INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN SERVIDOR CORREO WINDOWS: MDAEMON … · 2019. 3. 25. · Creamos una...

Post on 21-Jan-2021

11 views 0 download

Transcript of INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN SERVIDOR CORREO WINDOWS: MDAEMON … · 2019. 3. 25. · Creamos una...

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN SERVIDOR CORREO WINDOWS: MDAEMON MAIL SERVER

Clemente Cervantes Bustos

Clemente Cervantes Bustos

ÍNDICE: 1.- Introducción ........................................................................................................................ 2

2.- Tanto IMAP, POP3 y HTTP para el envío y recepción de correo. Pruebe dicho servidor

mediante clientes de correo...................................................................................................... 9

3.- Configurar el servidor de correo MDaemonMail Server con un filtro ANTIVIRUS escaneando

todo el correo con ficheros adjuntos con la extensión .exe y .com. Comprueba su

funcionamiento ...................................................................................................................... 15

4.- Configura el servidor de correo MDaemonMail Server para no admitir mensajes de correo

superior a 50 MB (CUOTA). Comprueba su funcionamiento .................................................... 22

5.- Configura el servidor de correo MDaemonMail Server para utilizar un filtro SPAM no

permitiendo los mensajes de correo que provienen de una dirección de correo determinada o

una dirección IP determinada. Comprueba su funcionamiento ............................................... 25

6.- Auditar el servidor de correo MdaemonMail Server para los protocolos SMTP, POP3, IMAP y

Webmail. Comprueba su funcionamiento ............................................................................... 27

6.- Modifica la configuración POP3 y SMTP en MDaemonMail Server para utilizarlos en modo

seguro SSL. Comprueba su funcionamiento ............................................................................. 32

Clemente Cervantes Bustos

1.- Introducción Descargamos el paquete de la web de mdaemon:

Lo ejecutamos y le damos a siguiente en la pestaña que nos aparece:

Volvemos a darle a siguiente:

Clemente Cervantes Bustos

Volvemos a darle a siguiente:

En mi caso elijo instalar una prueba gratuita.

Clemente Cervantes Bustos

Volvemos a darle a siguiente:

Ponemos nuestros datos para activar la cuenta de prueba de 30 días.

Clemente Cervantes Bustos

Nos mandarán un correo con la llave para activar la versión de prueba.

Le damos a siguiente:

Clemente Cervantes Bustos

Al terminar nos pedirá que creemos un dominio, en mi caso será: sriclemente.es

Clemente Cervantes Bustos

Ponemos nuestro nombre y una contraseña.

Le damos a siguiente para instalar el programa.

Clemente Cervantes Bustos

Le damos a iniciar MDaemon.

Nos aparecerá el siguiente mensaje:

Clemente Cervantes Bustos

Una vez instalado nos aparecerá la interfaz gráfica del programa.

2.- Tanto IMAP, POP3 y HTTP para el envío y recepción de correo.

Pruebe dicho servidor mediante clientes de correo Creamos una cuenta nueva para enviar correo entre las dos cuentas, una de ellas es la del

administrador de MDaemon, pero antes le tenemos que asignar una IP al servicio de correo,

en mi caso la 192.168.90.10, para ello nos vamos al Administrador de Dominios.

Clemente Cervantes Bustos

Clemente Cervantes Bustos

Creamos una cuenta de usuario.

Clemente Cervantes Bustos

La contraseña debe ser compleja para que sea válida. Solo tenemos que poner el nombre los

demás parámetros se ponen automáticamente en función del nombre que hayamos puesto.

También ponemos que la contraseña no expire y que la cuenta esté habilitada.

Creo otra cuenta que será la del administrador.

Clemente Cervantes Bustos

Descargamos el cliente de correo thunderbird para configurar las cuentas creadas en el equipo

cliente Windows 7. Ponemos el correo y contraseña que le pusimos al usuario creado

anteriormente en el servidor. Si al hacer este paso nos diera error desactivamos el cortafuegos

del servidor y listo. La cuenta del cliente la configuramos como IMAP.

La cuenta del administrador la configuramos como POP3. Para esta cuenta tendremos que

crearnos otro usuario en el equipo cliente ya que el thunderbird no permite cerrar la sesión

una vez creada, o yo no sé cómo hacerlo a pesar de buscarlo en internet.

Ahora comprobamos que funciona enviando un correo entre los dos usuarios.

Clemente Cervantes Bustos

También podemos conectarnos a través de un navegador a nuestra cuenta de correo de

MDaemon a través de la IP del servidor y el puerto, en mi caso el 1000; para comprobar que

funciona enviare un correo desde la web.

Vemos la captura del wireshark.

Clemente Cervantes Bustos

3.- Configurar el servidor de correo MDaemonMail Server con un filtro

ANTIVIRUS escaneando todo el correo con ficheros adjuntos con la

extensión .exe y .com. Comprueba su funcionamiento Para instalar un antivirus descargamos el paquete security plus para MDaemon.

Le damos a siguiente.

Clemente Cervantes Bustos

Elegimos la opción de instalar una prueba gratuita.

Le damos a siguiente.

Clemente Cervantes Bustos

Rellenamos con nuestros datos.

Ponemos la llave de prueba que nos ha llegado a nuestro correo.

Clemente Cervantes Bustos

Le damos a siguiente.

Le damos a continuar.

Clemente Cervantes Bustos

Una vez instalado se integrara en MDaemon.

Clemente Cervantes Bustos

Ahora configuraremos para que no se puedan enviar archivos con extensiones .exe y .com, para ello nos iremos al siguiente icono o nos vamos a la pestaña seguridad:

Clemente Cervantes Bustos

Nos aparecerá una ventana en la que nos dirigiremos a Adjuntos y allí elegiremos las extensiones que vamos a restringir, en mi caso las .exe y .com.

Si realizamos la prueba de subir un archivo infectado podemos ver cómo nos muestra la

advertencia de que se ha eliminado el archivo infectado.

Clemente Cervantes Bustos

4.- Configura el servidor de correo MDaemonMail Server para no

admitir mensajes de correo superior a 50 MB (CUOTA). Comprueba su

funcionamiento Nos vamos a la configuración del servidor.

Nos vamos a Servidores, marcamos la casilla Habilitar APOP & CRAM-MD5 y en Rechazar

mensajes mayores de indicamos que no sean mayores de 50MB, los demás valores que vienen

por defecto los dejamos.

Clemente Cervantes Bustos

Comprobamos su funcionamiento enviando un archivo mayor de 50MB. En mi caso enviaré el

navegador web Chrome.

Al intentar enviarlo nos saltarán las siguientes ventanas de advertencia y no nos dejará

enviarlo.

Clemente Cervantes Bustos

Clemente Cervantes Bustos

5.- Configura el servidor de correo MDaemonMail Server para utilizar

un filtro SPAM no permitiendo los mensajes de correo que provienen

de una dirección de correo determinada o una dirección IP

determinada. Comprueba su funcionamiento Para configura el filtro anti spam tenemos que ir al icono de la lupa en el panel de control

principal y dar la opción de filtro de correo basura, allí podemos configurar todo sobre el

spam, en mi caso configuro para que todo el correo que sea spam sea eliminado.

Clemente Cervantes Bustos

Seguidamente denegamos los mensajes de clemente para que no pueda usar el servidor de

correo.

Vemos como el mensaje lo recibimos como mensaje basura.

Clemente Cervantes Bustos

6.- Auditar el servidor de correo MdaemonMail Server para los

protocolos SMTP, POP3, IMAP y Webmail. Comprueba su

funcionamiento Podemos ver los logs del servidor en el mismo panel de control principal, para ello elegiremos

el protocolo como es el SMTP.

Clemente Cervantes Bustos

También podemos ver los demás como IMAP y POP3 eligiéndolos en las pestañas de abajo.

Clemente Cervantes Bustos

También tenemos la opción de ver los logs en la carpeta de MDaemon.

Clemente Cervantes Bustos

También se nos muestra los usuarios activos.

Clemente Cervantes Bustos

Podemos ver el registro del servidor.

Clemente Cervantes Bustos

6.- Modifica la configuración POP3 y SMTP en MDaemonMail Server

para utilizarlos en modo seguro SSL. Comprueba su funcionamiento Configuramos el servidor para utilizar el modo seguro SSL, para ello nos iremos a seguridad al

apartado SSL & TLS y al apartado MDaemon y seleccionamos la opción de habilitar los puertos

SSL.

Clemente Cervantes Bustos

Crearemos un certificado.

Clemente Cervantes Bustos

Configuramos las cuentas de los clientes.

Clemente Cervantes Bustos

Compruebo enviando un correo y mirando las capturas del Wireshark.