Ingenierías Por Ciclos Propedéuticos...Ingeniería de Telecomunicaciones por Ciclos Propedéuticos...

Post on 31-Dec-2020

9 views 0 download

Transcript of Ingenierías Por Ciclos Propedéuticos...Ingeniería de Telecomunicaciones por Ciclos Propedéuticos...

Ingenierías Por Ciclos PropedéuticosTecnología en Sistemas de Telecomunicaciones

AUTOEVALUACIÓN

La autoevaluación es una autocrítica sana que sirve para:

• Identificar aspectos por mejorar y a partir de estos generaractividades y proyectos, que se ejecutan a través de planes de mejoramiento.

• Determinar si el programa es pertinente o no y así poder actualizar el currículo.

• Determinar la relevancia, la validezdel objeto de estudio del programa y el reconocimiento público de la calidad del mismo.

DESDE LA INSTITUCIÓN

Organismos de Participación

Reglamento

Bienestar

Permanencia e Inclusión

Recursos

Emprendimiento

DESDE EL PROGRAMA

PEP

Eventos y Actividades

Interdisciplinariedad

Flexibilidad

Investigación

Trabajos de Grado

Lo Misional

AUTOEVALUACIÓN

PARA QUE SIRVE LA ACREDITACIÓN DE LOS PROGRAMAS?

• Mejorar la Calidad de la Educación Superior en Colombia.

• Para tener mayor visibilidad a nivel Nacional e Internacional.

• Para obtener un reconocimiento por parte del Estado de la calidad delas Instituciones.

• Para generar la cultura de la Autoevaluación y la base del sistema deaseguramiento de la calidad en Colombia.

• Generar Planes de Mejoramiento que permitan ejecutar acciones demejora de los programas.

QUIEN HACE LA AUDITORÍA: Los Pares Académicos enviados por el ConsejoNacional de Acreditación (CNA).QUIEN LA OTORGA: El Ministerio de Educación Nacional (MEN medianteResolución).

LO MISIONAL

MENÚ

QUE HACE

La formación Integral del Talento Humano

COMO LO HACE

Con excelencia en docencia, investigación, innovación, extensión y la administración

PARA QUE LO HACE

Habilitar para la vida y el trabajo

LO VISIONAL

MENÚ

QUE BUSCA

Ser una Institución de Educación Superior con vocación tecnológica, reconocida nacional e internacionalmente

COMO LO BUSCA

A través de excelencia académica centrada en la calidad y pertinencia de sus programas y de sus funciones de docencia, investigación, extensión y administración.

PARA QUE LO BUSCA

Cumplir con responsabilidad y equidad social su misión formativa

Sabías que el 98% de losestudiantes del ITMpertenece a los estratos1, 2 y 3; lo que fortalecela presencia social de lainstitución?

LOS ESTUDIANTES PUEDEN PARTICIPAR

EN LOS SIGUIENTES ORGANISMOS DE DIRECCIÓN

•CONSEJO DIRECTIVO

•CONSEJO ACADÉMICO

•CONSEJO DE FACULTAD

•COMITÉ CURRICULAR

PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA

Es el documento que contiene los principios, lineamientos ypolíticas que orientan el desarrollo del programa.

• Contexto institucional

• Identidad del programa

• Estructura académico-administrativa

• Justificación y pertinencia del programa

• Presentación del programa

• Objeto y propósitos de formación (perfiles)

• Aspectos curriculares

• Direccionamiento estratégico

• Desarrollo del proceso de autoevaluación y mejoramiento continuo del programa

PROGRAMA INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES

POR CICLOS PROPEDÉUTICOS

PERFIL PROFESIONALIngeniería de Telecomunicaciones

El Ingeniero de Telecomunicaciones del ITM estará en capacidad de intervenir los sistemas y redes de telecomunicaciones, que demandan las

organizaciones a nivel global, con el objeto de satisfacer las necesidades en materia de infraestructura, servicios y aplicaciones, mediante soluciones

integrales y efectivas desde la investigación, diseño, implementación y gestión, actuando bajo criterios éticos, económicos y de sostenibilidad, a la luz de la regulación nacional e internacional y de la normatividad vigente.

Adicionalmente, estará en capacidad de crear y gestionar empresas de base tecnológica aplicando tecnologías de información y comunicación.

MENÚ

PERFIL PROFESIONAL

Ingeniería ElectromecánicaTecnología en Telecomunicaciones

El programa está concebido para formar personas idóneas y competitivas que se encuentran capacitadas

para intervenir de intervenir los sistemas y redes de telecomunicaciones que demandan las organizaciones, para

satisfacer las necesidades en materia de infraestructura y servicios, mediante soluciones integrales y efectivas desde la formulación, implementación, monitoreo y mantenimiento;

actuando bajo criterios éticos, económicos y de sostenibilidad, a la luz de la regulación y la normatividad vigente.

MENÚ

COMPETENCIAS PROFESIONALES

Tecnología en Electromecánica

Ingeniería de Telecomunicaciones por Ciclos Propedéuticos• Formular, ejecutar y evaluar proyectos tecnológicos en infraestructura,

servicios y aplicaciones de los sistemas de telecomunicaciones favoreciendo laintegración de TI.

• Participar en licitaciones y establecer contratos con el sector público y privado, actuando bajo la regulación vigente de las telecomunicaciones.

• Ser consultor de empresas o asesor de proyectos tecnológicos que involucren redes convencionales o de nueva generación.

• Crear empresas de base tecnológica en el sector de las telecomunicaciones que generen impacto social y ambiental.

• Participar en grupos de I+D+i en la formulación y desarrollo de proyectos de telecomunicaciones basados en modelos matemáticos y usando herramientas computacionales.

• Desarrollar aplicaciones para redes de telecomunicaciones.

• Emplearse en entidades gubernamentales relacionadas con las TIC, en empresas de telefonía fija y móvil, en canales de radio y televisión, en empresas de seguridad, empresas del sector financiero, empresas de consultoría, multinacionales del sector de las telecomunicaciones y como contratista o empresario en TIC.

MENÚ

Para Qué se Realizó el Rediseño Curricular?

• El Fortalecimiento de las ciencias Básicas• El cambio de denominación de la Tecnología Electrónica• Para incrementar las horas de la segunda lengua.• Para reconocer las asignaturas del componente Propedéutico.• Crear Optativas que constituyen un valor agregado a la formación

Académico Profesional.

REDISEÑO PLAN DE ESTUDIOS

ING. DE TELECOMUNICACIONES

POR CICLOS PROPEDÉUTICOS

8

4 5 4 5 4 5 6 9 6 9 4 5 4 5 4 5 4 5 4 5

64 80 64 80 64 80 96 144 96 144 64 80 64 80 64 80 64 80 64 80

8

4 5 4 5 6 9 4 5 2 4 4 5 4 5 4 5 4 5 4 5

64 80 64 80 96 144 64 80 32 64 64 80 64 80 64 80 64 80 64 80

8 8 8 8 8 8

4 2 6 9 6 9 6 9 6 9 4 5 4 5 4 5 4 5 4 5

64 32 96 144 96 144 96 144 96 144 64 80 64 80 64 80 64 80 64 80

4 5 4 5 2 4 4 2 4 2 4 5 2 4 4 2 4 5 2 4

64 80 64 80 32 64 64 32 64 32 64 80 32 64 64 32 64 80 32 64

2 4 2 4 2 4 2 4 2 22 2 4 2 4 2 22 2 4

32 64 32 64 32 64 32 64 32 352 32 64 32 64 32 352 32 64

2 4 2 4 2 4

32 64 32 64 32 64

Sistemas Inalámbricos

3

Optativa II

2

2

Formulación de Proyectos

Gestión de TICAntenas

3

33

Ciencia Tecnología y

Sociedad - CTS

2

Inglés II

5 5

8

3

2

Optativa III

2 3 3

Líneas de TransmisiónElectrónica Analógica y

Laboratorio

Electrónica Digital y

Laboratorio

Ingeniería de Telecomunicaciones

Tecnología en Sistemas de Telecomunicaciones

Introducción a la

Informática

3

5

3

Cálculo IntegralMatemáticas Básicas

3

Álgebra LinealFísica Mecánica y

Laboratorio

3

2 2

NIVEL I NIVEL II NIVEL III NIVEL IV NIVEL V

3

Lógica de Programación y

Laboratorio

Física de Campos y

Laboratorio

5

Ecuaciones Diferenciales

Cálculo Diferencial

Geometría Vectorial y

Analítica

3

Optativa I

3 2

2

Infraestructura de Redes

3

Habilidades Comunicativas

5

5

Circuitos Eléctricos I y

Laboratorio

Redes LAN

Introducción a la Formación

ProfesionalElectiva I

Inglés I

Física ModernaOndas, Óptica y Laboratorio

5

NIVEL VI

Comunicaciones Digitales

3

Conmutación y

Señalización

3

NIVEL VII NIVEL VIII NIVEL IX

Regulación de las

Telecomunicaciones

3

Procesamiento Digital de

Señales

Señales y Sistemas

NIVEL X

2 2

2

Seminario de InvestigaciónTrabajo de Grado -

Tecnología

Inglés IV

2 8

3

Fundamentación

AmbientalElectiva II

2

2

Fundamentos de

Administración

Trabajo de Grado -

Ingeniería

3

Dispositivos Programables

3

Teoría Electromagnética Comunicaciones Ópticas

3

Optimización

3

Redes de

Telecomunicaciones

33

Programación Avanzada Teoría de Teletráfico

RadiocomunicacionesMatemáticas Especiales

2 22

Cálculo de Varias Variables

Matemáticas Especiales

Estadística General

Electrónica Digital y Laboratorio

Líneas de Transmisión

Inglés III

Plan de Estudios del Rediseño Curricular de Ingeniería de Telecomunicaciones por Ciclos Propedéuticos

4 5 4 5 4 2

64 80 64 80 64 32

8

4 5 6 9

64 80 96 144

3

Asignaturas Propedéuticas

Cálculo de Varias Variables

3

Circuitos Eléctricos II y

Laboratorio

5

Métodos numericos

3

Inglés III

2

Estadística General

Cálculo integral

Cálculo Diferencial

Ecuacionesdiferenciales

Circuitos I y Laboratorio

Inglés II

DISTRIBUCIÓN DEL COMPONENTE PROPEDÉUTICO PARA HACER EL CICLO DE INGENIERÍA NUEVO PLAN DE ESTUDIOS

INTERDISCIPLINARIEDADPosibilidad de tomar asignaturas de cualquier programa, así estas no hagan parte de su plan de estudios.

Participación en la Muestra Tecnológica, lo cual le permite al estudiante interactuar con estudiantes de diferentes asignaturas y programas.

Asignaturas de diferentes áreas del conocimiento en el plan de estudios, principalmente en las áreas de: Circuitos eléctricos, Sistemas Digitales, Ciencias Básicas, Sistemas de Comunicaciones ,Administración, inteligencia computacional, Medios de Transmisión y Redes de Datos.

Asistencia a los semilleros, a los cuales confluyen estudiantes de diferentes disciplinas y los proyectos que involucran implican múltiples conocimientos.

MENÚ

FLEXIBILIDAD

• Informe final de proyecto de grado.

• Producto resultado de un proceso en un semillero de investigación.

• Producto resultado de un proyecto de investigación.

• Practica empresarial o social

Modalidades de Trabajo de

Grado

•El estudiante ingresa a un ciclo de estudios común a varios programas y al finalizar, puede realizar transferencia interna a otro programa diferente.

•El aspirante que realizó estudios en otra institución puede solicitar reconocimientos por transferencia externa.

Admisión e ingreso

•Tecnología en Telecomunicaciones:(Primer Ciclo) 6 semestres - 96 créditos

• Ingeniería de Telecomunicaciones: (Segundo Ciclo) 4 semestres - 160créditos

Plan de estudios y titulación

•Programación de asignaturas desde las 6am a las 10pm.

•Programación de cursos vacacionales. Programación

académica

•Los estudiantes pueden elegir líneas de profundización.Electivas y libre

elecciónMENÚ

Sabías que la institucióncuenta con Becas,préstamos y estímulosque propician el ingreso yla permanencia deestudiantes?

REGLAMENTO ESTUDIANTIL• CAPÍTULO I. Misión, Principios y Objetivos Institucionales

• CAPÍTULOS II y III. Generalidades del Reglamento

• CAPÍTULO IV. Adquisición y Pérdida de la Calidad de Estudiante

• CAPÍTULOS del V al XII. Procesos académicos

• CAPÍTULOS XIII y XIV. Trabajos de Grado, Títulos Académicos

• CAPÍTULO XV. Expedición de Certificados

• CAPITULOS del XVI al XVIII. Régimen Disciplinario, Derechos y Deberes

• CAPITULO XIX. Notificaciones, Recursos, Tramites y Solicitudes

• CAPITULO XX. Estímulos al Rendimiento AcadémicoMENÚ

Sabías que el proyecto SIGA (Sistema de Intervención y Gestión Académica) de Bienestar institucional, es una fortaleza de alto impacto en la institución y el programa, ya que permite reducir la deserción estudiantil?

BIENESTAR

PROMOCIÓN CULTURA: música, teatro, baile, festivales, exposiciones, y otras manifestaciones artísticas.

SALUD El ITM atiende en • Medicina• Enfermería• Nutrición•Transcripción de incapacidades• Orientación en estilos de Vida saludables, sexualidad, entre otros

RECREACIÓN Y DEPORTES: como un medio de formación integral y generador de beneficios para el mantenimiento y mejoramiento de la salud física ymental

PROMOCIÓN SOCIOECONÓMICA: •Estímulos al Rendimiento Académico y a miembros de corporaciones y comités•Descuento Electoral•Fondo de Apoyo Estudiantil

MENÚ

BIENESTARPROMOCIÓN DEL DESARROLLO HUMANO: • Asesoría psicológica presencial y virtual• Espacios de orientación para ser asertivo en cuanto a emociones y crecimiento

personal

En ella se ofrece atención y cuidado a los niños y niñas de estudiantes y de

empleados del ITM, de la Institución Universitaria Colegio Mayor y los de la Institución Universitaria Pascual Bravo.

Identifica, interviene y hace seguimiento a la comunidad ITM con dificultades de aprendizaje

MENÚ

PERMANENCIA E INCLUSIÓN

Foto: ETCE/ Guillermo Ossa

• Dispone de recursos humanos y materiales, así como de las condiciones de accesibilidad necesarias, para facilitarles la movilidad.

• Brinda apoyo social, oportunidades educativas y una opción para realizarse profesional y

laboralmente.

Para promover la permanencia de los estudiantes en sus carreras, en el ITM se desarrollan programas de:• Promoción socio-económica• Apoyo académico, psicopedagógico y psicosocial

Para las personas con Movilidad reducida y en condición de vulnerabilidad, el ITM:

MENÚ

Sabías que la Facultad de Ingenierías cuenta con 31 laboratorios para el soporte de la Docencia e Investigación de sus programas, algunos de los cuales se encuentran en el Sistema de Laboratorios Científicos del ITM (Parque i) del Campus Fraternidad?

RECURSOS

• 39 docentes TC• 34 Cátedra• 1483 Estudiantes

Matriculados 2015-2

En Biblioteca, tenemos para el Programa de Ingeniería de

Telecomunicaciones por Ciclos Propedéuticos:

• 7769 libros colección general•227 colección de referencia• 504 colección de reserva•379 Videos, CD y DVD• 178 Publicaciones Periódicas•37 Trabajos de Grado•13 Bases de Datos

• 62 Laboratorios • 27 Robledo• 35 Fraternidad

• 89 servidores• 177 salas de cómputo• 5072 computadores • licencias 6584• 435 MB

DATOS OFICIALES

MENÚ

EMPRENDIMIENTOLa unidad de emprendimiento del ITM, tiene como funciónformar para la vida y el trabajo

• Propone estrategias para el desarrollo de nuevas empresas conimpacto económico y social en la región y el país

• Presta los servicios de consultorías y asesorías enfortalecimiento empresarial

• Presta asistencia técnica en mercadeo, finanzas, jurídica,negociaciones, investigación de mercados y servicio al cliente

MENÚ

EVENTOS Y ACTIVIDADES

Es un evento semestral donde sepresentan los proyectosdesarrollados en las asignaturascursadas. Tiene como objetivoque los estudiantes integren todoslos conocimientos adquiridos y sevean forzados a reforzar los vacíosencontrados, medianteinvestigación y asesorías de otrosdocentes.

La continuidad durante su ciclo deestudio puede constituir unaalternativa de proyecto de grado.

Muestra tecnológica

MENÚ

EVENTOS Y ACTIVIDADESTambién se presentan resultadosde los diferentes semilleros y delos trabajos de grado desarrolladosen el año.

Los mejores proyectos seseleccionan para mostrarlos eneventos donde se promueva laimagen del ITM y de los programasde la Facultad de Ingenierías.

MENÚ

En los siguientes enlaces se muestran algunas fotografías y videos del evento:https://www.dropbox.com/sh/xxoifu9w6tl1fp3/AACr2lb3L35xAQNbuUdnWdHXahttp://www.youtube.com/channel/UCcoiGIWVXbXIIGiCRY5w0gA

Sabías que el Grupo de investigación Automática, Electrónica y Ciencias Computacionales (A,E&CC) está en categoría A1 Colciencias, y que todas sus líneas de investigación tienen relación con los programas del Departamento Electrónica

y Telecomunicaciones?

INVESTIGACIÓN

Materiales Avanzados y Energía (MATYER) Misión

Generar desarrollos y conocimientos interdisciplinarios en el área energética y de los materiales

con responsabilidad ambiental, científica, académica y social,

que permitan el avance de la ciencia y la tecnología

con fuerte interacción con las empresas del sector productivo.

MENÚ

INVESTIGACIÓN

Automática, Electrónica y Ciencias ComputacionalesMisión

Grupo con fundamento en la investigación y la solución a problemas

en el campo de la automatización y el control industrial de la región y del país,

a través del fomento de la participación activa en investigación y extensión,

que habilite a sus integrantes para la vida y el trabajo.

MENÚ

Líneas de Investigación MATyER

Eficiencia Energética

Computación Avanzada, Diseño Digital y Procesos de Manufactura

Nuevos Materiales

Biomateriales y Electromedicina

Líneas de Investigación AECC

Sistemas de Control y Robótica

Visión Artificial y Fotónica

Máquinas Inteligentes y Reconocimiento de Patrones

Electrónica y Comunicaciones

Ciencias Computacionales

Líneas de Investigación de los grupos MATyER y AECC

INVESTIGACIÓN

Automática, Electrónica y Ciencias Computacionales

SEM

ILLE

RO

S

Inteligencia Artificial

Modelado y Computación Aplicada

PLC

Robótica

Simulación de Sistemas Robóticos

MENÚ

Sabías que según el Observatorio Laboral, el nivel de empleabilidad de los egresados del Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones se encuentra por encima del 83.1%; mayor al promedio nacional?

MENÚ