Ingreso público intensivo 2013

Post on 09-Jul-2015

348 views 7 download

Transcript of Ingreso público intensivo 2013

INGRESOS PUBLICOS

Integrantes:Keren Bayuelo. C.I 18.819.882

Yulimar Urbina . C.I 16.378.947

Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

Núcleo CaricuaoCurso: Finanzas e Impuestos

Caracas 15, de agosto del 2013

Facilitadora: Oneida Marcano

POLOTICAS DE INGRESO

Política Económica

Es también llamada economía aplicada o normativa, es la estrategia que formulan los gobiernos para conducir la economía de los países.

Política FiscalEs el conjunto planeado de acciones sobre cuestiones presupuestarias y que a su vez, estructura todo el sistema impositivo del Estado.

POLOTICAS DE INGRESO

Política Monetaria

Se entiende como el control indirecto de precios, tipos de interés y nivel de empleo, a través del control de la cantidad de dinero o activos líquidos en manos del público.

INGRESOS PÚBLICOS

Ingresos: Se refiere al dinero o equivalente monetario que es ganado o recibido como contrapartida por la venta de bienes y servicios.

Ingreso PúblicoSon los ingresos percibidos por el gobierno y demás entes públicos para, entre otras cosas, financiar los gastos públicos.

INGRESOS PÚBLICOS

Importancia

La importancia de los ingresos públicos es evidente, sin ingresos no es imposible efectuar gastos.

Según el grado de estabilidad o continuidad en el tiempo

Ordinarios

Extraordinarios

Según la naturaleza del recurso

Tributarios

Patrimoniales

Transferencias

Crediticios

Según la relación con el presupuesto Presupuestario

Extrapresupuestario

CLASIFICACION DE INGRESOS PÚBLICOS

SISTEMA TRIBUTARIO

TRIBUTOS

Son todos los ingresos reglamentados por el derecho público, obtenidos por un ente público, titular de un derecho de crédito frente al contribuyente obligado

CLASIFICACION DE LOS TRIBUTOS

. HECHO IMPONIBLE

La legislación fiscal establece una serie de presupuestos de hecho o hipótesis a cuya realización asocia el nacimiento de la obligación fiscal. A ese presupuesto de hecho o hipótesis configurado en las normas jurídicas tributarias en forma abstracta e hipotética, se le ha dado llamar, hecho imponible.

OBLIGACION TRIBUTARIA

La obligación tributaria ha sido definida por Emilio Margain como el vínculo jurídico en virtud del cual el estado, denominado sujeto activo exige un deudor, denominado sujeto pasivo, el cumplimiento de una prestación pecuniaria excepcionalmente en especie.

NACIMIENTO DE LA OBLIGACION FISCAL

La obligación fiscal nace en el momento en que se realiza el hecho imponible, es decir, cuando se da el hecho generador, pues en ese momento se coincide con la situación abstracta prevista por la ley.

DETERMNACION DE LA OBLIGACION FISCAL

La determinación de la obligación fiscal consiste en la constatación de la realización del hecho imponible o existencia del hecho generador y a precisión de a deuda en cantidad líquida.

CONCLUSION

Venezuela es un país cuya principal fuente de ingresos siempre a derivado del petróleo y de los hidrocarburos, pero que con el pasar del tiempo estos ingresos provenientes de los recursos petroleros se hicieron insuficientes y cambiantes para la nación, por lo que le abre paso a una nueva búsqueda de financiamiento necesario para el logro de sus objetivos, que no son más que la de incrementar los ingresos estatales.

Pensamiento

“ La clave de la libertad financiera y la gran riqueza, reside en la habilidad o aptitud de la persona para transformar ingreso ganado en ingreso pasivo y/o de portafolio.”

(Robert Kiyosaki)