INSTITUTO ESPAÑOL DE ANDORRA. CARACTERÍSTICAS INSTITUTO/ ALUMNOS - Centro educativo en el exterior...

Post on 04-Feb-2015

13 views 2 download

Transcript of INSTITUTO ESPAÑOL DE ANDORRA. CARACTERÍSTICAS INSTITUTO/ ALUMNOS - Centro educativo en el exterior...

INSTITUTO ESPAÑOL DE ANDORRA

CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS INSTITUTO/ ALUMNOSINSTITUTO/ ALUMNOS

- Centro educativo en el exterior (MEC). Mayoría profesorado solo 6 años en Andorra.

- Ubicación instituto: montaña y depende del transporte escolar.

- Procedencia alumnos: familias trabajadoras inmigrantes de origen español y portugués.

- Relación padres-hijos/as. Pocas normas/límites

- Cambio de centro mínimo 2 veces.

- Interferencias lingüísticas (3 idiomas) Vocabulario pobre

CONSECUENCIA DE TODO ESTOCONSECUENCIA DE TODO ESTO

- Organigrama de alumnado para promover participación activa en la vida del centro.

- Creación de comisiones de convivencia

- Inmersión lingüística para el alumnado de nueva incorporación

- “Argumentos contra insultos”

- Plan de choque 1ºESO

- Mecanismos de suporte

- Creación de grupos de innovación curricular

CURSO 2006/07 Incorporación de una educadora social

MECANISMOS ATENCIÓN A LA MECANISMOS ATENCIÓN A LA DIVERSIDADDIVERSIDAD

NO SUFICIENTE

FUNCIONES ED. SOCIALFUNCIONES ED. SOCIAL

Seguimiento casos de riesgoColaboración/intervención tutoresColaboración/intervención orientadoraCo-tutoraResponsable Aula de Proyectos

AULA DE PROYECTOSAULA DE PROYECTOS

Ofrecer un tiempo y espacio escolar en el que determinados alumnos puedan llevar a cabo una serie de actividades menos académicas y más sociales, que promuevan la adquisición de hábitos, imprescindibles para la convivencia escolar y el aprendizaje.

AULA DE PROYECTOS (FINALIDAD)

1. Alumnos de 1º que presentan una conducta refractaria a las exigencias del contexto académico (22 horas A.P):– Carencia de valores

– No responden ni al lenguaje persuasivo ni al sancionador

– Capacidad cognitiva sin problemas

AULA DE PROYECTOS (ALUMNOS)

2. Alumnos de 2º con muy baja capacidad cognitiva (alumnos con NEE). (6 horas A.P).

3. Alumnos (cualquier curso) que requieren de un seguimiento más socioeducativo. (1-3 horas A.P)

Participación en su gran-grupo durante 11/13 horas:

Educación físicaEducación plásticaTutoríaIdioma (francés)Alternativa a la religión/religión

AULA DE PROYECTOS (HORARIO)

Maestras de soporte: matemáticas, lengua y optativaOrientadora:

» intervenciones psicopedagógicas Ciencias sociales

Profesorado colaborador: laboratorioEducadora social:

» Ciencias naturales Tutoría Formación Andorrana

ALUMNOS 2º ESO: Ciencias naturales y Optativa (huerto)

AULA DE PROYECTOS (HORARIO)Participación en pequeño grupo

El proyecto se articula en torno a los siguientes espacios:

ESTACIÓN METEOROLÓGICA

JARDÍN

APRENDIZAJE Y SERVICIOS INTERNOS

APRENDIZAJE Y SERVICIOS EXTERNOS

HUERTO

AULA DE PROYECTOS (ORGANIZACIÓN)

ESPACIOS APRENDIZAJE: : ESTACIÓN METEOROLÓGICA

Objetivo: Aprender a utilizar una caseta meteorológica y recoger los datos

ESPACIOS APRENDIZAJE: : JARDÍN

Fabricación vallas

Pintar paredes instituto

Arreglar pomos puertas, armarios, fluorescentes...

Explicación caseta meteorológica 1º

(demandas instituto)(demandas instituto)

ESPACIOS APRENDIZAJE: : Aprendizaje y servicio interno

Pintar biblioteca

Departamento CCNN: creación del sistema solar a escala

Dept. Orientación: recogida alimentos Sáhara

Ensobrar cartas para la parroquia de Ordino

ESPACIOS APRENDIZAJE: : Aprendizaje y servicio externo

Llevar la comida del Sáhara en los almacenes y puesta a punto de los camiones.

Realización de un castillo para un juego del Aula-Taller

Colaboraciones Comú d'Andorra

ESPACIOS APRENDIZAJE: : Huerto

AULA DE PROYECTOS: Actividades complementarias

Venda al profesorado de los alimentos ecológicos del huerto

Taller de cocina: mermelada de tomate verde

Jabón con aceite reciclado

AULA DE PROYECTOS: 40 aniversario IEA

Ensobrar cartas para todos los ex-profesores/as

Ordenar y clasificar las cartas

Entrevistas a ex-profesores/as

Maqueta procedencia profesores/as

Carteles exposición artística

Entrevista Ministra Educación

LOGROS DIFICULTADESLOGROS DIFICULTADES- Participación profesorado

- Calificaciones

- Progresivo compromiso de los alumnos con las responsabilidades pactadas

- Disminución conductas disruptivas

- Aprendizajes académicos

- Buena relación ed. social

- Reincorporación alumnos al aula ordinaria

- Asistencia regular instituto

-Ed. social en instituto

- La dificultad de definir el rol de

Educación social en el centro

(negociación…)

-Depende de qué clases, continúan

los comportamientos antisociales

- Mejorar relaciones con el

profesorado

-Coordinación: actividades y de

profesorado