Institución pública que asegura el transporte y distribución de cartas, paquetería y todo tipo...

Post on 02-Feb-2016

220 views 0 download

Transcript of Institución pública que asegura el transporte y distribución de cartas, paquetería y todo tipo...

Institución Institución pública que pública que asegura el asegura el transporte y transporte y distribución de distribución de cartas, cartas, paquetería y paquetería y todo tipo de todo tipo de mensajesmensajes..

Los orígenes del correo (o servicio postal) se remontan a los tiempos del Imperio Medio en Egipto, pero su precedente institucional más significativo fue el cursus publicus, creado por el emperador Augusto para asegurar la efectividad en el porte de mensajes por todos los territorios del Imperio romano. Durante la edad media, los reyes, los grandes señores feudales y las instituciones religiosas dispusieron de sus propias organizaciones postales.

El Pony expressEl Pony expresscomenzó a cubrir el servicio comenzó a cubrir el servicio

postal entre Missouri y postal entre Missouri y California en 1860. Los California en 1860. Los jóvenes jinetes, que se jóvenes jinetes, que se iban relevando, cubrían iban relevando, cubrían los 3.164 km de trayecto los 3.164 km de trayecto en unos diez días.en unos diez días.

Este servicio se suspendió Este servicio se suspendió cuando se completó la cuando se completó la línea de telégrafo línea de telégrafo transcontinental.transcontinental.

e

En 1718, bajo el reinado de Felipe V, se organizó en España el correo como servicio oficial, pero fue en el siglo XIX cuando adoptó su actual estructura.

Todo comenzó al aumentar las expediciones entre Madrid, la capital, y las principales ciudades españolas.

$$ Costos $$

En relación al En relación al franqueofranqueo se produjeron tres se produjeron tres hechos notables: hechos notables:

1. en 1845 se estableció el pago de 1. en 1845 se estableció el pago de acuerdo con el peso, sin tener en cuenta acuerdo con el peso, sin tener en cuenta la distancia.la distancia.

2. Luego se extendió el franqueo previo 2. Luego se extendió el franqueo previo obligatorio, proceso ligado a la obligatorio, proceso ligado a la introducción del sello postal adhesivo en introducción del sello postal adhesivo en 1849 con carácter voluntario.1849 con carácter voluntario.

3. El primer sello español se puso en circulación en 1850 y era un sello de 6 cuartos, negro, con la efigie de la reina Isabel II.

A su vez, el ferrocarril y los buques de carga favorecieron la rapidez en el servicio, que a su vez se veía complementado por los telégrafos.

correo transportado en avión durante parte de su trayecto o sistema para realizar este tipo de transporte. El primer servicio de este tipo en el mundo tuvo lugar en 1911 entre dos ciudades inglesas situadas a pocas millas de Londres. En septiembre de 1911 se creó en Estados Unidos el primer servicio de correo aéreo autorizado entre Garden City y Mineola (Nueva York). En 1919 se estableció un servicio regular de correo aéreo entre Londres y París, que en 1922 pasó a incluir también el envío de paquetes postales.

En los Estados Unidos la primera ruta regular de correo aéreo se inauguró en 1918 entre Nueva York y Washington. En 1921 se estableció el primer servicio transcontinental entre Nueva York y San Francisco. En 1935 se inauguró el servicio regular transoceánico entre los Estados Unidos y Filipinas. Pero hasta 1939 no se estableció el servicio regular Marsella-Nueva York a través del Atlántico Norte entre Europa y Estados Unidos.

SERVICIO ADPOSTAL EN SERVICIO ADPOSTAL EN COLOMBIACOLOMBIA

En 1514, por Real Cédula de la Corona española fue creado el Correo Mayor de Indias para prestar el servicio postal entre las colonias americanas y de éstas a España. Posteriormente hacia 1834, se organizó en forma definitiva la Oficina Principal de Correos de Santafé y se crearon tres distritos en las ciudades de Santafé, Caracas y Quito. Durante 1838, representantes de los gobiernos de Ecuador, Venezuela y la Nueva Granada suscribieron el primer convenio postal de América, el cual gestó la que en la actualidad se conoce como la Unión Postal de las Américas, España y Portugal “UPAEP”. Más tarde, en 1881 Colombia ingresó a la Unión Postal Universal “UPU”.

Correo Normal: Es un servicio diseñado para la

distribución a domicilio de cartas, tarjetas, extractos, revistas, periódicos, folletos, muestras sin valor comercial, libros, etc.

Es un servicio diseñado para el manejo de toda clase de correspondenciacon tratamiento especial, seguimiento y control en todos sus procesos

Los telegramas es un servicio especial para la entrega de mensajes cortos, de forma muy rápida y segura.

ENCOMIENDAS

Es un servicio para quienes deseen despachar por intermedio del correo sus productos, mercancías, regalos o remesas.

Es un producto especializado que se constituye en el más rápido, ágil y eficaz de los servicios postales que consiste en recibir, transportar y distribuir documentos y mercaderías en el menor tiempo posible, con seguimiento y control en todos sus procesos hasta el momento de la entrega, garantizando la confiabilidad y seguridad.

En la actualidad… Actualmente Adpostal presta los

servicios de correo y mensajería especializada nacional e internacional a través de concesión otorgada por el Ministerio de Comunicaciones.

LAS ESTAMPILLAS: Son pequeñas viñetas que los

gobiernos dan al servicio con el fin de ser utilizadas en el franqueo de correo. Son el reflejo del patrimonio histórico, social y cultural de la Nación. Ellas dan testimonio de los acontecimientos más importantes de todos los pueblos del mundo.

En las estampilas se guarda la historia inmóvil de algo o de alguien que finalmente se quedará entre nosotros.

Además de la estampilla se emiten sobres de primer día de servicio, hojas filatélicas y carpetas que contienen todos los elementos que componen la emisión.

Es el arrendamiento de una casilla postal de correo a una persona natural o jurídica, por el término de un año comprendido entre enero y diciembre. Estas casillas se encuentran ubicadas en los puntos de venta de Adpostal o de Avianca. La casilla tiene carácter de domicilio privado y es identificada con un número. Adpostal custodia su correspondencia hasta cuando el cliente desee retirarla o hasta el vencimiento del contrato.