Innovación 101: Innovación para empresarios que no tienen tiempo.

171 views 0 download

Transcript of Innovación 101: Innovación para empresarios que no tienen tiempo.

Utiles, pero no se producen en masa. Necesarios, pero facilmente

reemplazables. Usualmente depende de proyectos sin

fines de lucro. No son una industria que escale.

Edgard B. Roberts, Citado por Enric Barba

2% de alcance orgánico en Facebook

Tráfico crecerá desde apps de mensajería

Apps piden cada vez más información de todos sus usuarios

Cambias de proveedor por un mejor precio?

Por sus nuevos equipos?

Nuevos contactos en China?

Tu “broder”? Nuevas maneras de

hacer las cosas?

Pinta caritas DJ y sonido

improvisado Volanteo Muestras gratis Ferias comerciales Vinilos

La innovación solo es tal cuando gana mercado, o cuando es aceptada hacia adentro de la empresa.

Transformar una idea en un producto o una mejora a uno actual, ofreciendo beneficios inéditos o mejorados, sin importar si es un avance tecnológico per se.

Mejoras en procesos internos para reducir costos, mejorar logística, distribución, adoptando o no nuevas tecnologías. Un mejor proceso mejora los tiempos de la empresa y les da una ventaja que un producto ”mejor” no tiene.

Se forman equipos enfocados en proyectos.

Llevan a cabo el I+D que concrete los productos y procesos.

Innovar productos aumenta cuota de mercado e ingresos.

Innovar procesos mejora los costos y estado de resultados.

No es necesaria una revolución en cada paso.

Una mejora gradual a un proceso o producto mejora el desempeño.

Las mejoras graduales deberían seguir una linea de crecimiento planeada.

Pensar en la caja Pensar fuera de la caja

Fuente: HBR https://hbr.org/1995/01/disruptive-technologies-catching-the-wave

Qué tan rápido crece esta tecnología? Hay mercado? Sabemos si lo hay? Qué dicen las areas de la empresa? Que valor o diferencia provee esta

tecnología?

La nueva tecnología quizas no supere en performance a la anterior, pero puede cambiar el paradigma.

Una encuesta confirma las tendencias en clientes y tecnologías ya existentes, no en las disruptivas.

Un producto revolucionario crea mercados.

Eso demanda investigación novedosa. La nueva tecnología es demasiado

chica en su inicio, por lo que financieramente no es relevante.

Pero cuando ya sea relevante, se empieza muy tarde a seguirla.

Crea el entorno básico para innovar en tu empresa.

Fuente: HBR https://hbr.org/2014/12/build-an-innovation-engine-in-90-days

Define tus bolsas de innovación: innovación en negocios actuales, e innovación en nuevos negocios.

Define tus metas de crecimiento como empresa, y evalua si tus negocios actuales pueden alcanzar esas metas. El margen entre ambos debe ser llenado por nuevos negocios.

Investiga necesidades insatisfechas en tus clientes y mercado

Con un equipo de líderes evalua:

› Que necesidad tienen los clientes que el mercado no llena.

› Que tecnología, cambio social o regulatorio resuelve esa necesidad?

› Qué puede hacer mi empresa que la competencia no pueda copiar para resolver ese problema_

Crea un equipo que prepare los proyectos que correspondan a esas ideas.

Libera recursos. Mata zombies de ser necesario.

Crea una lista de tareas que cada proyecto debe verificar para comprobar que van en buen camino.

Apadrina. Que directivos de la empresa apadrinen los proyectos sugeridos.

Cierra el ciclo y evalúa los proyectos propuestos.

Escoge los más viables y ponlos en marcha, apoyandolos con personal, recursos y tiempo.

No hay nada más difícil de emprender, ni más dudoso de hacer triunfar, ni más peligroso de administrar que la elaboración de un nuevo orden.

El avión es solamente una maquina, pero qué invento tan maravilloso, qué magnífico instrumento de análisis: nos descubre la verdadera faz de la Tierra.