Instalación OMV

Post on 01-Aug-2016

243 views 5 download

description

 

Transcript of Instalación OMV

Instalación

Lo primero es descargar la última versión de la imagen de instalación, y elegir i386 si tu sistema es de 32bits o amd64 si es de 64

Una vez arrancada la máquina virtual desde el cd de OMV nos encontramos lo siguiente:

Elegimos Install y pulsamos intro. Tardará unos minutos en arrancar el instalador, tras lo cual tendremos que elegir el idioma:

Después la ubicación

El idioma del teclado:

Ahora vamos a configurar la red

Creamos contraseña para super usuario

Tras esto tenemos poner la contraseña de administrador de Linux y la zona horaria:

Tardará unos minutos en ir al siguiente paso en que tendremos que elegir una localización para los servidores de las actualizaciones.

Accedemos con root y la contraseña que hemos creado anteriormente

Ahora ponemos en nuesrto navegador la direccion ip que hemos puesto o que nbos da el dhcp

Y entramos con usuario y su contraseña

Instalación de plugins

Seleccionamos instalar

Ahora vamos a la sección de almacenamiento

Vemos que nos aparecen los 3 discos añadidos

Una vez hechos esto vamos agestión RAID y lo creamos un RAID 5 con estps tres dscos

Ahora creamos un volumen físico

Un grupo de volúmenes

Y volumen lógico

Ahora mapeamos el volumen y lo montamos

Instalar servicios

SSH

Activamos el servicio

Una vez activado, ya debería de estar lkoisto para realizar una cnexion por medio de un lciente, como por ejemplo Putty.exe

En el apartado Host Name introducimos la Ip de nuestro OpenMediaVault por el puerto configurado, probamos conexion

FTP

Otro método muy importante para compartir archivos es por FTP, en este caso, no solo para compartirlos en red local, si no que también podemos acceder a ellos por Internet. Por lo que es otro servicio muy interesante para tener en nuestro NAS. Para configurarlos:

Services -> FTP

Activamos el servicio

ya estaría activo el ftp. Pero para poder acceder a el necesitaremos crear un nuevo usuario y darle permisos en la carpeta compartida. Para ello en "Acces Right Management -> Users" le damos a "Add" y rellenamos los datos del nuevo usuario con login y contraseña. Después en "Acces Right Management -> Shared Folders", pinchamos en la carpeta compartida y después en "Privileges" saliendo una ventana como la siguiente, pero con el nuevo usuario:

Y activamos lo que queremos que el usuario pueda hacer. Tras esto, ya el FTP está configurado y accesible por el nuevo usuario. Ahora mediante un cliente FTP accederíamos con el usuario que le hemos asignado permisos

FIN