ingenieria hidrulica

Post on 11-Jul-2016

23 views 1 download

description

Balance de energia entre secciones

Transcript of ingenieria hidrulica

yn1=? y2 = yc=?

Manning Flujo Critico

Datos Datos

b (m)= 1.8 9.81z= 1 b (m)= 1.2S= 0.0003 z= 0n= 0.014 1.5

1.5yc (m)= 0.5422591

Manning: 0.65071098y (m)= 0.75962551 Tc (m)= 1.2

1.94435682 1.50081126P(m)= 3.94854539R (m)= 0.49242357 Vc (m/s)= 2.356T (m)= 3.31925101 F= 1.02

1.50003404

V (m/s)= 0.77148084D (m)= 0.5857818F = 0.32182717

DISEÑO DE RAPIDA

El sistema mostrado en la figura consta de un canal trapezoidal (n=0.014) donde se desarrolla un flujo uniforme, el canal cambia de sección trapezoidal a rectangular mediante una transición la cual conecta a la rápida de sección rectangular. Sabiendo que Q = 1.5m3/s, b1= 1.80m, z1= 1, S1= 0.0003 , b2=1.2 m, cota 1 = 1128.7 msnm y que existe pérdida de carga debido a la transición.a) Dimensionar la longitud de la transiciónb) Calcular la cota de fondo de la sección 2c) ¿Se forma Resalto hidráulico?, si se formara determinar los tirantes conjugados del Resalto Hidráulico que se forma aguas abajo de la rápida.d) Calcular la cota del colchón disipador, de tal modo que se forme un resalto claro en el mismo, considerando un tirante normal de 50cm en la sección 6.e) Graficar el perfil de flujo

DISEÑO DE TRANSICION DE ENTRADA

g (m/s²)=

Q (m³/s)=Q (m³/s)=

Ac (m²)=

A (m²)= Q (m³/s)=

Q (m³/s)=

n

SRAQ eh .3

2

Longitud TransicionLt = 4.7796617827Lt =

4.8

α < =12.5°. máximo 30° para control de ondas a la entrada

El sistema mostrado en la figura consta de un canal trapezoidal (n=0.014) donde se desarrolla un flujo uniforme, el canal cambia de sección trapezoidal a rectangular mediante una transición la cual conecta a la rápida de sección rectangular. Sabiendo que Q = 1.5m3/s, b1= 1.80m, z1= 1, S1= 0.0003 , b2=1.2 m, cota 1 = 1128.7 msnm y que existe pérdida de carga debido a la transición.

c) ¿Se forma Resalto hidráulico?, si se formara determinar los tirantes conjugados del Resalto Hidráulico que se forma aguas abajo de la

d) Calcular la cota del colchón disipador, de tal modo que se forme un resalto claro en el mismo, considerando un tirante normal de

diseñar con este valor,

αb2

B

tg

bBL

2

T

A

g

Q c32

máximo 30° para control de ondas a la entradañar con este valor,

BALANCE DE ENERGIA ENTRE SECCION TRAPEZOIDAL Y RECTANGULAR

1 2

Q 1 1.5 Q 2 1.5

b 1 m 1.8 b 2 m 1.2

z 1 1 z 2 0

y 1 m 0.75962551 dato y 2 m 0.5422591

A 1 1.94435682 A 2 0.65071098

V 1 m/s 0.77146334 V 2 m/s 2.30517089

P 1 m 3.94854539 P 2 m 2.28451829

R 1 m 0.49242357 R 2 m 0.28483509

T 1 m 3.31925101 T 2 m 1.2

D 1 m 0.5857818 D 2 m 0.54225915

cota 1 m 1128.7 cota 2 m 1128.60471 proponer

F 1 0.32181987 F 2 0.99945945

ET 1 m 1129.48996 ET 2 m 1129.489960

Sección: Sección:

m3/s m3/s

m2 m2

BALANCE DE ENERGIA ENTRE SECCION TRAPEZOIDAL Y RECTANGULAR

Ci = 0.3

Δhv = 0.2405024

0.07215072

E1 = E2 + Ci *Δhv

Pérdida por convergencia: Ci Δh

v

Ci *Δhv

αbB

Δy’

Resalto Hidraulico en Sección rectangular

yn3 = y4= ? Hallando tirante conjugado mayor

Manning

Datos:Datos

B.L= mH=H= redondeando

12

481245 F

yy

gD

VF

n

SRAQ eh .3

2

Hallando tirante conjugado mayor

Longitud Resalto

* Schoklitsch

a =L1 =

* USBRL2/y2=L2 = m

Lprom = m

Long colchon didipador= m

12

481245 F

yy

gD

VF

1265 yyaL

BALANCE DE ENERGIA ENTRE SECCION TRAPEZOIDAL Y RECTANGULAR

T5=

DISEÑO DE TRANSICION DE SALIDA

BALANCE DE ENERGIA ENTRE SECCION TRAPEZOIDAL Y RECTANGULAR

Pérdida por divergencia: Co ΔhvCo = 0.5

Δhv =

E5 = E6 + Co *Δhv

T6=

Longitud TransicionLt =Lt =

α < =12.5°.

Co *Δhv

DISEÑO DE TRANSICION DE SALIDA

αb B

Δy’

tg

bBL

2