Ing. en seguridad la comunicación

Post on 14-Jan-2017

17 views 0 download

Transcript of Ing. en seguridad la comunicación

ASESOR EVALUADOR

ING. WILLIAM RUBERVELAZQUEZ

INGENIERÍA EN SEGURIDADINDUSTRIAL I

LA COMUNICIÓN

La comunicación:

(del latín communicatĭo, -ōnis ) es la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas. Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación del mensaje por parte de un receptor.

Llamamos comunicación al proceso por el cual se transmite una información entre un emisor y un receptor.

Código:

Es un conjunto de elementos que se combinan siguiendo unas reglas (semántica) y que permiten su interpretación (decodificación).

Canal:

El medio físico a través del cual se transmite el mensaje.

Emisor:

Es la persona que se encarga de transmitir el mensaje.

Esta persona elige y selecciona los signos que le convienen, es decir, realiza un proceso de codificación; codifica el mensaje.

Receptor: La persona a quien va dirigido el mensaje; realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor; es decir, descodifica el mensaje.

El Mensaje:

En el sentido más general, es el objeto de la comunicación.

Está definido como la información que el emisor envía al receptor a través de un canal de comunicación o medio de comunicación determinado.

Situación o contexto:

Es la situación en el que se desarrolla el acto comunicativo

En tanto que grupo humano, está dotada de una formación social compleja.

Desde un enfoque interaccionar es posible analizar la relación entre los conceptos organización y comunicación, y afirmar que existe un profundo nexo entre ellos.

Pues es impensable una organización sin comunicación.

LA COMUNICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN

Las organizaciones se han dado cuenta del valor de la comunicación como recurso estratégico para desarrollarse y sobrevivir en un mundo altamente competitivo.

En donde las estructuras cerradas, aisladas impiden la toma de decisiones, la confrontación, el diálogo franco, la valoración de las acciones individuales y colectivas, y de las relaciones armónicas.

Describir el proceso de comunicación

La comunicación organizacional es el flujo de datos que sirve a los procesos de comunicación e intercomunicación en la organización. Se identifican tres sistemas de comunicación:

• Operacionales

• Reglamentarios

• Mantenimiento/desarrollo.

La comunicación organizacional brinda información entre los miembros de una empresa, ya que al transmitir un mensaje promueve la comunicación entre éstos.

Existen tres factores claves en la comunicación organizacional:

•Se da en un sistema complejo y abierto influenciado e influyente en el ambiente.

•Conlleva mensajes.

•Implica personas.

MODELO CIBERNETICO

ABARCAN EL ÁMBITO DE LOS PROCESOS DE CONTROL Y COMUNICACIÓN TANTO EN MÁQUINAS COMO EN SERES VIVOS. SON AQUELLOS SISTEMAS QUE NECESITAN ALGÚN MECANISMO (INTERNO: CAJA NEGRA) DE RETROALIMENTACIÓN PARA SU AUTORREGULACIÓN. LOS SISTEMAS CIBERNÉTICOS POSEEN UN ESTADO IDEAL O PUNTO DE PARTIDA, EN EL CUAL SE APOYA EL SISTEMA Y EMPLEAN PARTE DE LA SALIDA PARA CONTROLAR PARTE DE LA ENTRADA FUTURA AL SISTEMA, RETROALIMENTACIÓN.

SISTEMAS CIBERNÉTICOS

COMO EJEMPLOS DE SISTEMAS CIBERNÉTICOS, PODEMOS CITAR A UN CALENTADOR DE AGUA(EL PROPIO SISTEMA AUTORREGULA LA TEMPERATURA), EL SISTEMA DE REPRODUCCIÓN DE LOS HOMBRES, ES DECIR, LOS NIÑOS CUANDO SON ADULTOS DAN LUGAR A MAS NIÑOS, ASÍ HASTA EL INFINITO.

SON SISTEMAS PREDECIBLES, RESPONDEN CON UN MISMO OUTPUT CUANDO RECIBEN EL INPUT, ES DECIR, NO MODIFICAN SU COMPORTAMIENTO CON LA EXPERIENCIA.EN ESTOS SISTEMAS NO EXISTE LA INFORMACIÓN, PUES NO HAY CODIFICACIÓN Y DECODIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD QUE ENFRENTAN; EL SISTEMA NO LEE SU MEDIO NI SU ACTIVIDAD, SIMPLEMENTE ACTÚA. EL MUNDO FÍSICO ES UN BUEN EJEMPLO DE ESTE TIPO DE SISTEMAS.

SISTEMAS TRIVIALES

Sistema trivialInput output

SON AQUELLOS QUE FRENTE A UN MISMO ESTÍMULO (INPUT) PUEDEN GENERAR DIFERENTES RESPUESTAS (OUTPUT), EXISTE UNA CODIFICACIÓN Y DECODIFICACIÓN DEL ESTIMULO.

SISTEMAS NO TRIVIALES

SistemasNotrivial

input

output

output

output

Retroalimentación externa

SON LOS QUE IMPORTAN Y PROCESAN ELEMENTOS (ENERGÍA, MATERIA, INFORMACIÓN) DE SUS AMBIENTES. ESTA CARACTERÍSTICA ES PROPIA DE LOS SISTEMAS VIVOS. QUE UN SISTEMA SEA ABIERTO SIGNIFICA QUE ESTABLECE INTERCAMBIOS PERMANENTES CON SU AMBIENTE, INTERCAMBIOS QUE DETERMINAN SU EQUILIBRIO, CAPACIDAD REPRODUCTIVA O CONTINUIDAD, ES DECIR, SU VIABILIDAD (ENTROPÍA NEGATIVA).

SISTEMAS ABIERTOS

UN SISTEMA ES CERRADO CUANDO NINGÚN ELEMENTO DE AFUERA ENTRA Y NINGUNO SALE FUERA DEL SISTEMA. ESTOS ALCANZAN SU ESTADO MÁXIMO DE EQUILIBRIO AL IGUALARSE CON EL MEDIO (ENTROPÍA, EQUILIBRIO). EN OCASIONES EL TÉRMINO SISTEMA CERRADO ES TAMBIÉN APLICADO A SISTEMAS QUE SE COMPORTAN DE UNA MANERA FIJA, RÍTMICA O SIN VARIACIONES. POR EJEMPLO LOS CIRCUITOS CERRADOS.

SISTEMAS CERRADOS

Sistemas de Comunicación

SISTEMA DE COMUNICACIÓN

El propósito de un sistema de comunicación es transmitir señales de un punto de origen a un destino, localizados en cierta ubicación geográfica, dicha ubicación puede ser en el mismo sitio o en un sitio distante.

Breve Historia

1876 (Granhan Bell) - Teléfono

1928 (Framsworth) – TV

1809 - Pluma1837 (Morse) - Telégrafo

1918 (Armstrong) – AM

1940 - Internet1960 - La Comunicación Informática

Actualidad: Internet, GPS, Comunicación Satelital,Celulares Modernos, Etc.

Terminología

• Telecomunicación o teleinformática: transmisión electrónica de datos entre sistemas informáticos distantes.

• Transmisión de datos: intercambio, sobre un medio de transmisión, de información codificada que ha sido o va a ser procesada por algún sistema informático.

• Equipo de transmisión de datos: dispositivo que realiza funciones orientadas a permitir o facilitar la transmisión de datos.

• Sistema de comunicación de datos: conjunto de equipos de transmisión de datos y programas informáticos que permite el intercambio de los datos entre sistemas informáticos.

ComunicaciónSistema

Sistema de Comunicación

Organismos Encargados de Normalizar las Comunicaciones

Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos: responsable de la mayoría de las normas de comunicación

Unión Internacional de Telecomunicaciones: organismo de las Naciones Unidas que regula las telecomunicaciones, a nivel internacional, entre las distintas administraciones y empresas operadoras.

Organización Internacional para la Normalización: pone orden en las actividades económicas y sienta las bases para el entendimiento comercial y el progreso técnico.

Importancia de los Sistemas de Comunicación

• Parte esencial de nuestras vidas.

• Recursos informáticos existentes están unidos, formando una red de recursos automatizados que soportan las múltiples funciones de una empresa u organización.

• Parte vital de la sociedad dé información, porque proporcionan la infraestructura que permite a todos los dispositivos electrónicos existentes la interacción entre ellos.

Características Ideales de los Sistemas de Comunicación

• Buena fidelidad: Exista precisión absoluta y mínimo ruido en la interpretación del mensaje

• Trasmitir gran cantidad de información: que sea un medio y/o canal que transmita la mayor cantidad de información en el menor tiempo posible

• Ocupar un ancho de banda pequeño: que transmita y/o reciba datos de la manera más eficaz y rápida

• Bajo costo

Relación con otras Ciencias

INFORMATICA

ROBOTICA CIBERNETICA

Tendencias FuturasGPS

MICROPROCESADOR

El sistema de comunicación futurista

funcionará a dos bandas: entre los propios coches

y el conductor; esto podrá ser posible gracias a una conexión wi-fi, un

GPS y un microprocesador; los

vehículos transmitirán mensajes instantáneos para alertar de posibles

colisiones o atascamientos.

En síntesis podemos decir que un sistema de comunicación es un conjunto de medios físicos, lógicos y organizativos que permiten ofrecer un servicio de telecomunicación; es decir, incluye a la red, los terminales y los recursos técnicos y humanos adicionales para su mantenimiento, gestión y explotación; y en donde también los medios de transmisión de datos juegan un papel importante dentro del manejo de las comunicaciones siendo ellos los determinantes de su buen o mal funcionamiento.

TIPOS DE COMUNICACIÓN

Clasificación de los tipos de comunicación 

La comunicación verbal puede realizarse de dos formas: 

Oral: a través de signos orales y palabras habladas

Escrita: por medio de la representación gráfica de signos

Comunicación intrapersonal

Es la que mantienes contigo mismo, el diálogo interno. Esa voz de tu pensamiento consciente tiene total intimidad contigo, y puede decirte cosas que tu jamás dirías a otras personas.

Esa voz eres tú; se trata de tu comunicación intrapersonal.

Comunicación interpersonal

La comunicación interpersonal se da entre dos personas que están físicamente próximas.

Cada una de las personas produce mensajes que son una respuesta a los mensajes que han sido elaboradospor la otra o las otras personas implicadas en la conversación.

Comunicación grupal

Es la que ocurre cuando un conjunto de personas conforman una unidad prácticamente identificable y realizan transacciones de mensajes para la interacción, convivencia y desarrollo del grupo en busca del cumplimiento de sus metas.

Comunicación pública 

Todo acto por el cual una pluralidad de personas pueda tener acceso a la obra sin previa distribución de ejemplares a cada una de ellas.No se considerará pública la comunicación cuando se celebre dentro de un ámbito estrictamente doméstico que no esté integrado o conectado a una red de difusión de cualquier tipo

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

• Como medio de comunicación se hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación.

• Usualmente se utiliza el término para hacer referencia a los medios de comunicación masivos, sin embargo, otros medios de comunicación, como el teléfono, no son masivos sino interpersonales.

• Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

• El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas.

• Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Esto ocurrió en 1876.

TELEFONO

• La televisión, TV y popularmente tele, es un sistema de telecomunicación para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia.

• Esta transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio o por redes especializadas de televisión por cable. El receptor de las señales es el televisor.

TELEVISIÓN

• Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

INTERNET

Los periódicos son un medio editado normalmente con una periodicidad diaria o semanal, cuya principal función consiste en presentar noticias. El periódico además puede proporcionar información, aconsejar a sus lectores y en ocasiones incluyen tiras cómicas, chistes y artículos literarios. En casi todos los casos y en diferente medida, sus ingresos económicos se basan en la publicidad. Es calificado como el medio de comunicación más influyente en materias de opinión.

PERIODICO

• La radio es una tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas.

• Este medio de comunicación es efectivo para el hombre; pues no necesita de imágenes para poder transmitir la información. Y por su alcance electromagnético le es mucho más fácil el poder llegar a lugares lejanos.

RADIO

• Un libro es una colección de uno o más trabajos escritos, usualmente impreso en papel y envuelto en tapas para proteger y organizar el material impreso.

• Es uno de los medios de Comunicación más antiguos que existen. Los hay acerca de diferentes temas selectos

LIBRO

• El Cine es uno de los medios de comunicación más masivos que existen.

• Gracias a sus variados géneros puede abarcar una multitud de temas pensados para una gran diversidad de espectadores.

CINE

CAPACIDADES DE EXPRESIÓN

Y COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN, EXPRESIÓN Y LENGUAJE:

Lenguaje y expresión son dos conceptos íntimamente relacionados y tienen en común servir de vehículo a la comunicación.

En el lenguaje de signos es fundamental marcar la expresión gestual y corporal y no solo las posiciones de las manos y dedos.

“ EL HOMBRE ES UNA CRIATURA

QUE SE COMUNICA” H. DALZIEL DUNCAN

El ser humano se comunica por su naturaleza y para

satisfacer sus necesidades

Para la comunicación utiliza: Señales, movimientos o signos

COMUNICACIÓN

COMUNICAR ES LLEGAR A

COMPARTIR ALGO DE

NOSOTROS MISMOS

A PESAR DE QUE LAS PERSONAS PIENSEN, VIVAN Y HABLEN DE

FORMA DIFERENTE PRETENDEN LOGRAR ALGO EN COMÚN POR

MEDIO DEL MENSAJE COMPARTIDO.

FORMAS DE EXPRESIÓN

SIGNOS, SÍMBOLOS, Y MEDIOS POR LOS CUALES TRANSMITIMOS SIGNIFICADOS

Y VALORES

LA EXPRESIÓN

TIPOS DE EXPRESIÓN

Corporal

Teatral

Facial Sonora

Oral

LENGUAJE

LENGUAJE ES EL MEDIO POR EL CUAL NOS COMUNICAMOS LOS SERES HUMANOS Y PODEMOS DEFINIRLO TAMBIEN COMO EL CONJUNTO DE SIGNOS ESTRUCTURADOS QUE DAN A ENTENDER UNA COSA.

NO VERBALES CUERPO Y ORGANOS SENSORIALES: LA VOZ, LOS MOVIMIENTOS Y GESTOS

FACULTAD PROPIA DEL HOMBRE PARA LA EXPRESION DE SUS IDEAS.

FUNCION CENTRAL EN LAS SOCIEDADES CIVILIZADAS.

SONIDOS, MIMICAS, DIBUJOS.

FUNCIONES DEL LENGUAJE• FUNCION REPRESENTATIVA:

Trasmiten un contenido.

• FUNCION EXPRESIVA: manifiesta estado psíquico del hablante.

• FUNCION APELATIVA : Es de dirigir o atraer su atención.

LA CAPITAL DE ITALIA ES

ROMA

LENGUAJEVERBAL

Conceptoes la forma de expresar sin barreras lo que se piensa.El lenguaje verbal sirve como instrumento para comunicar sobre procesos u objetos externos a él. Se debe tener en cuenta que la expresión oral en determinadas circunstancias es más amplia que el habla, ya que requiere de elementos paralingüísticos para completar su significación final.

ASPECTOS DE LA EXPRESIÓN VERBAL Voz Postura Mirada Dicción Estructura del mensaje Fluidez Volumen Ritmo Claridad coherencia

Se llama la lengua al sistema complicado de asociaciones

entre las ideas y los sonidos o gestos (para incluir los

lenguajes de señas) que cada sociedad humana posee sin

excepción. 

LENGUA

“Los hombres viven en comunidad, en razón de las cosas que tienen en común,

y la comunicación es el medio como posee cosas en común. “

John Dewey (filósofo, pedagogo y psicólogo estadounidense.)

LOS PROBLEMAS DE LA COMUNICACIÓN

Problemas en la comunicación.

No todos los problemas que vivimos son causados por una mala comunicación.

Pero para resolver o mejorar una gran parte de ellos, necesitamos comunicarnos efectivamente.

POR SU ATENCIÓN