEPROBI  Kalina  Bermúdez Torres  kbermudes@ipn.mx   82529  7771925051

CICATA QRO  Eva  González Jasso egonzalezj@ipn.mx, 

eglezjasso@yahoo.com.mx 

81002  4423159814

CICATA QRO  Jorge  Pineda Piñón  jpinedap@ipn.mx   81028  4423431288

CICATA QRO  Marlenne  Gómez Ramírez  mgomezr@ipn.mx   81064  5517277537

CICIMAR  Maclovio  Obeso Nieblas  mniebla@ipn.mx   81519    

CICIMAR  Rafael  Cervantes Duarte rcervan@ipn.mx, 

rcduartt@gmail.com  

81512  6121764854 

CICIMAR  René  Funes Rodríguez rfunes@ipn.mx, 

rfunesgs@gmail.com  

     

CICIMAR  Sergio   Hernández Trujillo  strujil@ipn.mx  81606  6121230350

CIIDIR DGO  Celia    López González  clgonzal@ipn.mx  82611 6188145260  

6182760216

CIIDIR DGO  Gerardo  Pérez Santiago  gperezs@yahoo.com       

CIIDIR DGO  Gustavo  Pérez Verdín  guperezv@ipn.mx        

CIIDIR DGO Juan 

Manuel Vigueras Cortes 

jmvigueras@hotmail.com, 

mviguer@ipn.mx      

CIIDIR DGO María 

Elena Pérez López  maelena0359@yahoo.com       

CIIDIR DGO María 

Guadalupe Vicencio de la Rosa  vicenciog@yahoo.com       

15

CIIDIR DGO Miguel 

Mauricio Correa Ramírez  mmcorrear@ipn.mx        

CIIDIR DGO  Rebeca  Álvarez Zagoya  raz_ciidir@yahoo.com       

CIIDIR MICH  Carlos  Méndez Inocencio  cmendezi@ipn.mx  82907    

CIIDIR MICH  Francisco  Covarrubias Villa  fcovarrubias@ipn.mx        

CIIDIR MICH  Gustavo  Cruz Cárdenas  gustavo.cruz.cardenas@gmail.com   82954    

CIIDIR MICH Hortensia 

Gabriela Mena Violante 

hmena@ipn.mx, 

tenchisgmv@hotmail.com  

82901    

CIIDIR MICH José 

Teodoro Silva García  tsilva09@hotmail.com  82925    

CIIDIR MICH Juan 

Manuel Catalán Romero 

jmcatalan@ipn.mx, 

jmcatalanr@hotmail.com  

82944  3531027925

CIIDIR MICH Luis 

Fernando Ceja Torres  lfceja@ipn.mx  82945    

CIIDIR MICH María 

Dolores  Rodríguez Torres  mdrodriguezt@ipn.mx       

CIIDIR MICH María 

Valentina Angoa Pérez  vangoa@ipn.mx   82909    

CIIDIR OAX  Emilio  Martínez Ramírez  emmartinez@ipn.mx   82750  9515170296

CIIDIR OAX  Juan  Rodríguez Ramírez  jrodrigr@hotmail.com        

CIIDIR OAX Lidia 

Argelia Juárez Ruiz  lidiargelia@gmail.com   82715    

CIIDIR SIN Andrés 

Martín Góngora Gómez  gogam69@hotmail.com        

CIIDIR SIN Guadalupe 

Durga Rodríguez Meza  gmeza@ipn.mx   87627  6871079496

CIIDIR SIN  Mariano  Norzagaray Campos mnorzacam@yahoo.com.mx   87615    

CIIDIR SIN  Omar  Llanes Cárdenas  oma_llanes@hotmail.com        

16

CIIEMAD Germán 

Raúl  Vera Alejandre  rveray@yahoo.com  52722    

CIIEMAD  Jaime  Castro Campos jcastroc@ipn.mx, 

jcastroc60@gmail.com 52705  5554065077

CIIEMAD  Jonathan Muthuswamy 

Ponniah mpjonathan7@yahoo.com 

52701 y 

52711   

CIIEMAD  Laura  Arreola Mendoza  larreola@ipn.mx   46024    

CIIEMAD Víctor 

Florencio Santes Hernández   vsantes@ipn.mx   52711    

CIIEMAD  Yolanda  Ordaz Guillén  yordazg@gmail.com   52719    

CP para la 

Sustentabilidad 

Jacinto 

Elías Sedeño Díaz 

jsedeno@ipn.mx, 

biota67@hotmail.com  

54455  5532296719

ENCB  Eugenia  López López eulopez@ipn.mx, 

eugenia_lopez@hotmail.com 

62328  5536572719

ENMH  Guadalupe  González Díaz  gudy0228@yahoo.com.mx  68310  5536603215

ESCA TEP  Bertha  Palomino 

Villavicencio 

berthapal13@gmail.com, 

berthapal13@yahoo.com.mx  

73511    

ESCA TEP  Silvia  Galicia Villanueva  sgaliciav@ipn.mx   73500  5558070354

ESCA TEP  Yesica Ma.    Domínguez Galica  ydominguez@ipm.mx   73549    

ESIA TEC Juan 

Raymundo Mayorga Cervantes  jrmayorga@ipn.mx   68023  5536680386